locales

EL MUNICIPIO CONSTRUYE UN MIRADOR Y UNA OFICINA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN LA RESERVA PUNTA POPPER

Rio Grande 17/01/2023.- El objetivo es revalorizar y proteger la naturaleza, la fauna y la flora de esta zona de la ciudad. Los materiales y diseño de la obra fueron elegidos acordes al entorno, con el fin de alterar lo menos posible el terreno natural. El Municipio construye este nuevo espacio para los vecinos y vecinas, promoviendo el disfrute de los paisajes naturales y al mismo tiempo, la concientización sobre el cuidado del ambiente.

¡A MATEAR A LA PLAZA DE LOS ANIMALES!

Rio Grande 16/01/2023.- El Municipio instaló un nuevo punto de recarga de agua caliente en este espacio elegido, en su mayoría, por adolescentes para pasar las tardes en compañía de amigos o familiares. A partir de ahora podrán recargar sus termos para tomar mate al aire libre.

Von der Thusen propone un sistema público de bicicletas urbanas.

Rio Grande 16/01/2023.- El presidente del Concejo Deliberante, Raúl von der Thusen, presentó un proyecto a través del cual plantea la creación del Sistema de Transporte Público de Bicicletas “Bici Urbana”. El edil sostuvo que “el sistema tiene como objetivo promover el uso de la bicicleta como transporte saludable y respetuoso con el ambiente, que sea recreativo, alternativo y complementario a los medios de transporte tradicionales.”

MAÑANA COMIENZA A ATENDER LA OFICINA MÓVIL DE RENAPER

Rio Grande 15/01/2023.- Se trata de un operativo que se despliega en todo el país y que tiene como objetivo facilitar el acceso a las vecinas y vecinos a trámites como la renovación del DNI, Pasaporte, cambios de domicilios, certificados de nacimiento, los cuales suelen realizarse en el Registro Civil para garantizar la inclusión y el derecho a la identidad.

Elecciones, acuerdo con el FMI y límites de la realidad: la necesidad de afianzar el rumbo en 2023

Argentina 15/01/2023.- La asunción de Sergio Massa -a la par de la integración de las distintas carteras que hoy conduce- marcó un punto de inflexión para la política económica del Gobierno. Dotando de mayor respaldo político a la conducción de la economía, permitió un mayor grado de cohesión en la toma de decisiones para imprimirle coordinación, efectividad y agilidad a la gestión de la política económica. Este giro pragmático logró ponerle fin a la lógica previa de cortocircuitos que mantenían elevada la incertidumbre y obturaban el rumbo económico, permitiendo desactivar una crisis cambiaria desordenada que lucía inminente y aportando a un mayor alivio en los frentes fiscal-financiero y cambiario.