PREGUNTAS SIN RESPUESTA

-¿Cuál será el contenido de la demanda que se presentará en los próximos días contra el oscuro director de Aduanas Ricardo Echegaray? ¿Cómo es posible que nadie denuncie cómo se desmantelaron todos los controles aduaneros desde su llegada a ese cargo? ¿No es vergonzoso que Kirchner lo haya puesto en ese cargo simplemente por haber «cajoneado» la «causa Conarpesa»?

-¿Es verdad que el cuestionado ministro del Interior, Aníbal Fernández, tiene los días contados? ¿Por qué los que hablan de su alejamiento -gente de su propia cartera- lo hacen con temor?

-¿Cómo es posible que el Gobierno sostenga a Ricardo Jaime como secretario de Transportes, teniendo los graves antecedentes que posee en su haber? ¿Es verdad que tiene más de diez causas judiciales en su haber, algunas de ellas por drogas?

-¿Alguien se animará a tomar cartas en el asunto respecto a los diversos malvivientes (incluido un presunto violador) que vienen «operando» en la calle Liniers – entre Roca y Urquiza- de Vicente López? ¿Por qué la municipalidad de esa zona no hace nada a pesar de que existe un expediente (Nº 548/2006) iniciado por varios vecinos que detalla todo esto?

-¿Por qué los medios no denuncian con todas las letras la barbarie injustificada que Israel está cometiendo en Medio Oriente? ¿Por qué algunos hablan de «guerra», cuando hay tanta desproporción en la contienda? ¿Cómo es posible que EEUU embista contra países como Irán por la tecnología nuclear que posee y nada diga del armamento aún más peligroso que esconde Israel?

-¿Qué pasó con los fondos de Santa Cruz? ¿Y las valijas blancas de Southern Winds? ¿Y las inversiones chinas?

CHRISTIAN SANZ
Desde la redacción de Tribuna de Periodistas

—————————————————————————-
POLÍTICA VERNÁCULA
————————————–

CUMBRE DEL «MERCASUR»
Con Kirchner, ya son cinco los presidentes que están en Córdoba

Al descender del avión que lo trasladó a la ciudad de Córdoba para participar de la Cumbre de los presidentes del Mercosur, el presidente Uruguayo Tabaré Vásquez se esforzó por demostrar que el impacto ambiental de las plantas que reconstruyen en Fray Bentos preocupa a su gobierno tanto como al argentino y reafirmó su decisión de ofrecer un monitoreo conjunto cuyos resultados, en caso de ser negativos, lo llevarían a tomar la decisión de cerrar las pasteras.
«Hay que controlar, vamos a controlar y si estas plantas contaminan el ambiente las vamos a cerrar», aseguró, tajante, a los periodistas que esperaban su arribo.
«Uruguay como ustedes saben, es el tercer país en el mundo en preservar el medioambiente. Y a nosotros nos preocupa mucho la salud de nuestra gente, también la de nuestros hermanos argentinos y el compromiso es trabajar fuerte para evitar cualquier error posible de contaminación», dijo el mandatario.

LESA HUMANIDAD
Confirman el procesamiento de los represores Alfredo Astiz y Jorge «Tigre» Acosta por el secuestro de Walsh

La Cámara Federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva de diez ex represores,
entre ellos Alfredo Astiz y Jorge «Tigre» Acosta, por el secuestro y desaparición del escritor Rodolfo Walsh, el 25 de marzo de 1977.

DEMAGOGIA URUGUAYA
Tabaré: «La preocupación que tienen los argentinos es la misma que hay en el Uruguay»

El tema de las papeleras quedó instalado en la agenda del presidente uruguayo desde el momento mismo que descendió del avión que lo trasladó a Córdoba. «Uruguay es el tercer país en el mundo en preservar el medioambiente. Y a nosotros nos preocupa mucho la salud de nuestra gente», dijo a los periodistas.

CHUPAMEDIAS DEL DÍA
Taiana resaltó el ingreso de Venezuela al Mercosur

El canciller afirmó que significó «un salto cualitativo significativo que demuestra la vitalidad de este proceso». Fue al hablar ante sus pares de los países miembros del bloque, en el inicio de la jornada de deliberaciones del Consejo de Mercado Común.

INSÓLITO
AMIA: «El Turco Julián» fue testigo de identidad reservada

Lo aseguró su defensor oficial durante el juicio que se le sigue por violación a los derechos humanos durante la dictadura. Reveló que el represor participó en el debate por el atentado a la mutual judía, pero no brindó detalles acerca de su aporte al proceso.

