Una moción de censura es un procedimiento parlamentario mediante el cual el poder legislativo puede exigir la responsabilidad política del poder ejecutivo, generalmente resultando en la destitución del cargo del jefe de gobierno o de ministros. En esencia, es un mecanismo de control político que permite al parlamento remover a miembros del gobierno que considera que han actuado de manera inapropiada o han perdido su confianza.
-
-
Control parlamentario:La moción de censura es un instrumento clave del sistema parlamentario para que el parlamento ejerza control sobre el gobierno, asegurando que este rinda cuentas por sus acciones.
-
-
Responsabilidad política:Implica que el gobierno debe responder ante el parlamento por sus decisiones y acciones. Si una moción de censura es aprobada, se considera que el gobierno ha perdido la confianza del parlamento.
-
Destitución:En la mayoría de los sistemas parlamentarios, si una moción de censura es aprobada, generalmente conlleva la dimisión del jefe de gobierno o de los ministros afectados.
-
Moción constructiva:Algunos sistemas parlamentarios, como el alemán, utilizan la «moción de censura constructiva», donde se debe proponer un nuevo jefe de gobierno junto con la moción de censura.
En resumen: Una moción de censura es una herramienta parlamentaria que permite al legislativo expresar su falta de confianza en el gobierno y, en muchos casos, forzar su salida del poder.
