Aquí publicamos algunas de las cientos de notas que publicamos desde el año 2000, tienen que ver con lo que se dijo, a los largo de todos estos años, sobre La Ley 19640, subregimen de promoción industrial, recortes que comenzaron en 2012, con Cristina Kirchner, quitando beneficios a los petroleros y obligándolos a cobrar el IVA
Luego, mas acá en el tiempo, apareció una separata propuesta por el entonces Ministro de Economía, Sergio Massa, proponiendo un paulatino recorte de beneficios, propuesta de la que el oficialismo de entonces, aquí en Tierra del Fuego y en el resto del pais, del que nadie se hiso cargo y como frutilla de la torta, la aparición de la presidenta del FMI, Kristalina Georgieva, incluyendo en sus exigencias, la quita de todos fondos fiduciarios, y así lo denominó el Ministro del Interior, Guillermo Francos, cuando se refirió al subregimen de promoción, diciendo que es «uno de los que falta eliminar», dando casi por hecho que irían por los beneficios que tiene los fueguinos.
La llegada de Milei y sus contradicciones.
Desde la llegada de Javier Milei al gobierno nacional. siempre hubo un tufillo a eliminación del subregimen, y todo esto relacionado a su relación carnal con Estados Unidos, aun cuando su política económica es radicalmente opuesta a la de Donal Trump. Mientras aquí se abre la importación sin limites, el norteamericano, sube los aranceles hasta un 130 % para los productos Chinos y de la Comunidad Económica Europea, en defensa de la industria. Milei con esta quita de aranceles destruiría lo poco que queda, no solo en Tierra del Fuego, sino en todo el pais. Los números al respecto son irrefutables. En los últimos días, el Ministro de Economía Luis Caputo, propuso dejar de cobrar el 21 % de IVA, reducirlo al 9 u 11% y que el resto para completar el 21, lo cobren las provincias.
Una ubicación geopolítica estratégica bajo la lupa de las potencias.
Desde hace al menos 15 años, la provincia es un centro geopolítico estratégico que esta bajo la lupa de potencias extranjeras como, Rusia, China y Estados Unidos, y aunque aquí no se hable del tema, salvo en este medio, los avances de los norteamericanos es notable, primero fue la visita y los dichos de la Generala Laura Richardson, sobre el interés de su pais en el triangulo del litio, la reservas de agua dulce, y obviamente el acceso a la Antártida como así también, la conexión bioceánica a través del Estrecho de Magallanes, única opción al Canal de Panamá, del que ya se hicieron cargo, pero por donde los grandes barcos de guerra americanos no pueden transitar.
La base militar integrada, es otra de las apetencias de los norteamericanos, pero el Gobernador Melella, se despegó de este intento de ocupación y dijo que aquí no la necesitamos, aun así el nuevo jefe del comando sur del ejercito de Estados Unidos estuvo hace pocos días de visita, vigilando las costas del Canal Beagle, aunque no fue recibido por ninguna autoridad de la provincia, ni de la municipalidad de Ushuaia.
Lo cierto es que hilvanando, hechos desde hace 20 años, es indudable que los intereses sobre la Provincia de Tierra del Fuego, nunca dejaron de ser, al menos en este medio, noticia, cada vez que tuvimos oportunidad de informarlo, con la llegada de los chinos y el supuesto puerto que nunca se concreto, después el puerto de Mirgor, que tampoco ha movido un metro de tierra, todos anuncios, como la instalación de Profertil, que terminó produciendo en Bahía Blanca y así todas las empresas que se fueron en todo este tiempo.
Una realidad incontrastable.
Desde que Tierra del Fuego es provincia, en 1991, hasta el día de hoy, ningún gobierno, se tomó en serio la diversificación de la matriz productiva, lo hemos dicho en millones de oportunidades, nunca se le dio valor agregado a nada de lo que se produce en la provincia.
Así es como proyectos de energía mareomotriz, eólica, interconectado nacional y provincial, turba, minería, madera, pesca, conectividad, aerolíneas regionales, producción de alimentos, ganadería, tecnología, destilería y cientos mas, como por ejemplo, la declaración de Municipio Petrolero a Rio Grande, una propuesta que ronda desde 1995, los despachos municipales. La limpieza y perquisición del Parque Industrial que propuso hacer una empresa privada a cambio de un espacio para montar el museo del Petróleo, nada de todo eso se pudo concretar, y en algunos casos ni siquiera lo tuvieron en cuenta, hablando de todos los gobiernos.
Una cosa nos queda en claro «es inútil tratar de explicarle algo a quien cree que lo sabe todo», los resultados me eximen de mayores comentarios
El FMI que pide la desaparición de la 19640, pide que se vote a Milei
Creer que Estado Unidos viene por la Ley19640 es no entender nada, vienen por más, vienen por todo.
Exclusivo: El FMI propone al gobierno nacional la eliminación de la Ley 19640.
Martín Pérez cuestionó el RIGI y se pronunció a favor de la Ley 19640
Luis Caputo se suma a la guerra contra el subregimen de promoción industrial fueguino.
Sciutto “Los beneficios de la ley 19640 deben alcanzar a todos los
“LA CAMPORA Y MARTÍN PEREZ QUISIERON TRANSFORMAR EN LEY LA QUITA DE LOS BENEFICIOS DE LA 19640”
Prensa: La Doctora Mariel Borruto presentó su tercer libro sobre la Ley 19640
INDUSTRIA: Unánime rechazo al proyecto de eliminación de la Ley de Promoción Industrial
Comienza el debate del presupuesto nacional 2024 con separata incluida.
Todo este materia es exclusivo de www.lalicuadoratdf.com.ar
