Provinciales

Lecturas recomendadas: Los terribles crímenes y el trágico final del “Petiso Orejudo”, fue el primer asesino serial del país.

Seguridad 16/11/2025.- Cayetano Santos Godino murió en el penal de Ushuaia el 15 de noviembre de 1944, como consecuencia de la brutal golpiza que le propinaron otros presos porque había estrangulado a un gato que tenían de mascota. Había empezado a matar a los 9 años y sus víctimas siempre fueron niños más chicos que él. Su raid criminal, su tumba profanada y la leyenda de su cráneo utilizado como pisapapeles

Tragedia en la ruta 3: Falleció una mujer en un siniestro que involucró a otra unidad y un vacuno

Tierra del Fugo 15/11/2025.- Una trágica colisión ocurrió esta noche de viernes en el kilómetro 3018 de la ruta 3, en inmediaciones del acceso a la ruta provincial J, camino a Almanza. Según informes, una camioneta Chevrolet S10 perteneciente al Ministerio de Salud de Gobierno impactó contra una vaca que se encontraba sobre la cinta asfáltica, lo que desencadenó una serie de eventos que terminaron en un fatal accidente. La víctima fue identificada como Paula Romina Campos de 39 años.

Repudiamos los dichos negacionistas y falaces de Alberto Baños ante el Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas

Buenos Aires 14/11/2025.- Desde Abuelas de Plaza de Mayo e H.I.J.O.S. Capital repudiamos los dichos del subsecretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, expresados ayer en la 2214ª sesión del 83° período de sesiones del Comité Contra la Tortura. En este sentido, manifestamos nuestra profunda preocupación ante su falta de apego a la verdad y su desconocimiento al trabajo de un organismo de Naciones Unidas al que organizaciones civiles del mundo entero acuden para denunciar los atropellos de sus gobiernos.

MARTÍN PEREZ ALERTÓ: “LAS NUEVAS MEDIDAS NACIONALES GOLPEAN DIRECTO AL TRABAJO FUEGUINO

Rio Grande 14/11/2025.- El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su profunda preocupación por las medidas adoptadas el día de hoy por el Gobierno nacional que modifican los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Advirtió que la nueva normativa podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo industriales, profundizando la delicada situación económica que atraviesa la ciudad.