Provinciales

20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Argentina 20/11/2025.- El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año y recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires. Es bueno recordar esta fecha en un momento donde no solo se la está perdiendo ante la entrega de desembozada de tierras, mar y hasta glaciares, sin dejar de lado los bienes del estado, como ferrocarriles, industria, centrales nucleares y recursos naturales al igual que se hizo en la década del 90.

OSEF ACUERDA COBERTURA MÉDICA CON SANOS PARA AFILIADOS EN CÓRDOBA

Tierra del Fuego 20/11/2025.- La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) informa que ha establecido un acuerdo con SANOS Salud para brindar cobertura médica a sus afiliados que se encuentren en la provincia de Córdoba. Este convenio tiene como objetivo garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, respondiendo a las necesidades de los afiliados en un contexto de complejidad creciente.

AVANZA EN EL CONCEJO DELIBERANTE EL ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO 2026 DEL MUNICIPIO DE USHUAIA

Ushuaia 20/11/2025.- En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Causas del aumento de contagios de sífilis en Tierra del Fuego y como revertir la situación

Rio Grande 19/11/2025.- La falta de educación sexual integral influye de manera directa y significativa en el aumento de la sífilis y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Sin información clara y sistemática, las personas jóvenes tienden a subestimar riesgos, usar menos preservativos y consultar tarde al sistema de salud. La ESI no se aplica plenamente en Tierra del Fuego por una combinación de falta de recursos, resistencias culturales y escaso control estatal, lo que deja a adolescentes y jóvenes sin herramientas para prevenir enfermedades como la sífilis.