internacionales

El salvavidas de Trump a Milei: 20.000 millones de dólares

Deuda 25/09/2025.- El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó que negocian un swap con Argentina y adelantó la compra de bonos y un crédito stand-by para estabilizar la economía y atraer inversiones estadounidenses. Con este nuevo endeudamiento argentina se convierte en el país mas endeudado de Latinoamérica, sumando en 21 meses mas de 50 mil millones de dolares entre el FMI y el Tesoro de Estados Unidos.

Argentina, China, Venezuela, Polonia y Malvinas – Cinco focos de tensión geopolítica que marcaron la semana.

escenario mundial 22/09/2025.- La última semana dejó una serie de acontecimientos clave en el tablero internacional y regional. Desde disputas en torno al Mar de China Meridional hasta la militarización británica en el Atlántico Sur, pasando por el debate nuclear en Europa y los movimientos diplomáticos de Argentina, los hechos confirman que la agenda geopolítica global atraviesa un escenario de alta volatilidad.

Milei pide 30.000 millones mas a Trump y la deuda supera los U$D 50.000 millones en 19 meses, récord absoluto

Argentina 21/09/2025.- Argentina se encamina a otro brutal endeudamiento en dolares, cuando la crisis económica no tiene precedentes. Riesgo país por sobre los 1500 puntos, dolar por encima de la banda a 1515 y ni un solo indicador económico positivo, en este marco y sumando los 20.000 millones de dolares que el socio norteamericano le prestó hace meses, la suma del endeudamiento es la mas alta de las ultimas décadas superando ampliamente los 55.000 millones de dolares, que ahora se piden con la excusa de reforzar reservas y pagar vencimientos de deuda, es decir deuda para pagar deuda. Esto lo van a terminar pagando nuestros nietos.

Los vínculos del nuevo embajador del Reino Unido con el gigante petrolero Equinor y el impacto en la diplomacia de Milei y el rechazo de Melella

Tierra del Fuego 19/09/2025.- David Cairns presentó credenciales en Buenos Aires con un perfil que combina diplomacia y energía: fue vicepresidente global de Equinor, con operaciones en Vaca Muerta y el offshore argentino. Su llegada se cruza con la visita del ministro de Comercio británico Chris Bryant y marca un giro en la relación bilateral. El gobernador fueguino, Gustavo Melella, fue quien encabezó las críticas de un amplio sector que pidió el rechazo del placet al gobierno nacional.