internacionales

DACHARY: EXPLICO “LA PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO 2021 LUEGO DE UNA COLUMNA DONDE CUESTIONAMOS EL FUNCIONAMIENTO DE ESA ÁREA PARTICULARMENTE LA SITUACION ANTARTICA..

Rio Grande 09/11/2020.- Así lo aseguró el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary tras realizar la presentación del presupuesto 2021 de su cartera en la legislatura. Además remarcó las responsabilidades de las distintas áreas que lo abarcan y garantizó el pago de las pensiones a los Veteranos de Guerra.

”LA CREACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE ASUNTOS RELATIVOS A LAS ISLAS MALVINAS IMPLICA UNA MIRADA ABSOLUTAMENTE PLURAL”

Ushuaia 08/11/2020.- Así lo consideró el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales en torno a la primera sesión que se concretó este viernes. Estuvo presidida por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández; el Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella; el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá y el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; Veteranos de Malvinas; Senadores y Diputados Nacionales y prestigiosos académicos y juristas.

Debut y despedida: Joe Biden le ganó a Donald Trump, cuando el pueblo se enoja el león deja de ser rey.

Washington 07/11/2020.- Después de una de las campañas más atípicas y polémicas de la historia, Joe Biden se alzó como presidente de Estados Unidos. El hombreque asumirá la presidencia de ese país con 78 años -el más longevo- alcanzó la máxima oficina pública en su tercera carrera presidencial. Su victoria y la derrota de Donald Trump -que el exmandatario anticipó que llevará a la justicia- fueron el objeto de miles de memes que se viralizaron en las últimas hora

Brecha cambiaria y crecimiento de las importaciones: malas noticias para el dólar oficial

Rio Grande 03/11/2020.- En octubre, la balanza comercial bilateral con Brasil arrojó un déficit de USD 20 millones, más que revirtiendo el superávit de USD 250 millones alcanzado en igual mes del año pasado. Esta dinámica obedeció mayormente al avance de las importaciones (+12,5% i.a., alcanzando USD 820 millones), en tanto las exportaciones al país vecino retrocedieron 18,4% i.a. el mes pasado. De esta forma, se acumuló el sexto rojo consecutivo, revirtiendo la dinámica positiva de 2019 y principios de 2020.