seguridad

COMISIONES: La acuicultura fueguina sigue en debate parlamentario

Ushuaia, 07/07/2025.- Las y los legisladores que integran las comisiones de Ambiente Nº 3 y de Legislación General Nº 1 dictaron un cuarto intermedio en el espacio de debate para continuar el análisis del asunto Nº 143/25. El texto busca modificar la Ley provincial Nº 1355 sobre cultivo y producción de salmónidos y la prohibición en aguas lacustres y marítimas de la Provincia. Las autoridades parlamentarios resolvieron requerir al Ejecutivo precisiones sobre la “consulta previa, libre e informal a los pueblos originarios”.

Una crueldad: Blanco reclama al Gobierno la restitución del fondo que garantizaba el tratamiento a pacientes con hemofilia.

Rio Grande 07/07/2025.- Lunes 7 de julio. El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco (UCR), presentó un proyecto de declaración en el que manifiesta su más enérgico repudio a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de eliminar el Fondo Fiduciario para la Cobertura Universal de Salud (FFCUS), formalizada a través de la Resolución 666/2024 del Ministerio de Economía. El legislador lo calificó como una «crueldad».

Impactos de los decretos delegados por Ley Bases: El vaciamiento del rol del congreso.

Rio Grande 07/07/2025.-  La Ley Bases habilitó una delegación legislativa sin precedentes, permitiendo que el Poder Ejecutivo dicte 157 normas con rango de ley entre el 10 de diciembre de 2023 y el 4 de julio de 2025: 75 Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y 82 decretos delegados, de los cuales 61 se apoyan en el Título II de la Ley Bases (Reforma del Estado). Esta avanzada de carácter legislativa por parte del Poder Ejecutivo se suma al Mega DNU 70, aún vigente. El vaciamiento del rol del congreso nacional.

Salmoneras en Chile: Por contaminación de aguas y entregar declaraciones falsas Exejecutivos de Nova Austral fueron condenados a 800 días de presidio.

Punta Arenas 06/07/2025.-Los exejecutivos de la empresa salmonera Nova Austral, Nicos Nicolaides Bussenius y Drago Covacich Mac-Kay, fueron sentenciados ayer a una pena de 800 días de presidio, más el pago de una multa de 24 UTM cada uno ($1.654.152), como autores del delito de contaminación de aguas, en grado de reiterado, entre los años 2017 y 2019. Esta es la prueba del daño ambiental que pducen las salmoneras y que este medio ha denunciado en reiteradas oportunidades, por eso en Rio Grande, Tierra del Fuego decimos no a las salmoneras, ni en mares, rios o con el sistama RAS, en tierra.

Los pueblos originarios de Tierra del Fuego dicen NO a las Salmoneras ni en el mar ni en la tierra ¡Sumá tu adhesión!

Rio Grande 06/07/2025.- Como referentes de los pueblos selk’nam y yagan, originarios de la Isla grande de Tierra del Fuego y reunidos como Comunidad Indígena Rafaela Ishton (ReNaCI Res. 4070/95 SDDSDPDND Personería Jurídica Nº15) y Comunidad Paiakoala (ReNaCI NIF-2018 11541898 APN-DTYRNCI#INAI), respectivamente, nos dirigimos a los legisladores para plantear nuestro parecer al respecto del debate sobre los proyectos de salmonicultura que fueron presentados en las últimas semanas, en particular, las propuestas de modificación de la Ley Provincial 1355.

«La hostilidad del presidente a periodistas aumenta el riesgo de violencia», dice el medio estadounidense Para The New York Times, Milei «está erosionando la libertad de prensa»

El New York Times advirtió que Javier Milei pone en peligro la libertad de prensa con sus constantes ataques a periodistas y medios de comunicación, en una nota en la que pone el foco en la campaña de fake news a la que se montó el presidente para desprestigiar a Julia Mengolini.   En una nota titulada… Leer más »

Que es la moción de censura que la senadora López solicitó para Guillermo Francos.

Rio Grande 03/07/2025.- la Senadora NAcional del PJ fueguino, Cristina Lopez solicito una moción de censura para el Ministro jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Guillermo Francos. En los argumentos la parlamentaria, sostiene que el funcionario abandono el recinto de la cámara alta del congreso cuando no había terminado su informe y no apareció este miércoles cuandos debía volver, argumentando que los informes en el congreso no sirven para nada. Una moción de censura necesita ser aprobada por la camara y si eso ocurre, Francos debería renunciar o ser destituido.