TEMA DEL DÍA Y NOTICIAS

GRANIZO, TEMPESTADES Y POLITICA Y para colmo, llovió granizo. Hacia las 16 horas del miércoles 26 de julio, una oleada de piedras heladas se abatió sobre una desprevenida Capital Federal. Miles de autos y peatones sufrieron las consecuencias de tan inusual fenómeno, que algunos especuladores responsabilizaron al mismo como consecuencia directa del mentado calentamiento global. A pesar de que ese día había mucha información, la excluyente que copó los noticieros en la franja horaria de las 19 y las 20 hrs. fue precisamente ese. Y al día siguiente, los mismos abrieron sus ediciones matutinas con las consecuencias del fenómeno, tales como la cola interminable de automovilistas en la calle Warnes, el aumento súbito de los precios de parabrisas y demás arreglos, la opinión de especialistas del Servicio Meteorológico Nacional que fueron pillados casi desprevenidos y la actitud nefasta de muchos conductores de autos que se trenzaron a piñas para desalojar a los aterrados transeúntes que buscaron refugio en garajes privados.

En esos mismos días, el canciller Taiana expresó su apoyo a los ambientalistas de Gualeguaychú quines manifestaron seguir cortando rutas. Al tiempo, se vertió la versión que la pastera española EMSE paralizaría sus obras en Fray Bentos «a causa de la firmeza argentina». Por cierto, tanta bravata producto de eunucos mentales es otro cuento chino.
Antes de la granizada, lo que dominaba las portadas de los diarios era la puja entre la CGT y los empresarios a causa del desacuerdo por el definitivo monto del salario mínimo. Mientras los liderados por Hugo Moyano sostienen que debe fijarse en $800, los dueños de la pelota empresarial se paran en $750. En concomitancia con esto, el presidente Néstor Kirchner afirmó que a la brevedad la desocupación llegaría a sólo un 10%. Agarrándose de esto como monos prensiles, algunos analistas dispararon que continúa a todo vapor la reactivación económica. Basándose en índices favorables como el aumento constante en la construcción y en el consumo interno, exclusivamente en shoppings y supermercados, siguió en constante crecimiento la burbuja económica a contrapelo de las grandes tendencias mundiales. Pues alguien muy alucinado podría creer que la desocupación está en franja retirada, y que se asiste a un aumento creciente del empleo calificado. Lo único que hay actualmente en plaza, es precisamente todo lo contrario y dentro de esta madeja sobresale la venta telefónica. Juntamente con esto, la citada construcción y el resto del rubro servicios son los que siguen liderando el top five de la alquimia argenta.
Recordando la acertada aseveración del ex ministro Roberto Lavagna antes de ser defenestrado, acerca del aumento imparable de la mencionada burbuja, puede hacerse una analogía con aquella de Alberto Olmedo cuando interpretaba al manochanta. Porque la corporación política vernácula sigue, a pesar del marasmo imperante, intentando curar los males del país mediante el bolazo verbal.
No importa que sigan enfermándose de cáncer en La Boca y en Dock Sud a causa del Riachuelo y el Polo Petroquímico, eso es una noticia vieja que no interesa ya a nadie. Mientras los muchachos díscolos de Entre Ríos sigan siendo la ira de los orientales de Tabaré Vázquez, detrás de estos estarán los vivillos del oficialismo para meter bulla con tal que todo cambie, aguante Lampeduza, para que todo siga exactamente igual.

FERNANDO PAOLELLA
Desde la redacción de Tribuna de Periodistas

—————————————————————————-
POLÍTICA VERNÁCULA
————————————–

EFECTO MEDIATICO
Argibay: «la propaganda influye» en las estadísticas de inseguridad

Para la ministra de la Corte Suprema de Justicia Carmen Argibay, «muchas veces no hay crecimiento real del delito, sino que opera la fuerza de la repetición». Según la magistrada, este «bombardeo» mediático de noticias policiales se cuela en el debate sobre inseguridad, haciendo que se magnifique el fenómeno.

PAPELERAS Y PAPELONES
Mientras se debate su continuidad, Ence continúa paralizada

Desde que terminaron las obras de nivelación de tierras hace un mes no se retomó la actividad en la planta. Sin embargo, y pese a las distintas versiones, un alto funcionario de la empresa aseguró hoy a un diario uruguayo que no retirarán el emprendimiento de Fray Bentos.

RAROS NUMEROS
Según cuatro consultoras Kirchner mantiene alta su imagen

La información surge de encuentras realizadas por CEOP, Analogías, OPSN y Hugo Haime y Asociados. Si las elecciones fuesen inminentes, tanto el Presidente como Cristina Fernández ganarían sin necesidad de ir a una segunda vuelta. También coinciden en que la confianza del jefe de Estado sigue intacta y el apoyo a su gestión llega al 70 por ciento.

VERGÜENZA NACIONAL
Buscan convertir en ley la reasignación de partidas presupuestarias

Este miércoles, el proyecto oficialista será tratado en el recinto de Diputados. La iniciativa -que hace tres semanas obtuvo media sanción del Senado- supone una reforma de la Ley de Administración Financiera para otorgar al jefe de Gabinete la facultad de redistribuir fondos del presupuesto.

TOMADA DE PELO
Tomada: «El acuerdo es el resultado del equilibrio y del diálogo abierto y maduro»

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, consideró ayer que «el aumento del salario mínimo repercutirá positivamente sobre la economía».
«Esto se debe a que, como venimos verificando, el aumento del consumo y del mercado interno potencian el crecimiento del país sin afectar su competitividad», aseveró el titular de la cartera laboral en diálogo con Télam.
Tomada remarcó, asimismo, que «este consenso que se alcanzó (ayer, tras el plenario del Consejo del Salario) es el resultado del equilibrio y del diálogo abierto y maduro que mantuvieron las partes durante toda la negociación».

ECONÓMICAS Y ESPECULATIVAS
————————————————

PRECIOS
La inflación de julio, por debajo del 1% y menor a la del año pasado

Según estimaciones oficiales, el Índice de Precios Minoristas de julio habría sido inferior al uno por ciento. En esta baja influyeron fuertemente las liquidaciones de la indumentaria debido a que el invierno tardó en llegar a Buenos Aires. Por los acuerdos, los alimentos se mantuvieron casi sin variaciones, excepto las frutas que tendieron a subir por razones estacionales. El jueves el INDEC divulgará las cifras finales.

PROPIEDAD PARTICIPADA
La banca provincial de Neuquén suma a todos sus empleados como accionistas

Los 367 trabajadores del Banco Provincia de Neunquén (BNP), recibieron el 5 por ciento de las acciones de la entidad y a partir de ahora, son accionistas clase «B» además de integrar el personal de la entidad. Se trata de uno de las pocas instituciones bancarias que sumó a sus trabajadores como propietarios.

CRECIMIENTO
Alentador informe económico para la ciudad de Buenos Aires

De acuerdo con un estudio del ministerio de Producción porteño, los indicadores del segundo trimestre muestran importantes niveles de crecimiento del empleo y la producción local de bienes y servicios. Las mejoras también se evidenciaron en el comercio minorista y la industria cultural, que evidenciaron un importante dinamismo.

INVAP
La empresa estatal que vende alta tecnología al mundo

Tiene una facturación anual de 60 millones de dólares, el doble de lo que facturaba hace diez. Cuenta con una gran diversidad de productos que van desde sistemas para conservar alimentos y preservar momias, hasta satélites, radares y reactores nucleares. Se encuentra en Bariloche y el gran salto lo dio en el 2000.

ACTUALIDAD ACTUAL
———————————

El 96 por ciento de los traductores públicos son mujeres

Se refleja en los puestos de conducción del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Del total de 4.400 matriculados porteños, 4.224 son mujeres que traducen a 33 lenguas.

Ley de Educación: más de 50 mil personas de todo el país respondieron el cuestionario durante el fin de semana

La cartera educativa distribuyó las preguntas en el marco de la primera ronda de consultas sobre el anteproyecto de ley que el Ejecutivo presentará en a fin de año al Congreso Nacional.

