¿Cómo llega el poder adquisitivo al segundo semestre?
Rio Grande 17/07/2022.- A comienzos de año la economía sufrió turbulencias nominales: la inflación pasó de promediar 4,3% en el primer bimestre a 6,4% en el segundo producto de varios factores. El principal fue la suba del precio internacional de commodities, que se dio justo cuando el país estaba sintiendo el efecto de la sequía, que redujo la oferta de frutas, verduras y carnes y hasta generó incendios, que también redundó en complicaciones en tramos de la cadena aviar (pollos y huevos aumentaron 35% y 65% respectivamente en el primer cuatrimestre del año); y también en simultáneo con los incrementos estacionales de Indumentaria (acumuló 22% entre marzo y abril) y Educación (28% entre el tercer y cuarto mes del año).