Política

“ESTÁN ASFIXIANDO A NUESTRAS EMPRESAS Y HAY UNA CLARA FALTA DE RESPUESTA NACIONAL”

Tierra del Fuego 04/11/2025.- La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande. La funcionaria aseguró que se trata de una problemática que “se va consolidando” y cuyos síntomas a nivel nacional “no son alentadores”.

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Tierra del Fuego 04/11/2025.- En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Sin explicaciones se suspendió el cronograma de reuniones para analizar el presupuesto 2026

Rio Grande 04/11/2025.- El presidente de la comisión de presupuesto de la Legislatura Provincial, Legislador Federico Sciurano, envio un escueto comunicado informando que se suspendía el análisis del presupuesto provincial hasta nuevo aviso, sin dar mayores explicaciones. Tambien se dijo que la reunión se había suspendido pro falta de cuórum, pero uno de los legisladores de la oposición señaló a este medio que eso es falso porque estaban todos. Se manejan dos alternativas, uno que la provincia vaya por un presupuesto reconducido o que, como ya pasó, haya que hacer muchas reformas a partir de la presentación de presupuesto nacional, que es un 57% menor que el de 2023.

Elecciones legislativas 2026: El impacto del voto joven en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego 04/11/2025.- Según un estudio de la Consultora Zuban/Córdoba, dieron a conocer el impacto del voto joven en nuestra provincia, aquí emitieron su sufragio mas de 4800 jóvenes, que señalan que quieren tener influencia en los cambios que se produzcan en el pais. Prioridades: según un relevamiento de Cippec y Unicef, el 54% de los jóvenes quiere influir en el rumbo del país y el 24% ver sus ideas representadas en el gobierno.