Decenas de mujeres en España alquilan su útero por Internet

La mayoría de ellas son extranjeras. Por necesidades económicas ceden su útero a cambio de 15.000 euros. También ofrecen sus óvulos por una suma que va desde 1.000 a 3.000 euros. Los solicitantes son matrimonios con problemas de infertilidad.

La Corte Suprema bonaerense decidirá este lunes si autoriza a la joven discapacitada a que le practiquen un aborto

Los jueces se entrevistaron el viernes con la adolescente, que llegó a los Tribunales acompañada por su madre. La chica, que tiene 19 años pero la capacidad intelectual de una de 10, fue violada por un familiar. Cada uno de los magistrados emitirá su voto en forma individual.

El frío se siente en todo el país, pero en Maquinchao tiritan: 18 grados bajo cero

El Servicio Meteorológico Nacional informó que las temperaturas más bajas se registraron en la región patagónica. En la ciudad de Buenos aires, la mínima fue de 1.4 grados a las 7.15.

Esperma se busca: la ausencia de donantes complica a las clínicas de fertilidad británicas

Es que el gobierno obligó a los donantes a dar su identidad, generando un amplio rechazo y la destrucción de la gran mayoría de las reservas. Ahora, la gente desesperada acude a donantes por internet o otros países. Las parejas que apuestan a los bancos de esperma como una solución para sus problemas de fertilidad no parecen tener respuesta. Varias clínicas debieron cerrar sus puertas.

Los mensajes de texto ya llegaron al Guiness: un chico de 18 años resultó el redactor más veloz

El norteamericano Ben Cook ingresó al libro de los récords luego de convertirse en la persona más rápida en escribir un SMS. Tardó apenas 42,22 segundos en teclear los 160 caracteres.

Buenos Aires – Argentina

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMA DEL DÍA Y NOTICIAS

Por Redacción de Tribuna LAS PUERTITAS DEL SR. LÓPEZ Hace tiempo, desde esta columna, venimos hablando del millonario Cristóbal López, amigo personal del Presidente Néstor Kirchner, dueño del «juego» en la provincia de Santa Cruz y en peligrosa expansión silenciosa. Oportunamente hablamos acerca de sus vínculos con el sindicalista Diego Ibáñez, quien fuera mentor de Alfredo Yabrán y a quien introdujo en el negocio de las drogas. Tal cual nos comentaran varias fuentes de información de su cercanía, López habría sido «palo blanco» de Ibáñez.

Fuera de lo ya comentado, sería interesante que alguien se animara a profundizar sobre los pormenores del negocio de recolección de basura que López maneja en Comodoro Rivadavia a través de la empresa Clear SA hace casi 10 años.

Los manejos que hace el amigo de K son tan oscuros que hace un par de semanas fogoneó a sus propios empleados para que hicieran un paro en reclamos de aumentos. ¿Qué logró? Primero consiguió que, después de un par de días, el olor se hiciera insoportable por la acumulación de residuos por todas partes.

Luego, logró que la Municipalidad le concediera un subsidio de 100.000 pesos mensuales, para cubrir los reclamos salariales de sus empleados.

Si esto no es corrupción, ¿la corrupción donde está?

CHRISTIAN SANZ
Desde la redacción de Tribuna de Periodistas

—————————————————————————-
POLÍTICA VERNÁCULA
————————————–

EL FORRO DE SIEMPRE
Aníbal Fernández: «Maldición de burro nunca alcanza, no hay que preocuparse»

El ministro del Interior, Aníbal Fernández, salió este martes al cruce del diputado nacional Mauricio Macri, quien había dicho esta mañana que el funcionario vaya pidiendo la renuncia, y afirmó: «Como decía mi abuela, maldición de burro nunca alcanza, o sea, no hay que preocuparse de sus dichos».
Macri, en declaraciones a radio Del Plata, había criticado esta mañana al ministro Fernández.
«Yo espero que la próxima marcha que organice (Juan Carlos) Blumberg incluya en el petitorio que el Gobierno de la Ciudad de una vez por todas nos ceda la Policía, sobre todo a la luz del fracaso que ha sido el manejo de la gestión de la seguridad y el fracaso que es ese ministro Fernández a cargo de la Policía», dijo.

CUMBRE DE MANDATARIOS
La seguridad de Fidel estuvo en Córdoba y crece la expectativa de que asista a la Cumbre del Mercosur

Su gente visitó Alta Gracia y aprovechó la ocasión para pasar por la casa del «Che». Esa presencia hizo pensar a los organizadores en que el presidente cubano se presentará en la capital cordobesa para participar de la Cumbre de presidentes, algo que aún no ha sido confirmado.

SANTO RECUERDO
A 30 años de su muerte, Córdoba rinde homenaje a monseñor Angelelli

Una exposición fotográfica, charlas para reflexionar sobre su legado y una «marcha de los mártires» forman parte de la actividades de conmemoración. Comienzan este fin de semana.

EL CHISTE DEL DÍA
Alberto Fernández: «El Gobierno da cuenta de todo lo que hace»

El jefe de Gabinete sostuvo que los fondos fiduciarios «tienen muchos controles» en la legislación vigente y subrayó que se responderá al pedido de informes que hizo la Justicia. Además, volvió a defender la delegación de facultades que lo autorizan a readecuar las partidas presupuestarias.

AMIA: VERGÜENZA NACIONAL
Canicoba Corral recordó que su tarea es sólo evaluar las pruebas

Así, el juez federal que tiene a su cargo el «control superestructural» de la causa, salió al cruce de las críticas que le fueron dedicadas durante el acto por el 12 aniversario del atentado. «Creo que cuando critican a la Justicia se refieren a ella como valor absoluto», opinó.

CHUPAMEDIAS DEL DÍA
Cobos dio el presente en el lanzamiento de la línea kirchnerista «Buenos Aires»

El gobernador de Mendoza, uno de los dirigentes radicales que se sumó a la propuesta de concertación plural, participó anoche de la cena en la que se presentó el nuevo grupo oficialista liderado por el vicepresidente del Banco Central.

RARO
Kirchner recibió al gobernador Sobisch en Casa de Gobierno

El presidente Néstor Kirchner y el gobernador neuquino, Jorge Sobisch, mantuvieron
un encuentro en el que se acordó financiar en conjunto las obras para solucionar los problemas ocasionados por las inundaciones, pero en el que no estuvo ausente el escenario político con vistas al 2007, que los tendrá a ambos en distintos espacios políticos.

PRESION JUDIA
El Presidente se reunió con los líderes del Congreso Judío Mundial

Llegaron al país junto a un centenar de dirigentes para participar de la primera reunión de este cuerpo en el país, en el marco del aniversario por el atentado de la AMIA. En la mañana, Kirchner se refirió al ataque como «un acto lamentable y horroroso».

LESA HUMANIDAD
Piden 24 años para Simón y Carlotto cuestionó a la fiscalía

En la primera jornada de alegatos del juicio al represor, el fiscal solicitó 24 años y medio de prisión. La respuesta de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo no se hizo esperar: «No nos podemos acostumbrar a que hechos aberrantes sean tratados así por la ineficiencia de quienes interpretan nuestras leyes», fustigó.

ECONÓMICAS Y ESPECULATIVAS
————————————————

CIFRAS OFICIALES
La industria pegó otro salto en junio impulsada por la construcción y el sector automotriz

Creció un 8,9 por ciento respecto al mismo mes de 2005, mientras que en relación a mayo tuvo un avance de 0,9 por ciento. En los primeros seis meses del año, el Estimador Mensual Industrial acumuló una suba de 7,4 por ciento.

YACYRETA
Kirchner destacó que Argentina y Paraguay trabajan en el «proceso de integración latinoamericana»

El presidente Néstor Kirchner remarcó que los gobiernos de Paraguay y Argentina «trabajan conjuntamente para profundizar el proceso de integración latinoamericana».
«Creemos firmenemente en el proceso de integración», expresó Kirchner en Asunción, tras firmar acuerdos de entendimiento sobre la represa de Yacyretá, salud e inmigración con su par Nicanor Duarte Frutos.entendimiento sobre la represa.