IMPRESENTABLE
Chávez: «Mañana presenciaremos otro Cordobazo»

El presidente venezolano se refirió así a lo que significará el encuentro entre los jefes de Estado porque se «inicia una nueva etapa del Mercosur». Apenas llegado a Córdoba, abogó por un mundo «pruiplural» y consideró muy positiva la presencia de Fidel.

MITIN
Chávez y líderes del Congreso Judío se reunieron a instancias de Kirchner

Fue después del almuerzo que compartió con el Presidente en la quinta de Olivos, informaron altas fuentes oficiales. «La conversación fue coloquial y fructífera», aseguró la misma fuente, quien aseguró que el jefe de Gabinete estuvo en la reunión.

PERAS AL OLMO
Miceli pidió disminuir las asimetrías entre los países del Mercosur

La ministra de Economía considera que es clave para la integración productiva del bloque. Por otra parte, adelantó que se llevará a la Asamblea del FMI una «posición común» como forma de «fortalecer» la posición de los países socios ante los organismos multilaterales de crédito.

PERAS AL OLMO II
Paraguay pidió celeridad en la constitución definitiva del Mercosur

Lo solicitó su canciller al cierre de las reuniones del Grupo Mercado Común. Allí, sostuvo que la urgencia de su país considera al bloque como «la tabla que nos va a permitir a todos salvarnos en el mundo globalizado» y destacó «el espíritu de solidaridad» que existe entre los socios, pese a tener «realidades económicas diferentes».

ECONÓMICAS Y ESPECULATIVAS
————————————————

NO VOY EN TREN
Llegar a Mar del Plata será más rápido: presentaron un tren de última generación

El ministro bonaerense de Gobierno, Florencio Randazzo, explicó que el tren permitirá cubrir los 400 kilómetros que separan a Plaza Constitución de Mar del Plata «en menos tiempo que los servicios habituales, y con mayor confort y seguridad». El ferrocarril está equipado con tecnología de última generación y transportará hasta 500 pasajeros. La primera formación partirá el próximo lunes.

ALINEADOS
Coinciden con Kirchner en que no hay desaceleración en la economía

Varios economistas explicaron que existen «altibajos lógicos» en todo proceso de crecimiento. Además, destacaron las últimas cifras en materia de actividad económica y superávit fiscal.

CONSEJO DEL SALARIO
Sostienen que el alza del salario mínimo no tendrá impacto económico

El economista Orlando Ferreres y el dirigente empresario José de Mendiguren afirmaron que la medida no afectará a los costos de producción porque ya se implementaron incrementos de porcentajes similares para casi todos los empleados.

AUTOMATIZADOS
La venta de autos usados creció casi un 20% en el primer semestre

Entre enero y junio de 2006 se comercializaron 586.560 vehículos en todo el país, según el informe de la Cámara del Comercio Automotor.

BUENA LECHE
El Gobierno prorrogó por 60 días las retenciones a los lácteos

La medida responde a la necesidad de «atenuar los desequilibrios entre la oferta y la demanda en el mercado local, en un contexto de altos precios internacionales», según la resolución del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín Oficial.

MENTIRAS OFICIALES
Aseguran que la protesta del agro no afectará a la Exposición Rural

En la inauguración de la feria, Luciano Miguens explicó «el paro no influye en la programación». «Justo coincidió en esta fecha; la Sociedad Rural apoya la medida y justifica el reclamo agropecuario, pero no tiene que ver con la convocatoria», sostuvo.

ACTUALIDAD ACTUAL
———————————

Buenos Aires, el mejor destino latinoamericano

La ciudad de Buenos Aires fue elegida como mejor destino turístico latinoamericano, por los lectores de la prestigiosa revista Travel + Leisure, cuyos rankings son usados como referencia por viajeros y agentes de viaje del mundo, informó hoy la Secretaría de Turismo de la Nación.
La Secretaría indicó en un comunicado, que los lectores de Travel + Leisure, una de las revistas de turismo más importantes del mundo, ubicaron a la ciudad, a nivel internacional, por sobre New York y San Francisco.
Los lectores distinguieron sus atractivos turísticos, su oferta cultural y gastronómica y la cordialidad de su gente.
La distinción de la revista será entregada hoy a Inés Segarra, a cargo de la Oficina de Turismo de la Argentina en Nueva York, en una ceremonia que tiene como escenario al Rockfeller Center.

