Nacionales

Grabaron al diputado Santiago Pauli develando el manejo de fondos públicos en LLA con fines partidarios

Rio Grande 20/10/2025.- Se trata del suplemento salarial “desarraigo” que se paga en la Legislatura Provincial con fines de costear viáticos de empleados que deben trasladarse de Río Grande a Ushuaia. Una discusión económica entre el diputado Santiago Pauli y uno de los punteros bancados desde el bloque legislativo de La Libertad Avanza fue grabado por este último develando el manejo de estos fondos procedentes de las arcas públicas, que suelen terminar siendo utilizados como “cajas políticas” o solventar “costos partidarios”. Este medio cuenta con todos los audios de esta charla donde reclama los desarraigos para sumarlos a sus salario.

Sergio Berni: «El narcotráfico se está infiltrando a través de sus aportes en las decisiones del poder»

Rio Grande 20/10/2025.- El Senador Provincial y Rector del Instituto Universitario Policial Juan Vucetich, Sergio Berni, visito la semana pasada nuestra provincia y en dialogo con este medio de refirió al tema narcotráfico y los contactos con el Gobierno nacional de este flagelo. El dirigente sostuvo que la infiltración de dinero del narcotráfico en las campañas termina metiéndose en las decisiones del poder y por eso pasa lo que pasa, cuestiones como el caso Espert u otros integrantes del gobierno nacional que hoy deben dar explicaciones.

Principal demanda social en Argentina: Recuperar el poder adquisitivo.

Rio Grande 20/10/2025.- La principal demanda social de los argentinos es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios, el 57% de los argentinos no llega a fin de mes, la caída de consumo es la prueba mas clara de esta situación. El tique promedio en las compras del Dia de la Madre fue de 37 mil pesos, 16% menos que el año pasado para esta fecha. Otra demanda es el empleo,  La tasa de desempleo en el primer trimestre de 2025 alcanzó el 7,9%, lo que representa un aumento de 100.000 personas desocupadas en los aglomerados urbanos con respecto al trimestre anterior.

Inflación en dolares, para fin de año llegaría al 50,5%

Rio Grande 20/10/2025.- Mientras las reservas del Banco Central de la Republica Argentina, vuelven a los niveles de diciembre de 2023, por la venta permanente de dolares, la inflación en moneda norteamericana aumenta considerablemente y según el INDEC podría llegar al 50,% a fin de año. Las razones de esta suba son, la apreciación del tipo de cambio oficial, la reducción de la brecha cambiaria y un contexto regional donde varios países devaluaron sus monedas.

El salario mínimo perdió un 44,1% del poder adquisitivo en 2025

Argentina 20/10/2025.- La caída del poder adquisitivo del salario en Argentina en 2025 se debe a la combinación de factores estructurales y coyunturales, principalmente por una inflación alta y salarios que no han seguido el ritmo de los precios, la fuerte devaluación inicial y la reducción de subsidios en servicios públicos. La productividad de la economía estancada durante años y la tendencia a usar los salarios como «variable de ajuste» en las crisis también son causas clave.