REVES PARA MONTOYA
Prohíben a Rentas secuestrar mercaderías en operativos

La medida fue dispuesta por el juez Luis Federico López Arias y beneficia a un grupo de 20 frigoríficos que la semana pasada objetaron judicialmente la decisión del subsecretario de Ingresos Públicos, Santiago Montoya, de incautar productos en viaje si los transportes no contaban con el código de traslado.

SECTOR MANUFACTURERO
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 71,9%

Los sectores que presentaron un mayor uso de la capacidad instalada en junio de 2006 fueron las industrias metálicas básicas, la refinación del petróleo y la textil. En el segundo trimestre del año, las horas trabajadas crecieron un 3,9% y el salario en el sector manufacturero subió un 27,6%.

PRECOLOQUIO IDEA
Pescarmona: «El Gobierno respeta las reglas del capitalismo aunque muchos lo critiquen»

En una reunión con empresarios de todo el país, el presidente de Industrias Metalúrgicas Pescarmona aseguró que «la mayor virtud del presidente Néstor Kirchner es que «maneja muy bien los números» y pronosticó que «la economía crecerá este año un 9 por ciento».

ACTUALIDAD ACTUAL
———————————

Argentina y Paraguay también firmaron acuerdos de cooperación sanitaria

En uno de los convenios firmados por los ministros del área de ambos países, la Argentina se compromete a aportar su experiencia en la implementación del Programa de Médicos Comunitarios y el tratamiento conjunto de las enfermedades presentes en la frontera.

Indagarán por otros hechos al detenido por el crimen de Marcenac

Es por el ataque a una confitería y los disparos contra un colectivo, también en el barrio de Belgrano. Martín Ríos fue detenido el viernes por ser el presunto responsable del asesinato del joven de Necochea en plena avenida Cabildo. Ayer fue considerado «imputable» por la Justicia.

Niegan declarar la emergencia sanitaria por el brote de bronquiolitis

El titular de la cartera de salud bonaerense, Claudio Mate, desestimó esa posibilidad, al advertir que el momento crítico de la epidemia desatada en la provincia, y que hasta ahora contrajeron 36 mil niños, «ya pasó debido a que el número de casos empieza a declinar».

Alertan sobre una posible sequía en el Amazonas

Lo reveló un estudio realizado por científicos británicos. En él, se afirma que el calentamiento global y el cambio en los patrones de las lluvias podrían provocar condiciones más áridas y la posible pérdida de zonas selváticas a fines de este siglo.

González García destacó la política de medicamentos

El ministro de Salud dijo que Argentina «es el país que tiene la mayor prescripción de remedios por nombre genérico del mundo». Además, subrayó que eso «se consiguió en tres años» y que, al recetarse el nombre del producto, la gente «decide el precio».

«Qué ingenuidad la mía, llamar a la policía para que encuentren a mi hijo», dijo la madre de Axel

Así, María Elena Usonis inició su declaración ante el Tribunal a cargo del juicio por el secuestro y asesinato del joven. Además, criticó con dureza el desempeño del fiscal Jorge Sica.

Una vez más, la UBA inicia el camino para elegir al rector

El vicerrector, Aníbal Franco, convocará a una nueva reunión del Consejo Superior (aunque no sería esta semana) para que este cuerpo llame a una nueva Asamblea Universitaria. Ayer, por quinta vez, la FUBA impidió la elección del rector.

Siguen internadas 18 personas por el accidente de micros

Dos de ellas están en grave estado y otras diez serán dadas de alta en las próximas horas. Se encuentran en hospitales de Reconquista y Avellaneda. Ayer, el choque entre tres unidades de larga distancia dejó diez muertos.

Ya son 300 las víctimas del «tsunami» en Java

Hay alrededor de 430 heridos y más de 150 desaparecidos. Casi treinta mil personas perdieron su hogar por el desastre natural. La «ola gigante» fue causada por un sismo de 7,7 grados en la escala de Richter.

Buenos Aires – Argentina

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMA DEL DÍA Y NOTICIAS

PAPELERAS, PAPELONES Y MENTIRAS Luego del fallo adverso en La Haya, que ni Evangelina Carrozo pudo evitar, el kirchnerismo retornó a su faz confrontativa. Eliminada de un plumazo aquella intención presidencial del 25 de mayo, cuando desde La Rosada llamó a la oposición a trajinar el camino de la concertación, el oficialismo contra la pared vuelve a las andadas para subirse al ring del sinsentido. Este hostigamiento perpetuo hacia quienes no comulgan con el ideario presidencial, también fue asumido por la senadora Cristina K cuando en el Senado defendió a rajatabla los superpoderes y criticó con dureza a quienes se oponían a la iniciativa.

Frente a esto, cabe preguntarse si se está asistiendo al final del mito pingüinero. Pues se está resquebrajando esa batería de mentiras que tapaba el bosque de la verdad cotidiana, en parte por el hartazgo de la gente y en parte por la falta de coherencia.
Pero aún la oposición carece de cohesión para elaborar otra alternativa superadora, necesaria para asegurar una institucionalidad aceptable. A casi 23 años de la restauración democrática, todavía no se acierta a comprender que la única alternativa salvadora es un gobierno representativo en serio que no se crea más de lo que pretende ser. En medio de una extraña escalada delictiva, donde la vida se rifa por dos pesos, la falta de respuesta ante esto provoca en la ciudadanía un peligroso cóctel compuesto por ira y desazón. Como se sabe, un caldo de cultivo peligroso de consecuencias siempre imprevisibles.

FERNANDO PAOLELLA
Desde la redacción de Tribuna de Periodistas

—————————————————————————-
POLÍTICA VERNÁCULA
————————————–

EL CHISTE DEL DÍA
Taiana ratificó la política del Gobierno contra el terrorismo |16:17

Lo hizo al exponer ante el Congreso Latinoamericano Judío, que sesionó en la sede de la AMIA. «Argentina tiene una doble condición: por un lado tiene una de las comunidades judías más importantes» de América latina y, por el otro, «sufrió dos atentados terroristas» contra edificios de esa comunidad en su propio territorio, destacó el canciller.

LUCHA CONTRA LA CIRROSIS
Le dieron el alta al gobernador de Santa Cruz |20:27

Carlos Sánchez se encontraba internado en la clínica porteña Bazterrica desde el 30 de junio, debido a una afección respiratoria

NO VOY EN TREN
La Unión Ferroviaria acordó un aumento y levantó el paro |21:36

Reunidos en el Ministerio de Trabajo, sindicalistas y empresarios pactaron una mejora salarial del 18 por ciento para los trabajadores de TBA, Transportes Metropolitanos, Ferrovías y la ex línea San Martín. De esta forma, se desactivó la huelga de 24 horas anunciada para este martes.

INSÓLITO
AMIA: la comunidad judía agradeció al Gobierno sus esfuerzos |17:21

El titular de la DAIA, Jorge Kirszenbaum, reconoció el «arduo» trabajo realizado para lograr el esclarecimiento del atentado, pero reclamó «mayor acompañamiento» en sus denuncias contra el terrorismo islámico ante los foros internacionales.

TODO MAL
Para Lino Gutiérrez, «se ha fortalecido la relación» entre Estados Unidos y Argentina |15:23

El saliente embajador estadounidense en el país destacó también el «muy buen diálogo» que mantuvo con el gobierno. Además, señaló que desde Washington están «muy preocupados por la situación de Venezuela».

LESA HUMANIDAD
Juicio a Etchecolatz: una Abuela de Plaza de Mayo denunció intimidación |22:09

Se trata de María Isabel Chorobick de Mariani, cuya nieta está desaparecida luego de que mataran a su madre durante la última dictadura. La fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo declaró hace pocos días en el proceso que se le sigue al represor. Este lunes se reanudaron las audiencias con el testimonio de Alfredo Ves Losada.