Bill Gates donará 287 millones de dólares para la lucha contra el SIDA

El dinero destinado por la fundación del dueño de Microsoft es para desarrollar una vacuna contra el VIH. Desde que se identificó el virus hace 25 años, ninguna de las vacunas que probaron los científicos fue efectiva.

Apelan el fallo para evitar que Barreda salga en libertad

El fiscal del Tribunal de Casación bonaerense, Carlos Altuve, presentará hoy el trámite ante la Justicia. También lo hará el abogado de las familias de las víctimas. Si no consiguen una respuesta favorable, el cuádruple homicida dejará la prisión en los próximos días.

Según Google, las Cataratas son brasileñas

Las imágenes que muestra el atlas virtual de ese buscador ubica al atractivo turístico en territorio brasileño y no como compartido. Un senador presentó un proyecto para que el error sea corregido.

La birome, el dulce de leche y. el Día del Amigo

Hay varios inventos en el historial argentino, entre ellos el que se festejará hoy en todo el mundo. La idea fue lanzada por un vecino de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, quien vio en la llegada del hombre a la luna una forma de unir a los pueblos a través de lazos de amistad.

Careo clave en la sexta jornada del juicio por el crimen de Axel

El subcomisario Osvaldo de Cunto y un testigo que aportó datos sobre el líder de la banda se enfrentarán ante el tribunal. Ayer, la querella pidió el procesamiento del policía por encubrir a quien era su jefe, el actualmente juzgado comisario Schettino.

Buenos Aires – Argentina
info@PeriodicoTribuna.com.ar

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PREGUNTAS SIN RESPUESTA

-¿Por qué nadie habla sobre las irregularidades en la licitación por la pavimentación de cientos de cuadras en Trelew, tal cual viene denunciando este periódico? ¿Cómo es posible que se sepa anticipadamente a quién se le adjudicará la obra? ¿Tanta impunidad existe que la empresa kirchnerista (Gotti), al no tener habilitación en Chubut y al demorarse el trámite de inscripción haya logrado que se postergue la apertura de los sobres?

-Cómo puede Alberto Iribarne ser ministro de Justicia en nuestro país, teniendo en cuenta que en 1992 fue designado vice-intendente de la ciudad de Buenos Aires por Carlos Grosso, resultando imputado en múltiples ilícitos y violaciones al Código de Planeamiento Urbano por coimas millonarias? ¿Cómo puede explicar Iribarne su paso por el ministerio del Interior en 1993 bajo las órdenes de Carlos Ruckauf, extrañamente cuando ocurrió el atentado a la Embajada de Israel? ¿Por qué la comunidad judía lo excluyó de
sus críticas en las imputaciones efectuadas a los funcionarios del ministerio?

-¿Por qué nadie habla de la escandalosa adjudicación de la autopista Rosario-Córdoba al Grupo Roggio y a IECSA de Franco Macri, con subsidios del Estado con costo «inflado»? ¿Quién puede entender que se paguen 530 millones de dólares para 400 kilómetros, es decir más de un millón de dólares por kilómetro? ¿Quién hablará sobre la irregular concesión del Belgrano Cargas a los mismos grupos constructores: Roggio y Macri?

-¿Alguien se animará a denunciar a la galería comercial de la calle Corrientes 2451 de esta Capital Federal donde se venden celulares robados?

-¿Qué pasó con los desaparecidos fondos de Santa Cruz? ¿Y las valijas blancas de Southern Winds? ¿Y las inversiones chinas?

CHRISTIAN SANZ
Desde la redacción de Tribuna de Periodistas

—————————————————————————-
POLÍTICA VERNÁCULA
————————————–

JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE
DNU: el proyecto «pone en marcha algo a lo que todos le tenían miedo» |22:15

La senadora Cristina Fernández de Kirchner sostuvo este jueves que «estoy convencida que estamos dando un salto cualitativo en materia de calidad institucional», al defender en el Senado el proyecto oficialista sobre reglamentación de los DNU.
El debate comenzó alrededor de las 17, y durante su transcurso, la senadora Fernández fundamentó el proyecto oficial y remarcó: «Kirchner toda la vida dio la cara por las medidas que tomó».
Además, sostuvo que el proyecto de Ley que reglamenta el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia «pone en marcha algo a lo que todos (los gobiernos) le tenían
miedo».

