Provinciales

Sociedades de Garantías Reciprocas: No hay sociedades registradas con sede en Tierra del Fuego.

Rio Grande 12/11/2025.- La Ley de Garantías Recíprocas en Argentina regula las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), cuyo objetivo principal es facilitar el acceso al financiamiento de las MiPyMEs mediante avales y garantías. En Tierra del Fuego hay empresas adheridas pero lo hacen a través de SGR nacionales. Una herramienta para el desarrollo de las pymes que en nuestra provincia no funciona, y cuya función es respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) para que puedan acceder a créditos en mejores condiciones.

ENERGÍA Horacio Marín: “YPF hizo país, pero los tiempos cambian y hoy Tierra del Fuego puede tener un mejor futuro”

Tierra del Fuego 12/11/2025.- El presidente de YPF defendió la decisión de transferir las áreas hidrocarburíferas de la compañía a la estatal fueguina Terra Ignis. Explicó que la medida responde a una estrategia nacional para que la Argentina alcance los 50.000 millones de dólares en exportaciones energéticas y destacó que la operación se concretó replicando el modelo aplicado previamente en Santa Cruz. “Hicimos todo exactamente igual, dijo.

Suba de combustibles en noviembre 2025: cuánto cuesta la nafta en Buenos Aires y el resto del país

Inflación 12/11/2025.- El Gobierno nacional aplicó un ajuste parcial en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), lo que generó un nuevo incremento en los precios de los surtidores. El litro de nafta subió en promedio $15,55 y el de gasoil $12,63, según lo dispuesto en el Decreto 782/2025 publicado en el Boletín Oficial. En Buenos Aires, los valores ya superan los $1.400 por litro, mientras que en la Patagonia rigen tarifas diferenciales.

Nancy Fernández: «Newsan no tiene estudio de impacto ambiental para producir mejillones en Puerto Almanza»

Rio Grande 12/11/2025.- Nancy Fernández, integrante de la Fundación Manekenk, se refirió a la situación de la Empresa Newsan y la explotación de mejillones en Puerto Almanza y al respeto, señaló que la misma no tiene estudio de impacto ambiental, que se le otorgo un permiso para realizar lo que llamaron desde el gobierno, «un experimento», en un predio que cuatro hectáreas, pero, resulta que ahora solicitaron una ampliación a 20 hectáreas, y en ese marco ya exportaron 150 toneladas de mejillones y pretenden llegar a 1200 toneladas. La ambientalista sostuvo que esto no es contra la producción, sino contra la falta de controles por parte de la Secretaria de Pesca, Medio Ambiente y Recursos hídricos que frenaron el expediente desde el año 2021 y sobre el cual no hay información por lo que este viernes presentaran un recurso de amparo ante la Fiscalía de Estado. El lobby empresarial y la presión para instalar las salmoneras

5ª EXPO AGROPRODUCTIVA: LA MUESTRA CONVOCÓ A MAS DE 45 MIL PERSONAS.Ñ

Rio Grande 12/11/2025.- El encuentro de producción más importante de la Patagonia Austral, organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, tuvo lugar este fin de semana en la Misión Salesiana. De esta manera, el Municipio de Río Grande consolida la Expo Agroproductiva como un espacio de encuentro, intercambio y crecimiento, que promueve la soberanía alimentaria, el valor agregado local y la economía circular en la provincia.