Ya no somos los medios meros reproductores de todo tipo de epítetos aun hasta los de más baja calaña, como aquel de los sillones, o la masculinidad menor o mayor de un candidato et, etc.
Verdaderos ejemplos de lo que no se debe hacer.
En cuanto a las denuncias, las acusaciones, todo e ha encausado en esta semana donde más 40 personas pasaran frente a la sala juzgadora para testificar ante las distintas acusaciones que pesan sobre el suspendido gobernador Jorge Colazo.
Mientras esto ocurre algunos grupos aislados tratan de generar la intranquilidad que no queremos vivir y se atreven a decir cosas tales como “no tenemos cultura piquetera”.
Paralelamente el gobernador interino ha decidido gestiona y no es poco en una provincia que esta prácticamente parada.
Medidas como la reincorporación de los pilotos de la dirección de aeronáutica, la investigación de canal 13, la entrega de viviendas o la solución al problema de la escuela 2 marcan algunas diferencias que no deben pasarse por alto.
Porque esto es lo que no había, gestión y ahora la gente lo esta entendiendo.
Quizás el quiebre de toda esta situación haya sido la extensa, pormenorizada y exhaustiva presentación del Legislador Manuel Rimbault, que no dejo lugar a dudas sobre lo que se sospechaba.
Si debiéramos aplicar una teoría de la información diríamos que el gobierno de Colazo aplicaron la teoría Hipodérmica, donde lo que importa es el mensaje y no importa lo que la gente quiera, es decir la verdad.
Y Coccaro aplica la de los dos escalones, donde la verdad es transmitida de boca en boca sin tanta aparición mediática y con hechos a la vuelta de l esquina, ni mejor ni peor, diferente.
Pero el hecho de ir con la verdad, parece que a muchos les sirvió para no dejarse llevar por el Ola vecino ¡que esta pasando o el contacto. Ya no la verdad esta en un expediente de 5.600 fojas donde la justicia a puesto blanco sobre negro y lo seguirá haciendo, en tanto y en cuanto esta sociedad también como lo viene haciendo siga de cerca cada acto del gobierno de transición.
Cada paso, cada decisión, cada designación, la ciudadanía debe ser también un ente de control que no permita que nunca mas nos vendan pescado podrido. No debemos dejarnos llevar por las sonrisitas compradoras, las conductoras producidas o los ultra oficialistas devenidos operadores políticos acalambrados de facturar.
Mientras esto ocurra seguramente, este o cualquier gobernador podrá moverse tranquilo y sereno como hormiga arriba de un vidrio aunque no sea muy profesional, pero no por eso menos cierto.
Para finalizar un frase de Juan Manuel de Rosas:”Cualquier gobierno de este país podrá contar con la cobardía incondicional del pueblo argentino”. Si nos comportamos así, desembocamos en esto, y me parece que es lo que nadie quiere.
Armando Cabral
08/11/05