Economía

“EN UN CONTEXTO RESTRICTIVO, DEFINIMOS UN PLAN DE OBRAS RESPONSABLE PARA ACOMPAÑAR EL CRECIMIENTO DE RÍO GRANDE”

Rio Grande 18/11/2025.- Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área. Durante su exposición, la funcionaria remarcó que -pese en un contexto restrictivo- “la gestión del intendente Martín Perez define un plan de obras responsable, orientado a sostener, mejorar y ampliar los servicios esenciales y la infraestructura urbana para acompañar el crecimiento sostenido de la ciudad”.

El concejal Federico Runín pidió priorizar la obra pública en Río Grande

Rio Grande 18/11/2025.- El concejal Federico Runín participó de una nueva reunión de la Comisión de Presupuesto, que en esta oportunidad contó con la exposición de la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos del Municipio, Silvina Mónaco. Durante el encuentro, el edil realizó diversas consultas vinculadas tanto al cierre del ejercicio 2025 como al plan de obras previsto para 2026.

BORGNA: “EL PRESUPUESTO 2026 REFLEJA EL ESFUERZO MUNICIPAL PARA SOSTENER OBRAS, MANTENIMIENTO Y ESPACIO PÚBLICO EN UN CONTEXTO ADVERSO”

Ushuaia 18/11/2025.- El Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presentación de la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, quien expuso junto a la subsecretaria del área, Irupé Petrina, y el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo. La exposición también contó con la presencia del secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, y de la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Análisis del presupuesto municipal 2026 en el Concejp Deliberante IRIARTE: “EL PRESUPUESTO 2026 ESTÁ FUERTEMENTE CONDICIONADO POR LAS VARIABLES QUE DEFINE EL GOBIERNO NACIONAL”

Ushuaia 18/11/2025.- El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – datos a octubre de 2025

Argentina 18/11/2025.- Superávit fiscal y financiero: En octubre de 2025, el Sector Público Nacional (SPN) presentó un superávit fiscal primario de $0,82 billones y un superávit financiero de $0,52 billones, luego de abonar intereses de deuda por $0,31 billones. El ajuste efectuado sobre el gasto público en 2024 continúa consolidándose, ya que en este mes se observó una reducción real en el gasto total de 24,1% respecto a octubre de 2023, lo cual compensa la disminución de ingresos del 10,8%.

“EL PRESUPUESTO 2026 SOSTIENE SERVICIOS PÚBLICOS, INVERSIÓN SOCIAL Y OBRA PÚBLICA”

Rio Grande 18/11/2025.- Así lo afirmó la secretaría de Finanzas, Valeria Capotorto, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Cuerpo de Concejales en Río Grande. El mismo asciende a 173 mil millones de pesos. Resaltó la base sólida que posee nuestra ciudad, para afrontar el contexto y los desafíos económicos a nivel nacional, como así también el sostenimiento de los servicios públicos y el mantenimiento de las estructuras.

“EL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2026 DEFIENDE DERECHOS Y GARANTIZA SERVICIOS ESENCIALES EN RÍO GRANDE”

Rio Grande 18/11/2025.- Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión del intendente Martín Perez lleva adelante para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana. El funcionario aseguró que “este presupuesto tiene la marca indeleble de nuestras convicciones: optimizamos cada recurso con eficiencia y sentido popular; priorizamos cada inversión con mirada estratégica y soberana; reaseguramos cada servicio con compromiso irrenunciable”.

Concejal Vargas “El Presupuesto debe apuntar a proteger la economía de los riograndenses”, señaló

Rio Grande 18/11/2025.- La concejal Florencia Vargas se refirió al inicio del tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, que asciende a 173 mil millones de pesos, y destacó la importancia de esta herramienta para ordenar la gestión municipal. “El presupuesto es la herramienta que define el rumbo de la ciudad y cómo se van a distribuir los recursos durante el próximo año”, afirmó. Además, señaló que “debe acompañar al sector privado, brindar soluciones habitacionales y garantizar los servicios esenciales”.

Rossi cuestionó la supuesta “baja impositiva” de Perez: “El presupuesto 2026 sube los impuestos, no los baja”

Rio Grande 18/11/2025.- Tras la reunión de la Comisión de Presupuesto 2026 del Concejo Deliberante de Río Grande, la concejal Lucía Rossi cuestionó que los funcionarios de la Secretaría de Finanzas Públicas no pudieron explicar con datos la “baja impositiva” anunciada por el intendente Martín Pérez en octubre pasado. “En la mesa hablaron de ‘actualizaciones’, pero no mostraron ninguna evidencia que demuestre una reducción real de la carga tributaria”, afirmó.

Walter Abregú analizó el Presupuesto 2026 tras las exposiciones de Finanzas y Gobierno “Necesitamos respuestas para avanzar con responsabilidad”

Rio Grande 18/11/2025.-El concejal de Río Grande, Walter Abregú, realizó un balance de la primera jornada de análisis del Presupuesto Municipal 2026, que incluyó las presentaciones de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Gobierno en el Museo Virginia Choquintel. El edil destacó la magnitud de ambas áreas dentro del esquema municipal y subrayó la necesidad de contar con información precisa para avanzar en la evaluación del proyecto.