DESESPERADOS
Según Iglesias, la UCR está dispuesta al diálogo con el Gobierno |23:06

El presidente del Comité Nacional Radical afirmó que el partido centenario está predispuesto a hacer los aportes que cree necesarios para contribuir a la gobernabilidad del país. No obstante, sostuvo que conversa con otros sectores, como el ex ministro Roberto Lavagna, y que cuando éste defina el tema de su candidatura presidencial la UCR se sentará a dialogar.

DEMAGOGIA K
Kirchner dijo que separar a los represores preservará las FF.AA. |22:41

Fue durante la cena anual de camaradería de las tres fuerzas. Los tribunales son los quedeben «distinguir entre culpables e inocentes», dijo. «La separación de los responsables de las aberraciones cometidas en la dictadura preservan a las instituciones de las Fuerzas Armadas en su rol estratégico».

IDIOTA AL BANQUILLO
«Pensar que el pago de sobornos se cometió en el despacho de los presidentes argentinos es una herejía» |21:24

Lo dijo el ex presidente Fernando De la Rúa al ampliar su indagatoria ante el juez Rafecas. También lamentó que cuando el magistrado interrogó al «arrepentido» ex secretario parlamentario «no le formuló ninguna pregunta relacionada con las contradicciones en las que habría incurrido, tales como descripciones de sectores y muebles de la Casa Rosada». De la Rúa acudió a la audiencia con una batería de fotos.

COOPTANDO
El Presidente volvió a convocar a una concertación plural |22:29

Néstor Kirchner llamó a los intendentes afines a «trabajar juntos» y a «superar barreras para encontrar nuevos modos de construcción política». Fue durante un acto en Casa de Gobierno en que participó una treintena de intendentes -mayoría radicales.

LESA HUMANIDAD
Un testigo relató que tuvo que reparar la picana de los torturadores en «El Olimpo» |18:50

Mario Villani declaró en la quinta jornada del juicio oral al represor Julio «el turco Julián» Simón. El ex detenido relató que al principio se había negado a realizar el arreglo, pero ante la certeza de que los torturadores usarían un método más temerario, acató la orden y aprovechó para bajarle en voltaje.

JUEZ Y PARTE
Piden la destitución del juez del Caso Carrasco |17:15

Así lo solicitaron los fiscales ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados durante los alegatos del proceso iniciado al suspendido juez federal de Zapala Rubén Caro, por mal desempeño en la investigación del asesinato del soldado.

ECONÓMICAS Y ESPECULATIVAS
———————————————–

EL CHISTE DEL DÍA
«Los países desarrollados deben abrir sus mercados agrícolas» |23:14

Lo expresó el canciller Jorge Taiana quien destacó la necesidad de profundizar la relación bilateral argentino- india, y reclamó a los países desarrollados liberalizar sus mercados agrícolas, para que la Ronda de Doha tenga éxito.

ENERGIA POSITIVA
Pluspetrol y Repsol-YPF quieren explorar en Colombia |23:00

A raíz de la renuncia definitiva de la British Petroleum (BP), las compañías están entre las nueve petroleras interesadas en explorar el bloque Niscota, al noreste de Colombia. BP renunció al área el 16 de julio de 2005, después de invertir allí cerca de 80 millones de dólares.

MENTIRAS OFICIALES
Economía negó que estudie una reforma tributaria integral |22:49

De esta manera el Palacio de Hacienda salió al cruce de versiones periodísticas que afirmaban que el Gobierno impulsaba una reforma en materia impositiva.

INSÓLITO
«La Argentina está volviendo a ser un destino de inversión atractivo para los europeos» |22:35

Lo dijo el flamante embajador de la Comisión Europea en el país, Gustavo Martín Prada, quien señaló que «la recuperación espectacular» de la economía y «la posibilidad de crecimiento» son factores decisivos que explican el creciente interés de los hombres de negocio del viejo continente.

MONTOYA’S BOYS
Avanza la ley para agilizar los juicios a morosos bonaerenses |17:21

El Senado provincial dio media sanción al proyecto que crea secretarías judiciales específicas encargadas de causas en las que se tramitan la ejecución de bienes de deudores impositivos. La iniciativa fue girada a Diputados para su tratamiento.

MARTÍN PESCADOR
Volvieron a crecer las exportaciones pesqueras |17:17

Entre enero y mayo las ventas al exterior se incrementaron un 21 por ciento en comparación a igual período de 2005. Los principales destinos fueron Brasil y España. El producto más exportado fue la merluza, informó el SENASA.

