Info general

Villegas reclamó definiciones sobre OSEF, la salud pública, Terra Ignis y la defensa del ambiente

Ushuaia 29/04/2025.- El legislador del Movimiento Popular Fueguino (MPF), Pablo Villegas, cuestionó la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y reclamó decisiones políticas claras por parte del Gobierno provincial para enfrentar la crisis sanitaria que atraviesa Tierra del Fuego. Además, se pronunció sobre el intento de modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y reiteró sus reparos sobre el proyecto Terra Ignis.

NUEVA MOVILIZACIÓN EN MAYO Las universidades organizan una nueva Marcha Federal Universitaria

Montero, dirigente de CONADU, advirtió en una entrevista con AM530 que «el sistema universitario argentino atraviesa un deterioro notable». Según explicó, la situación se agravó cuando el gobierno nacional decidió no presentar un nuevo presupuesto para 2025, prorrogando el anterior, lo que dejó a las universidades sin recursos actualizados. También criticó la suspensión de las… Leer más »

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Rio Grande 28/04/2025.- En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

AMBIENTE: La Legislatura seguirá la problemática de una maleza exótica que afecta a productores rurales

Ushuaia, lunes 28 de abril de 2025.- La Legislatura fueguina, reunida en el marco de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, dio tratamiento al asunto presentado por el bloque Provincia Grande (PG) vinculado a la planta invasora Hieracium pilosella. El proyecto de Ley, asunto Nº 044/25, ingresó en marzo pasado y pone en evidencia la problemática que genera la especie en la actividad ganadera. “Buscamos controlar esta planta y que no se llegue a situaciones irreversibles”, dijo Lapadula.

Apuntes sobre el acuerdo con el FMI, esto no te va a gustar.

Rio Grande 28/04/2025.- Argentina, otra vez al Fondo. “Una rueda de auxilio”, calificó el vocero presidencial, Manuel Adorni, al nuevo crédito, esta vez por USD 20.000 millones (a lo que se suman recursos del BID y BM). El acuerdo representa el 43% de la cartera con el FMI (el mayor de la historia) y tiene un fuerte contenido político: el titular del Tesoro de EEUU lo puso en marcha, intimando a la Argentina a abandonar el swap con China.