PERAS AL OLMO
Europa apuesta a una relación más política con Argentina |11:39

El flamante embajador de la Unión Europea en el país, Gustavo Martín Prada, aseguró que «el objetivo es desarrollar el vínculo bilateral», más allá del Mercosur. Además, destacó que «de estar cerca del derrumbe, en los últimos tres años hubo una recuperación, una reconstrucción social, política, institucional y económica».

PAPELONES
La Haya puso fecha límite para el inicio de la próxima etapa del juicio por las pasteras |10:50

Está relacionada con el asunto de fondo, que es la denuncia argentina por violación del Estatuto del Río Uruguay. El Gobierno tiene plazo hasta el 15 de enero de 2007 para presentar su «memoria» del caso, en tanto que Uruguay puede hacerlo hasta el 20 de julio de ese mismo año. A partir de allí, la Corte tendría tres meses para pronunciar su fallo definitivo sobre el conflicto.

ECONÓMICAS Y ESPECULATIVAS
————————————————

Cae el trabajo en negro y advierten mayor predisposición a blanquear personal |21:30

El empleo no declarado cayó en los últimos años 6 puntos respecto al 47 por ciento que alcanzó en 2003, a la vez que se registra una mayor tendencia a regularizar a los trabajadores, según informó el subsecretario de Fiscalización del Trabajo y la Seguridad Social, Julio Casavelos.

Fuerte baja del petróleo en los mercados de futuro |20:05

Es por la confianza de los inversores en que el conflicto desatado en el Líbano no repercutirá sobre la provisión de petróleo, junto con la noticia de que Irán podría suspender su programa de abastecimiento de uranio.

Argentina y EEUU intercambiarán información aduanera |21:35

La idea del acuerdo firmado hoy por el titular de la AFIP y el embajador norteamericano, es agregar una nueva herramienta para que ambos gobiernos puedan combatir mejor el lavado de dinero y las evasiones fiscales.

Cuenta regresiva para el comienzo de la fiesta del campo |12:02

El jueves arranca 120ma. Exposición Rural en el predio de Palermo. La muestra contará con más de 400 expositores, un 16 por ciento más que en 2005. Ya llegaron los primeros animales.

Crecieron un 17,7 por ciento las ventas de medicamentos |10:55

Durante el primer cuatrimestre del año llegaron a $2.040 millones. En el mismo período, el consumo por habitante se elevó en 6,3 puntos porcentuales, según el relevamiento de una consultora privada.

Las tensiones en Medio Oriente elevan el precio del petróleo |10:52

El valor del crudo se acerca a los 80 dólares el barril. Los expertos destacaron que «aunque el conflicto en torno a Israel no repercute directamente en los mercados del petróleo, éste claramente afecta a la tendencia»

ACTUALIDAD ACTUAL
———————————

Se negó a declarar el presunto tirador de Belgrano |19:47

Martín Ríos se mantuvo en silencio ante la jueza de la causa, tal como lo había hecho el sábado ante la justicia de Vicente López. El joven de 27 años está acusado de matar a tiros a Alfredo Marcenac y de herir a otras seis personas. Las pericias psicológicas determinaron que es «imputable».

Balean a un hombre en el interior de un restaurante |20:20

Ocurrió en la noche del domingo, en un local de Palermo. La víctima resultó herido en el abdomen. Los delincuentes le dispararon porque malinterpretaron un movimiento suyo, cuando se disponían a robar a los diez comensales que había en ese momento en el lugar.

Se conocieron nuevos detalles sobre la detención |18:30

Los vecinos de Munro llamaron a la policía porque les pareció sospechosa la manera en que Martín Ríos merodeaba un auto que resultó ser el de su madre, y dentro del cual había olvidado las llaves al cerrar. «¡Estoy cuidando el auto de mi mamá!», dijo, según fuentes policiales, al ser detenido

Continúa abierto el Cristo Redentor |13:40

El paso que une Mendoza con Chile sigue habilitado para el paso de todo tipo de vehículos. Este lunes pasaban unos mil camiones que aún permanecían varados por la acumulación de nieve. El domingo ya habían cruzado novecientos.

El Discovery volvió a casa |19:12

El transbordador espacial norteamericano llegó este lunes a Florida luego de permanecer 13 días en el espacio y visitar la Estación Espacial Internacional. Hasta último momento no era seguro que pudiera aterrizar debido a las condiciones meteorológicas en Cabo Cañaveral.

Puertos y aeropuertos cerrados por la niebla |11:18

La intensa neblina de este lunes provocó el cierre del aeroparque porteño, del aeródromo cordobés y de las terminales portuarias de Buenos Aires, La Plata y Montevideo.

Aníbal Fernández dijo que la policía no intervendrá en una UBA «partida» |10:32

El ministro del Interior aseguró que seis decanos de la universidad no estaban a favor de la intervención para garantizar la realización de la asamblea. El funcionario dijo que si la casa de estudios «no encuentra solución dentro de sus claustros no será la policía la que va a dirimir esta cuestión».

Aníbal Franco: «no hay nueva fecha» para la Asamblea Universitaria |10:13

Lo informó luego de que este lunes se suspendiera por quinta vez la elección del rector. «No están dadas las conclusiones» para que funcione, argumentó. En tanto, la FUBA decidió levantar la toma del Nacional Buenos Aires.

Una mujer mató a su hijo discapacitado y luego se suicidó |09:57

Lo ahorcó con una soga y después se quitó la vida de la misma manera. El hecho ocurrió en una casa de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia. Según informaron, la mujer sufría de una profunda crisis luego de que su marido se marchara de la casa junto a sus otros dos hijos.

Buenos Aires – Argentina

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMA DEL DÍA Y NOTICIAS

Por Redacción de Tribuna PREGUNTAS SIN RESPUESTA -¿Es verdad que el Gobernador de Chubut, Mario Das Neves, «preparó» al Tribunal Superior de su provincia para cortar toda posibilidad de esclarecer la muerte del empresario Cacho Espinoza? ¿Qué relación existe entre este encubrimiento, que beneficia al presidente Kirchner y la «entrega» de ciertas obras públicas chubutenses? ¿Por qué el Primer mandatario protege a los dueños de la firma Conarpesa, quienes aparecen muy comprometidos con la muerte de Espinoza?

-¿Por qué nadie investiga a Héctor «Tom» Costanzo, vinculado al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y echado de la subsecretaria de Hacienda? ¿Es cierto que su socio político desde la subsecretaria legal y técnica de Telerman, es Javier Lebenas? ¿Qué tan real es que ambos tienen un suculento contrato «ñoqui» en el Consejo de la Magistratura, donde Costanzo era subsecretario de Recursos Humanos?

-¿Cómo es posible que nadie diga nada sobre Daniel Sebastián Santoro, quien en Longchamps – Almirante Brown- estuvo detenido por narcotráfico y se le concedió la libertad condicional? ¿Nadie se percató aún de que en sus transitorias salidas Santoro realizando sus «negocios»? ¿Nadie se pregunta cómo hace para tener el nivel de vida que tiene?

-¿Quién protege a la Dra. Andrea Batista, Secretaria del Juzgado Federal de Lomas de Zamora, que suele colocarse del lado de los narcotraficantes detenidos en esa zona y no duda en liberarlos en el acto cuando son detenidos?

-¿Qué pasó con las valijas blancas de Southern Winds? ¿Y los fondos de Santa Cruz? ¿Y las inversiones chinas?

CHRISTIAN SANZ
Desde la redacción de Tribuna de Periodistas

—————————————————————————-
POLÍTICA VERNÁCULA
————————————–

FALSO OPTIMISMO
Pese al fallo adverso, el Gobierno expresó su «satisfacción» |13:08

Es porque si bien la Corte de La Haya rechazó el pedido de suspensión de las obras de Botnia y Ence, garantizó «disponer el desmantelamiento de las plantas si, durante la sustanciación del caso, se demostrara que causan daño ambiental irreparable».