INFRANQUEABLE
Los detuvieron cuando querían revelar los secretos de Coca-Cola |10:47

Dos hombres y una mujer fueron capturados por el FBI cuando intentaban vender información confidencial del mayor fabricante mundial de gaseosas a su principal competidor. El caso salió a la luz porque PepsiCo pasó información a su rival.

ACTUALIDAD ACTUAL
———————————

Estiman que la inflación de todo el año será menor a la prevista |11:24

Tras la baja registrada en junio, distintos economistas coincidieron en que el costo de vida para fines de 2006 podría llegar a 10 por ciento. Sobre el 0,5 registrado el mes pasado, admitieron que esa cifra no los sorprendió.

Terror en Belgrano: un hombre comenzó a disparar en plena calle, mató a una persona e hirió a otras seis |19:46

Ocurrió en Cabildo y José Hernández, en pleno centro de ese barrio porteño cuando el hombre sacó un arma y comenzó a disparar indiscriminadamente. Un joven de 18 años murió poco después del ataque, mientras que entre los heridos hay una menor de edad. El agresor, aparentemente con las facultades mentales alteradas, escapó y es buscado por la policía.

La legislatura porteña sanciona el pedido de informes por saqueos en viviendas |22:42

A raíz de lo ocurrido en el barrio de Floresta Sur, la iniciativa propone que el Gobierno de la Ciudad otorgue a los ocupantes de esas viviendas créditos hipotecarios que le permitan adquirir los respectivos inmuebles que habitan. Algunos de los puntos del proyecto requieren que se determine el tipo de medidas de seguridad adoptadas para preservar los bienes del Estado y las acciones que adoptará el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) para recuperar las viviendas afectadas.

Filmus destacó como un hecho histórico el debate por la Ley |22:38

El ministro de Educación realizó un balance del miércoles en el encuentro realizado en el Congreso. Participaron más de 250 jóvenes de organizaciones de todo el país y 750 mil docentes. Discutieron y acercaron sus propuestas para la elaboración de la nueva ley de educación.

Finalmente, adjudicaron el servicio del tren a las Nubes |22:28

La empresa Ecotren es el nuevo operador del servicio turístico, principal atractivo de Salta en el mundo. Estará funcionando nuevamente en los primeros meses de 2007 tras estar parado desde hace un año por problemas de seguridad.

Buscan que los hospitales bonaerenses realicen la ligadura de trompas y la vasectomía |21:47

La Legislatura provincial estudia un proyecto de ley que incorpora esas prácticas como métodos anticonceptivos. La iniciativa establece que para su realización será necesaria la prescripción médica y el consentimiento informado de los pacientes. Además, propone incorporar la llamada «píldora del día después» a los métodos contemplados por el programa.

Conmoción e indignación de los vecinos de Belgrano tras el ataque a tiros que dejó un muerto y seis heridos |21:36

Se congregaron en la esquina de Cabildo y José Hernández, donde un desequilibrado comenzó a disparar indiscriminadamente, para exigir seguridad ya que en la zona «no hay policías cuando finaliza el horario bancario». En un clima de consternación, dejaron flores en el lugar donde cayó el joven de 18 años que murió poco después.

Los cinco andinistas argentinos cerca de lograr su meta |21:12

La primera expedición argentina intentará este viernes hacer cumbre en uno de los picos más elevados del Himalaya, el Broad Peak, de 8047 metros. La travesía comenzó el 4 de junio y ya concluyeron la etapa de aclimatación en el último campamento base. De fallar en el primer intento lo repetirán entre el 15 y el 25 de julio.

Está gravísimo el presunto asesino del policía asesinado en Retiro |20:20

Fue herido al tirotearse con los policías que fueron a detenerlo en la localidad bonaerense de Berazategui. En el procedimiento, además, se detuvo a otro de los presuntos cómplices que habrían participado del robo al Banco Río, donde Marcelo Chávez fue asesinado.

Científicos creen haber dado con el gen del síndrome de Down |20:14

Lo identificaron investigadores del Instituto de Neurociencia de la Universidad de Stanford. Creen que, si se produce en exceso, puede determinar que algunas células cerebrales dejen de trabajar correctamente y ser la causa del deterioro mental en la enfermedad.

Buenos Aires – Argentina
info@PeriodicoTribuna.com.ar

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *