Info general

Rossi realizó un balance de las reuniones de comisión del presupuesto 2026 y destacó el valor del debate democrático

Rio Grande 22/11/2025.- La concejal por el Bloque FORJA, Lucía Rossi realizó un balance tras concluir las reuniones de la Comisión de Presupuesto 2026 del Concejo Deliberante de Río Grande insistió con la necesidad de contar con información clave, y consideró que existe contradicción entre el discurso del Ejecutivo y lo que realmente reflejan los números del proyecto presupuestario.

«ACOMPAÑAREMOS CADA RECLAMO PARA DEFENDER LAS FUENTES DE TRABAJO DE NUESTRA INDUSTRIA TEXTIL»

Tierra del Fuego 22/11/2025.- La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, visitó -este jueves- las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande, donde constató en primera persona el esfuerzo y la inversión tecnológica de la empresa para sostener la producción y el empleo local en un escenario económico desafiante.

DEFENSORÍA MUNICIPAL Y LAS POLÍTICAS MUNICIPALES EN MATERIA DE GÉNERO PRESENTES EN LAS XIII JORNADAS INTERNACIONALES DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS CONEXOS

Rio Grande 22/11/2025.- En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la subsecretaria de mujeres, género y diversidad Luz Torres disertaron en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos organizado por el Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial de Tierra del Fuego.

Argentina ante la CIDH: alerta sobre libertad de expresión y una posible visita al país

Argentina 21/11/2025.- Ayer se celebró una audiencia sobre la situación de la libertad de expresión en Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Allí se presentó un panorama alarmante sobre las condiciones en las que trabaja el periodismo. Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) denunciaron qué está ocurriendo: un contexto de hostigamiento y deslegitimación desde el propio Estado que usa su poder para perseguir, humillar y silenciar, tanto en el terreno virtual como en las calles.

Salmonicultura en Neuquén: No todo es lo que parece, riesgos y beneficios de este sistema de producción en Piedra del Águila.

Neuquén 21/11/2025.- Recientemente el sitio Portal expert, publico recientemente un informe sobre la producción de salmónidos en esta provincia, donde solo se ocupan 400 trabajadores, y aclara que la ocupación creció un 18%. El informe detalla que se exportan 20 toneladas semanales de trucha procesada, lo que no se dice es el riesgo de la eutrofización que, es el proceso por el cual un ecosistema acuático se enriquece en exceso de nutrientes (principalmente nitrógeno y fósforo), provocando un crecimiento descontrolado de algas y plantas acuáticas que deteriora la calidad del agua y afecta a la vida de peces y otros organismos. Las consecuencias serian Muerte de peces y fauna acuática por falta de oxígeno. Mal olor y coloración verde del agua (“sopa verde”). Pérdida de biodiversidad y degradación del ecosistema. Impacto económico y social en pesca, turismo y abastecimiento de agua potable. Solo 400 empleos en 3 años.