PAPELON INTERNACIONAL
Los asambleístas desistieron de los cortes pero harán una caravana |23:13

Marcharán este viernes por la ruta 14 que conduce a Uruguay y por el momento descartaron los bloqueos, pero anunciaron que no viajarán a Buenos Aires para analizar el tema en Cancillería. Antes, el gobierno nacional y provincial habían pedido «prudencia».

PONERSE DE ACUERDO
Uruguay «va en búsqueda del diálogo» |22:04

El canciller, Reinaldo Gargano, trazó la posición del gobierno uruguayo tras el fallo de la Haya. Sostuvo que las conversaciones entre las dos naciones deben basarse en la «racionalidad». Sobre los posibles cortes de rutas en Gualeguaychú, dijo preferir esperar «hechos concretos» para referirse a ese hipotético escenario.

CANASTA BASICA
Gastronómicos decidió un paro nacional por un aumento salarial |21:29

La medida se llevará a cabo el martes 18. Fue adoptada por la Unión de Trabajadores Gastronómicos y Hoteleros luego de una masiva asamblea. Los dirigentes Luis Barrionuevo y Dante Camaño afirmaron que se plegará desde el personal de hoteles 5 estrellas y alojamiento hasta bares y confiterías.

¿Y PAPEL PRENSA?
Con un pedido oficial de «prudencia», se reúnen los asambleístas de Gualeguaychú |22:20

Debaten los pasos a seguir frente a la resolución de La Haya, que rechazó el pedido argentino para suspender las obras en las papeleras. Más temprano, el gobierno nacional y provincial pidieron «mesura».

CONTRATO DE TRABAJO
Media sanción a una norma que regula el trabajo de los domingos y feriados |20:50

El proyecto, que deroga un decreto de la dictadura, ya fue aprobado por la Cámara de Diputados de la Provincia. Actualmente, los propietarios deciden unilateralmente los días y horarios de actividades. De sancionarse la nueva ley, todo deberá ser acordado entre gremios y empresarios.

VERGÜENZA NACIONAL
El martes comienzan a tratar la reasignación de partidas |20:46

El miércoles el Senado aprobó el proyecto de ley que faculta al jefe de Gabinete a reasignar partidas presupuestarias asignadas por ley. Diputados iniciará su tratamiento en la comisión pertinente, para avanzar hacia el dictamen que habilitará su tratamiento en el recinto.

ECONÓMICAS Y ESPECULATIVAS
———————————————–

PREMATURO
Desde la Unión Europea elogian la recuperación económica argentina |11:44

El flamante jefe de la Delegación de la UE en el país admitió que «viene creciendo a tasas asiáticas y eso es muy apreciado desde Europa». Además, destacó que tanto las empresas como los gobiernos del viejo continente ven este proceso como positivo.

CASA PROPIA
Acuerdo para construir viviendas entre el Hipotecario y Municipios |22:58

El Banco Hipotecario y la Federación Argentina de Municipios (FAM) suscribieron este jueves un programa denominado ‘Plan Casa Propia’. Se llevará a cabo en siete distritos del Gran Buenos Aires, con financiamiento a tasa fija y hasta 30 años de plazo.

PLAN K
Miceli apuntó a las contradicciones de Lavagna |23:13

La ministra de Economía se mostró «sorprendida» con los cambios de opinión de su antecesor ahora que no está en el Gobierno. Uno de ellos, el Gasoducto Sudamericano. «Lo que para él es una fantasía para esta gestión es un proyecto estratégico» y subrayó que en su momento «no manifestó ninguna oposición».

LA DISPUTA MADRE
La crisis en Medio Oriente arrastró a los mercados internacionales |23:15

El máximo histórico del precio del petróleo, por la escalada de violencia entre Israel y el Líbano, hizo tambalear a las bolsas mundiales. En Buenos Aires, el Merval cayó 3,37% y el Bovespa de San Pablo un 2,42. En Nueva York, el Dow Jones perdió 1,52 y el Nasdaq un 1,73%.

NO VOY EN TREN
Evaluarán la reactivación de un ramal del Belgrano cargas |21:05

Los gobiernos de la Nación y de la provincia de Catamarca convinieron con el consorcio Shima crear una comisión para evaluar plazos y costos para la posible rehabilitación de la línea de ferrocarril que une Andalgalá- Serrezuela.

ZAPATAZO
Empresarios del calzado defienden la política oficial ante el reclamo de Brasil |19:17

A través de un comunicado, la Cámara que los nuclea desvinculó el retroceso de la participación de los productos brasileños en el mercado interno, a las restricciones impuestas por el cupo de importación. También afirmaron que el problema de la industria de ese país es el avance de la producción China a nivel mundial.

BUSCAR APOYO
Miceli destacó la «racionalidad» de las provincias en el manejo de los recursos |21:21

Fue durante el encuentro que mantuvo con sus pares de 21 distritos que se adhirieron al Régimen de Responsabilidad Fiscal. Además de ponderar el papel de las provincias, pidió que sigan en la senda del «esfuerzo recaudatorio».

CHISTE DEL DÍA
Aseguran que el paro de los ganaderos no causará desabastecimiento |16:29

El titular de la CRA, Alberto Gallo Llorente, explicó que «el paro es simbólico, no es al Gobierno, no es al consumidor, sino que es para marcar una situación y poner un punto en esta etapa; hasta acá se llegó en estas condiciones». La entidad ruralista convocó a no comercializar productos agropecuarios entre el 22 y el 25 de este mes.

ACTUALIDAD ACTUAL
——————————–

Blumberg culpó al fiscal Sica por la muerte de Axel |18:05

Juan Carlos Blumberg responsabilizó este jueves al fiscal federal Jorge Sica por la muerte de su hijo, pidió que se lo acuse por incumplimiento de deberes de funcionario público y lloró al recordar el momento en el que le informaron que Axel había sido asesinado y cuando vio el cadáver de su hijo.
«Antes de ir a pagar llamé a Sica y le pedí que privilegiara la vida de Axel. No le avisó a la DDI de San Isidro ni a la Side que el auto (de los secuestradores) era blindado. Pido
incumplimiento de los deberes de funcionario público para Sica», fueron algunas de Blumberg durante su declaración ante el tribunal que juzga a 16 imputados por el secuestro y crimen de su hijo.

Sigue cortado el túnel internacional Cristo Redentor |21:42

El paso que une Argentina con Chile a través de Mendoza continuaba cerrado al tránsito por el temporal que se registra en la zona cordillerana. Unos dos mil quinientos camiones permanecían estacionados en Uspallata. Las intensas nevadas continuarán durante los próximos días.

Allanaron cuatro locales por los alisadores de pelo |20:55

En los operativos, ordenados por un juez porteño, se incautaron los productos utilizados, con alta base de formol. Los comercios allanados fabricarían y venderían el cuestionado alisador de pelo. Fue tras la advertencia realizada este lunes por el ANMAT sobre las consecuencias de su aplicación.

Aprueban en Rosario sanciones para fumadores y comercios infractores |20:45

El Concejo Municipal estableció multas que van desde los 150 a 7.500 pesos para quienes no cumplan con la ordenanza que prohíbe fumar en ámbitos cerrados. Además, fijó montos de entre $ 1.500 a 7.500 a la difusión publicitaria del consumo de cigarrillos y de 75 mil a 300 mil a la tabacalera beneficiada con la publicidad.

Conmovedoras marchas, a una semana del ataque en Belgrano |22:20

Cientos de vecinos recordaron a las víctimas en Cabildo al 1700, la esquina donde un hombre mató a balazos a un joven e hirió a seis. Una multitud también marchó en en Necochea, de donde era Alfredo Marcenac, quien murió en el ataque.

El Malbrán cumple 90 años en la búsqueda de la cultura científica |20:09

Este viernes celebrará su aniversario con la inauguración de un complejo de laboratorios de bioseguridad, único en Latinoamérica. El instituto, donde se formaron César Milstein, Bernardo Houssay, el propio Carlos Malbrán y Salvador Mazza, es la cabeza de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud.

Según un cómplice, «El Oso» ordenó matar a Axel |13:23

En el tercer día del juicio, tres de los acusados de integrar la banda que secuestró y asesinó al joven aseguraron que Martín Peralta daba las órdenes. Además, uno de ellos lo señaló como el que dijo que había que matarlo. Juan Carlos Blumberg y su esposa inauguran la ronda de testigos.

Doloroso adiós a las víctimas del asalto en Colegiales |18:59

Los restos del comerciante y su hijo asesinados ayer durante un robo en una parrilla de ese barrio porteño eran velados en Villa Santa Rita. Rubén Bareiro, hijo y hermano de las víctimas, responsabilizó a los jueces que liberaron a uno de los ladrones. Además, dijo que su familia quiere participar de la marcha de Belgrano.

Matan de un balazo a un adolescente en Córdoba |21:17

El chico de 15 años fue encontrado muerto en el barrio Alberdi. Si bien se desconocen las causas, los investigadores sospechan que fue producto de una pelea entre barras. Además, en otra presunta pelea, también fue baleado y resultó herido.

Buenos Aires – Argentina

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMA DEL DÍA Y NOTICIAS

EL TELEFONO DESCOMPUESTO: CAMINO AL 2007 Mientras Roberto Lavagna se presenta como una «alternativa viable y superadora», Mauricio Macri ordena que se lo cuente para el 2007, Elisa Carrió amenaza con irse del ARI a causa de la sumatoria de voces discordantes y el presidente Néstor Kirchner hace malabarismos para que el jefe de Gabinete Alberto Fernández maneje a su antojo el estratégico presupuesto nacional.

Caída por improcedente la anestesia mundialista, la corporación política vuelve al ruedo a deshojar la margarita con vistas a los comicios del año que viene. Carente del fervor del balompié, sus principales voceros ensayan palabras y posturas buscando despertar de su letargo a una sociedad que solo vibró con los goles de los chicos de Pekerman.
En los primeros días de julio, con una humedad de locos, el bajón prosigue en la calle mientras las banderas dejaron huérfanos a los balcones para mejor ocasión. Aunque digan algunos trasnochados, Dios no es argentino ni tiene puesta la 10 del Diego y de Riquelme, porque la única verdad sigue siendo la realidad.

FERNANDO PAOLELLA
Desde la redacción de Tribuna de Periodistas

—————————————————————————-
POLÍTICA VERNÁCULA
————————————–

MERCASUR
Kirchner, rumbo a Caracas para el histórico ingreso de Venezuela al Mercosur |20:45

El presidente Néstor Kirchner partió este lunes por la tarde rumbo a Caracas, Venezuela, donde participará de una reunión extraordinaria del Mercosur en la que quedará formalizado el histórico ingreso del país caribeño al bloque regional.
El presidente partió en avión desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, a las 17.45 y se estima que arribará a Caracas antes de la medianoche, constituyéndose así en el primer presidente que llega a Venezuela para la cumbre del Mercosur, que se celebrará este martes a la tarde.
Asimismo, Kirchner tiene previsto participar el miércoles del festejo de un nuevo aniversario de la independencia de Venezuela que se hará ante la Asamblea Nacional del Parlamento, ante la que fue invitado a pronunciar un discurso.

CONTRABANDISTA EN CARRERA
El macrismo dice estar listo para la candidatura presidencial |20:03

Los dirigentes provinciales del partido Compromiso para el Cambio afirmaron que están en condiciones de llevar adelante la postulación a presidente de Macri. El legislador se reunió con los principales referentes provinciales para avanzar en el armado electoral con el que competirá en los comicios del año próximo.

ENCUENTRO DE SINVERGÜENZAS
Diez presidentes latinoamericanos asistirán a la cumbre del Mercosur en Córdoba |19:59

Será el 20 y 21 de julio en el Predio Ferial Córdoba. Participarán los presidentes de todos los países del bloque y a los asistentes podrían sumarse los mandatarios de México, Vicente Fox, y de Cuba, Fidel Castro. El encuentro dará la oportunidad para que Venezuela se presente como socio pleno del Mercosur y permitirá el traspaso de la presidencia ‘pro tempore’ de la Argentina a Brasil.

LESA HUMANIDAD
El «Turco Julián» era «dueño de la vida y de la muerte» |19:19

Enrique Ghesan, un sobreviviente de El Olimpo, señaló que el destino de las personas allí detenidas estaba «en manos» de Simón, quien actuaba «con plena autonomía». Lo hizo durante la tercera audiencia del juicio que se le sigue al represor.

CHOCOLATE POR LA NOTICIA
Reconocen que el radicalismo nacional esta en crisis |19:15

El gobernador de Catamarca, Eduardo Brizuela del Moral se mostró convencido de esto y aseguró que «no es un secreto». No obstante, coincidió con el ex diputado Horacio Pernasetti en que hay que fortalecerle partido, «pues es la alternativa válida para el futuro del país, ahora desde una oposición que debe ser constructiva».

ASESINO
Etchecolatz: dijeron que una desaparecida estaba en «un campo de reeducación» |20:00

En la séptima audiencia del juicio, Alfonso Dell’Orto, padre de Patricia, ejecutada por orden del ex policía, relató que entre 1976 y 1999, no supo qué había sido de su hija. «La respuesta era siempre «no está detenida’, e incluso tuve un pico de alegría cuando en la Casa Rosada un coronel me dijo estaba viva y un campo de reeducación».

CHUPAMEDIAS DEL DÍA
El ministro del Interior cargó contra los que hablan de aumento de la inseguridad |16:55

Se refirió a ellos como «lengua fáciles que machacan continuamente para demostrar lo que no es cierto». Aníbal Fernández sostuvo que si bien «no está resuelto» sino que «falta muchísimo» por hacer en la materia, tampoco está dispuesto a «aceptar mansamente lo que se diga en los medios sin saber nada porque no se conocen los datos».

SUTECBA
Los municipales porteños, más cerca del acuerdo |16:49

En una reunión mantenida entre el ministro de Hacienda, Guillermo Nielsen, y dirigentes gremiales del SUTECBA, las partes resolvieron retomar la discusión según los puntos concertados entre el jefe de Gobierno y el sindicato hace 15 días. El próximo encuentro será el miércoles. En tanto, este lunes se cumple el paro dispuesto tras la suspensión, el pasado jueves, de las paritarias.

ECONÓMICAS Y ESPECULATIVAS
————————————————

INTERESANTE
El Senado convirtió en ley un proyecto que impulsa el microcrédito |23:52

Aprobado por unanimidad promueve y regula el otorgamiento de microcréditos, que beneficiará a los pequeños emprendimientos.Sin debate, la Cámara alta aceptó las modificaciones introducidas por Diputados hace dos semanas cuando recibieron la norma originada en el Senado por la santacruceña Alicia Kirchner.

BUSCANDO DINERO
Taiana arranca con la ronda de negocios en la prominente India |21:06

Desde este martes llevará a cabo una ronda de negocios, de la que participan empresas provinciales, como parte del intento de la Cancillería de federalizar el comercio exterior. Uno de los pasos importantes es una inversión en el país del grupo indio Tata, que tiene una dotación de 250.000 trabajadores en todo el mundo, de los cuales 500 corresponden a sus desarrollos de software en la República Oriental del Uruguay.

CONSUMO
El Indice de Confianza del Consumidor creció un 8,3 por ciento en junio |21:07

Es el incremento que registró respecto a igual mes del año pasado y experimentó una mejora del 1 por ciento en relación a mayo, según un informe de la Fundación Mercado. A su vez, los indicadores de confianza, el de los ahorristas y el de familias, se ubicaron en junio en 36 y 40,8 por ciento, con una suba del 14,8 y 9 por ciento en la comparación interanual.

