Milagro Sala: por qué la condenaron, en cuántas causas y por cuánto dinero
Rio Grande 16/01/2021.- La líder social está procesada en 15 causas, que van desde el desfalco de $ 700 millones, hasta “huevazos” y acampes.
Rio Grande 16/01/2021.- La líder social está procesada en 15 causas, que van desde el desfalco de $ 700 millones, hasta “huevazos” y acampes.
Rio Grande 16/01/2021.- La cartera económica nacional recibió a los ministros de Economía de las provincias que se encuentran renegociando sus deudas con bonistas extranjeros, para acordar una estrategia común. La recomendación del Gobierno nacional fue que no apurar los procesos y evitar cerrar acuerdos en condiciones poco ventajosas. Tierra del Fuego es una de las provincias que aun no puede renegociar su deuda de 200 millones de dólares y los tenedores de bonos podrían iniciar un juicio con sede en el distrito sur de Nueva York como ya lo hicieron en agosto con la Provincia de Entre Ríos si no cumple con las cuotas trimestrales de 9 millones de dólares acordadas por la ex Gobernadora Rosana Bertone y que contó con apoyo unánime de la anterior legislatura.
Rio Grande 16/01/2021.- La medida está relacionada con la suba del impuesto a los combustibles y al dióxido de carbono. No incluye por ahora porcentaje adicional para recomponer el margen de rentabilidad de las petroleras. Se descuenta que el resto de las compañías imite la suba.
Rio Grande 16/01/2021.-El Gobierno de Alberto Fernández tuvo en su primer año de gestión una inflación del 36%, una reducción de 18 puntos respecto de la que dejó Mauricio Macri que fue del 54%. Cual era el objetivo esperado por los empresarios nacionales pymes, segun publicó hoy el portal de Empresarios Nacionales para el Desarrollo.
Rio Grande 16/01/2021.- A pesar del contexto internacional de tasas de interés bajísimas y abundante liquidez, hay siete provincias argentinas que no logran cerrar sus procesos de reestructuración de deuda. Estas son Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, Jujuy, La Rioja, Salta y Tierra del Fuego.
Rio Grande 16/01/2021.- En diciembre, la inflación nacional fue de 4%, acumulando poco más de 36% en todo 2020. De esta forma, el año cerró con su mayor registro y una inflación mensual anualizada del 60%. El avance del nivel de precios estuvo impulsado por alimentos y bebidas -carnes y frutas-, salud -que contempla el incremento de prepagas- y Recreación y cultura -tras la apertura de nuevas actividades y la temporada de turismo-. De este modo, el IPC Núcleo avanzó casi 5% en diciembre, muy por encima de Regulados (+2,6%), lo que fue una constante durante todo el año, y Estacionales (+1,3%).
Rio Grande 14/01/2021.- Se trata del consorcio que opera el área más grande de búsqueda offshore. La empresa de bandera y la noruega tendrán 35% cada una y la anglosajona el 30% restante
Buenos Aires 14/01/2021.- Se ubicó 17 puntos por debajo del aumento de 2019 que llegó a ser de 53,8%.
Rio Grande 11/01/2021.- En diciembre, la inflación mensual alcanzó el 4% según el IPC GBA Ecolatina, su valor más alto del año. De esta manera, la suba de precios rozó 36% en 2020, desacelerándose casi 15 p.p. en relación con el promedio 2018-2019. A priori, este resultado parece positivo.
Buenos Aires 09/01/2021.- La repetida intervención del Estado en las actividades del sector privado de la economía, a través de medidas similares a las tomadas en el pasado que tuvieron efectos adversos, afecta el crecimiento económico y el proceso de inversión privada, que ya está en mínimos históricos.