Política

Tierra del Fuego, el salario mínimo vital y móvil de los empleados públicos, en promedio se ubica entre $ 483.162 y $ 500.262

Tierra del Fuego 29/09/2025.- Asi se desprende de los últimos acuerdos firmados con la Asociación Trabajadores del Estado, no es el caso de SUTEF que aun no acepto la oferta de gobierno: No hay una cifra única para el «salario promedio» de todos los trabajadores públicos en Tierra del Fuego en septiembre de 2025, ya que este varía enormemente según la categoría laboral, antigüedad y el gremio al que pertenezcan. 

Milei llega a Tierra del Fuego a ver todo lo que destruyó en 20 meses de gobierno.

Rio Grande 29/09/2025.- En este informe elaborado por este medio se puede apreciar el gran daño político, económico e institucional que las políticas de Javier Milei han ocasionado en nuestra provincia. Uno por uno repasamos la caída de todos los indicadores económicos, el desempleo, la quita de programas de salud, el fondo de incentivo docente, la quita de aranceles a los productos, la desaparición de la obra publica, el cierre de comercios, pymes, empresas textiles. A esto hay que sumar el aumento de los servicios como luz y gas que fueron tres veces mas que la inflación declarada por el gobierno.

Espeche exige medidas urgentes por el desbordamiento de basura hacia el Río Olivia

Ushuaia 29/09/2025.- El concejal del Movimiento Popular Fueguino (MPF), Vladimir Espeche, presentó notas formales al Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia y a la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad, solicitando una intervención inmediata ante un grave hecho denunciado por vecinos: el desbordamiento de basura desde el límite del relleno sanitario hacia el río Olivia.

Raúl Von der Thusen. «La legislatura está paralizada y no es serio que eso suceda»

Tierra del Fuego 28/09/2025.- El legislador de SOMOS FUEGUINOS, se mostró preocupado por el achatamiento de los salarios en la provincia y sostuvo que ya no le sorprende nada con respecto a los valores que se dan de aumento. También remarcó que no es posible que la legislatura este parada hasta después de las elecciones con el desastre que hay en todos los sectores, como industria, salud, educación, y el alto porcentaje de desempleo. «la legislatura está paralizada y no es serio que eso suceda, disparo, al tiempo que sostuvo que, «están todos en modo campaña cuando deberíamos estar viendo como solucionamos los problemas de los fueguinos»

SUTEF ratifica la defensa de la educación y cuestiona el oportunismo político de la legisladora Graciania

Tierra del Fuego 27/09/2025.- Desde el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresamos nuestro rechazo a la utilización oportunista y demagógica por parte de la legisladora de La Libertad Avanza, Natalia Graciania, de los problemas que atraviesan el Centro Infantil “Amanda Beban”, donde también funciona el Jardín Materno Infantil “Veo Veo”.

Mapa de la pobreza en Argentina: Los valores más bajos se registraron en Ushuaia-Río Grande (22,3%) según el INDEC

Tierra del Fuego 27&09/2025.- Existen diferencias significativas entre regiones y ciudades, con focos críticos en el Noreste y en localidades como Gran Resistencia y Concordia. En la Patagonia se observó la menor incidencia del país, con un 27%. Allí, los valores más bajos se registraron en Ushuaia-Río Grande (22,3%)