LIQUIDEZ
Otra fuerte suba de la recaudación: creció un 25 por ciento en junio |21:06

Los ingresos registrados por el fisco ascendieron a 13.832, 4 millones de pesos, contra los 11.054 millones del mismo mes de 2005. En mayo, la recaudación ya había arrojado un récord con 14.358.000

ESCANDALO
Desplazan a Antonio Mata de Aerolíneas |20:30

El presidente del Consejo de Administración Air Plus Comet, propietaria de Interinvest y a través de ella de Aerolíneas Argentinas y Austral, será reemplazado por Gerardo Díaz Ferrán. La compañía aclaró que «quieren salir al paso de las últimas declaraciones de Mata respecto al acuerdo firmado entre el Gobierno y la empresa, la que rezhazan de plano».

FUTUROLOGÍA
El uso de la banda ancha crecerá un 50 % en 2006 |16:06

Las conexiones de internet de banda ancha o alta velocidad mantendrán un importante ritmo de crecimiento, del orden de 50 por ciento, en 2006, según cálculos de expertos. Durante el 2005 creció un 90,6 por ciento.

TECNOLOGÍA
El 40% de los hogares de Capital y el GBA tiene al menos una PC |16:08

Sólo de ese total, el 62 por ciento posee conexiones a Internet. Además, se espera que las ventas se acerquen a los 2 millones de unidades. Creció la compra de notebooks, según el relevamiento de una consultora privada.

OPERATIVIDAD
Rentas bonaerense postergó los controles a camiones |15:04

El organismo precisó que la decisión se resolvió por razones de operatividad. Los sabuesos controlarán desde el próximo lunes la mercadería en tránsito con el fin de detectar una eventual evasión en el impuesto a los Ingresos Brutos. El operativo se extenderá por todas las rutas de la Provincia.

ACTUALIDAD ACTUAL
———————————

Rehabilitaron el paso entre Ushuaia y Río Grande |20:27

Centenares de camiones y ómnibus, que permanecían varados en el ruta nacional 3 desde el viernes, cuando el desborde de ríos interrumpió la circulación, se pusieron lentamente en marcha aunque a paso de hombre. La circulación es con extrema precaución y se desaconseja utilizar este camino durante la noche.

Una banda que fabricaba y vendía remedios falsos, a juicio |21:01

La medida de la Cámara Federal involucra a los que «copiaban» los medicamentos como a aquellos que imprimían los envases o los distribuían. Todos están procesados por «asociación ilícita» y «adulteración de sustancias medicinales». La banda «truchaba» marcas como Buscapina, Sertal, Novalgina y Migral.

Filmus recorrió las Ruinas de Santa Fe e inauguró una escuela |20:07

El ministro de Educación visitó junta al gobernador Jorge Obeid las Ruinas de Santa Fe La Vieja, propuestas ante la UNESCO para ser declaradas Patrimonio de la Humanidad. En Helvecia, inauguraron el edificio de la escuela 333. Cuenta con nueve aulas comunes, laboratorio de ciencias, taller de tecnología, sala de informática y biblioteca.

Caso Bragagnolo: la justicia rechazó un pedido de reconstrucción del crimen |20:05

A su vez, la jueza de menores María Teresa Salgueiro analiza la posibilidad de procesar a los chicos presuntamente vinculados con la muerte del adolescente. El abogado de la familia de la víctima pidió que se impute a todos del delito de «homicidio». Hasta el momento, el único procesado es el policía, por «incumplimiento de los deberes de funcionario público».

Odisea para una familia en La Plata |19:45

Un abogado y su hija fueron asaltados el domingo por tres delincuentes que irrumpieron en su vivienda. Tras golpear al hombre, quien creyó que la niña iba a ser violada, los ladrones escaparon con 850 pesos.

Tres dogos atacaron ferozmente a un joven en Córdoba |19:37

Tres perros dogos atacaron a un joven en la ciudad cordobesa de Alta Gracia. Le causaron heridas por las que debió ser hospitalizado. La víctima de 24 años fue asistida por un vecino y derivada al hospital zonal, ya que presentaba lesiones múltiples y desgarros.

Filmus va a Entre Ríos por la nueva ley de educación |11:02

El ministro participará este lunes en Paraná de una nueva jornada de debates para la elaboración del proyecto.

Accidente fatal en una ruta pampeana |10:59

Un joven murió y otros tres resultaron con heridas de distinta consideración cuando volcó la camioneta en la que viajaban con destino a Santa Rosa.

De la Sota afronta un nuevo paro docente |08:45

Los maestros de las escuelas públicas y privadas realizan una medida de fuerza de 24 horas. La huelga incluirá una marcha por las calles céntricas de la capital cordobesa. Reclaman mejoras salariales.

Buenos Aires – Argentina
info@PeriodicoTribuna.com.ar

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMA DEL DÍA Y NOTICIAS

Por Redacción de Tribuna ¿FUNCIONA EL CONTROL DE BROMATOLOGIA EN MORÓN? Sería interesante que los medios se animaran a investigar y develar los riesgos que corre la gente que consume los alimentos que se venden en las parrillas montadas en las calles y avenidas de Morón, así como la ausencia de control bromatológico, la explotación de los empleados y cuál es la procedencia y manipulación de los alimentos.

Uno de los casos más emblemáticos se da sobre Av. Hipólito Irigoyen, donde se pueden observar algunas chapas que ofician de parrilla al paso, en la vereda o cordón y donde miles de autos y camiones arrojan sus densas emisiones a través del caño de escape, las cuales quedan flotando en el ambiente y abrazan los alimentos.
Otro caso testigo se da sobre Av. Irigoyen y Guido de la misma zona, en un local que obstaculiza el circular de los vecinos y cuyo dueño se encuentra amparado por conocidos políticos moronenses de la talla del diputado radical Titi Martinez.
«En esa esquina, donde funciona la parrilla que mencionás, estaba el único refugio y parada de colectivo decentes, donde los vecinos habían colocado un banquito para hacer frente a las largas esperas de la línea 153 (ex Transporte del Oeste).
Como los vecinos se empezaron a quejar de los humos y chispas que hacían imposible la espera en el lugar, los tipos destruyeron el refugio, doblaron sus columnas y volaron el banquito. Con los ladrillos del banquito hicieron un cerco de apoyo y con las chapas del refugio diariamente montan la parrilla. Todos los días embarran el lugar para que la gente no espere más el colectivo allí. Tampoco permiten pasar porque tomaron la vereda colocando mesas», aseguró a este periodista una persona damnificada por lo sucedido.
«La administración Sabbatella pasó de ser la esperanza de los vecinos a formar parte del grupito de poder de Morón (ACIM y Universidad de Morón). Mientras tanto todo es marketing y silenciado por la prensa con nuestro dinero», coincidió otra fuente consultada.
Esperamos que la gente de la Municipalidad de Morón, que suele leer diariamente los artículos de este periódico, haga algo al respecto.

CHRISTIAN SANZ
Desde la redacción de Tribuna de Periodistas

—————————————————————————-
POLÍTICA VERNÁCULA
————————————–

JUSTICIA PERSEGUIRÁS
Se cumplen 30 años de «la masacre de San Patricio» |13:04

La «masacre de San Patricio», el nombre con el que se conoce el asesinato de tres sacerdotes palotinos y dos seminaristas cometido hace 30 años por un grupo de tareas de la dictadura, será recordada este domingo domingo y el martes próximo con una jornada cultural y una misa en memoria de esos religiosos.
Un documental de Pablo Zubizarreta y Juan Pablo Young sobre los mártires de la Congregación de los Palotinos se proyectará este domingo a las 17 durante una jornada cultural en la Comunidad Bet-El, de Sucre y Conde, en el barrio porteño de Belgrano.
Seguirá una charla-debate con la participación del periodista Eduardo Kimel, los sacerdotes católicos Roberto Killmeate, Mariano Pinasco y Jorge Kelly, el rabino Daniel Goldman (de la Comunidad Bet-El), Omar Abboud (del Centro Islámico Argentino) y el subsecretario de Culto, Alejandro Grossman.

ETCHECOLATZ
Una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo dará testimonio en el juicio al represor |21:34

María Isabel Chorobik de Mariani, quien desde hace treinta años busca a su nieta Clara Anahí, volverá a hacerlo el miércoles al declarar en el juicio que se sigue al ex comisario Miguel Etchecolatz, el primero abierto tras la derogación de Obediencia Debida y Punto Final. «Siento por primera vez que puedo decir todo», expresó Mariani.

LESA HUMANIDAD
El lunes continuarán las declaraciones en el juicio a Etchecolatz |23:44

En la séptima audiencia que se le sigue por homicidios, torturas y privación ilegítima de la libertad al ex Director de Investigaciones de la Policía Bonaerense, el padre de la desaparecida Patricia Graciela Dell’Orto brindará testimonio. También se presentarán ex detenidos por la detención ilegal y las torturas sufridas en cautiverio al albañil Jorge Julio López.

ECOLOGÍA
Pedido de respeto ambiental |20:20

El Foro de Asambleas Ambientales de la Cuenca del Río Uruguay presentará en la Cumbre del Mercosur que se realizará en Córdoba un documento en el que reclamará «respeto por el sistema de vida en la región», donde se construyen dos papeleras que provocarían contaminación.

RUMBO AL 2007
El socialismo no resolvió si llevará candidato a presidente |14:02

Así lo indicó el diputado nacional por Santa Fe Hermes Binner, quien enfatizó que la fuerza mantendrá una posición de «independencia frente al gobierno nacional». «Poseemos una mirada positiva (del gobierno) pero también la libertad de disentir, como ocurrió con la reforma del Consejo de la Magistratura», dijo en declaraciones al diario rosarino La Capital.

PAPELON
Pasteras: las iglesias de Argentina y Uruguay buscan promover el diálogo |23:37

El tema será abordado este lunes, en el marco de un nuevo simposio organizado por la Conferencia Episcopal Latinoamericana y en medio del diferendo que ambos países mantienen por la construcción de las papeleras. Allí estarán presentes los obispos de Gualeguaychú y Salto.

LA RIOJA
El menemismo, con poco para festejar en el cumpleaños de su líder |12:58

La víspera de su 76 aniversario fue un mal día para el ex presidente Carlos Menem: el sábado se celebraron internas en el justicialismo de La Rioja y la conducción partidaria quedó en manos de su rival kirchnerista, Ángel Maza. El ex mandatario perdía así el último bastión político que le quedaba, en manos de la familia desde hace 20 años. Por eso, este domingo habrá poco que celebrar.

ECONÓMICAS Y ESPECULATIVAS
————————————————

CAJA 2007
Los ingresos fiscales de junio, cerca del récord de mayo |22:09

La recaudación tributaria osciló en torno a los 13.900 millones de pesos, cifra que de confirmarse, representará una suba del 25 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. En mayo ingresaron al fisco 14.358 millones de pesos, lo que fue un marca histórica.

PONERSE DE ACUERDO
Relaciones bilaterales, economía y federalización comercial |20:05

El canciller encabezará los encuentros. El objetivo de esta misión es ampliar las relaciones intergubernamentales entre la Argentina y ese país a nivel político; sentar acuerdos en materia de complementación económica; buscar acuerdos comerciales entre empresas de uno y otro país, y federalizar los contactos.

ALERTA ROJO
Advierten que el manejo de la información es el flanco débil de las empresas |13:12

Así lo revela una encuesta realizada entre los 700 responsables informáticos de compañías radicadas en la región. El manejo eficiente de los datos disponibles sobre clientes y el mercado, podría agregar valor al negocio.

TELEFONO DESCOMPUESTO
El call center se expande a nuevos rubros |12:53

El sistema de atención teléfonica al usuario, se aplica ahora también a las empresas de consumo masivo, automotrices y manufactureras. Los call centers puros facturan en Argentina 870 millones de pesos al año y emplean a más de 30 mil empleados.

TIEMBLA LA UNION EUROPEA
El Mercosur se proyecta como el mayor exportador mundial de soja |11:20

Un análisis del sector Mercosoja 2006 determinó que, con las 100 millones de toneladas anuales, el bloque económico se perfila como el más importante productor del mundo. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia concentran el 68 por ciento de las exportaciones.

CIFRAS ENGAÑOSAS
El costo de vida en junio, tal como lo previó Economía |10:51

Según los resultados que brindará el Indec esta semana, las variaciones en los precios durante ese mes son del 0,7 por ciento, con lo que acumulará una marca de 5,1 por ciento para el primer semestre. Esta variación se encuentra en línea con los topes de inflación previstos por la cartera de Hacienda para este año, de entre 8 y 12 por ciento.

ACTUALIDAD ACTUAL
——————————–

Chubut rechazó una donación de tierras del grupo Benetton |20:53

La empresa multinacional había ofrecido ceder un campo para el afincamiento de familias aborígenes, peno el gobierno provincial no lo aceptó debido a la «poca receptividad productiva del predio indicado» y por «la desproporcionada inversión» que sería necesaria realizar para que sean de utilidad.

Hallan muerto a un productor agropecuario desaparecido |22:37

El hombre de 80 años fue hallado este domingo muerto en un descampado cerca de la localidad cordobesa de Las Peñas. Se encontraba desaparecido desde el jueves pasado. Por el hecho, una mujer y un menor fueron detenidos en la provincia de La Pampa con el vehículo de la víctima en su poder.

Un asteroide pasará cerca de la Tierra, pero sin ningún peligro |19:29

Especialistas del planetario explicaron que el 2004 XP14, que el lunes orbitará a unos 400 mil kilómetros de la tierra, no es peligroso en lo inmediato. Sin embargo, resaltaron la importancia de los impactos asteroidales en nuestro planeta, que, entre otras cosas, extinguieron a los dinosaurios.

Impulsan un proyecto para enseñar a esquiar a discapacitados |15:22

El programa comenzó a implementarse este invierno en el complejo de esquí de Las Leñas, Mendoza. La iniciativa nació luego de que dos instructores argentinos visitaran el centro de Sierra Nevada en España, que tiene un proyecto con los mismos fines.

Otra vez el mal tiempo aplazó el lanzamiento del «Discovery» |17:34

Al igual que ayer, el despegue del transbordador espacial, previsto para este domingo, se vio frustrado por las malas condiciones meteorológicas en La Florida, según informó la NASA. Se trata del segundo vuelo de un este tipo de naves estadounidense desde la tragedia del «Columbia» el 1 de febrero de 2003. El próximo intento será el próximo martes.

Los restaurantes de Córdoba deberán permitir a los clientes controlar sus cocinas |15:02

Si se sanciona el proyecto aprobado por la Comisión de Salud del Consejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba, los restaurantes, bares, rotiserías y «delivery» deberán contar con ventanas vidriadas para la observación de toda el área de producción de alimentos, por un plazo de hasta cinco minutos.

Tres muertos en un accidente ferroviario |22:38

El automóvil en el que se trasladaban fue arrollado por un tren de carga mientras circulaban por el kilómetro 326 de la ruta nacional 33, a la altura del partido bonaerense de Tranque Lauquen. Tres de los cuatro tripulantes fallecieron en el acto, mientras que el restante, un chico de cinco años, resultó herido.

Santa Fe construirá un nuevo edificio para el hospital de San Cristóbal |13:55

El gobierno provincial invertirá nueve millones de pesos para la construcción que reemplazará la vieja estructura, que será demolida por su avanzado estado de deterioro.

Compran 130 mil litros de agua mineral para los habitantes de Río Grande |13:44

Debido a que la planta potabilizadora de esa población quedó fuera de servicio, el gobierno de Tierra del Fuego adquirió más de 130 mil litros de agua mineral. El ministro del Interior, Aníbal Fernández recorre las zonas afectadas. Varias ciudades quedaron aisladas.

Buenos Aires – Argentina
info@PeriodicoTribuna.com.ar

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *