Nacionales

CAME recibió al titular de ARCA y le planteó la necesidad de un sistema tributario que fomente la formalidad

Rio Grande 11/11/2025.- La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

Terra Ignis y Fomicruz: Las empresas que se harán cargo de las áreas de las que se retira YPF en Tierra del Fuego y Santa Cruz respectivamente.

Tierra del Fuego 11/11/2025.- Terra Ignis se hace cargo de las áreas de explotación que abandona YPF y se hará cargo de las operaciones como empresa estatal. Los pro y los contra de esta decisión del gobierno de Tierra del Fuego y la comparación con lo que ocurre en Santa Cruz, donde las áreas fuero otorgadas a empresas privadas con control estatal. En nuestra provincia los ex trabajadores de yPF seran absorbidos por la empresa, en Santa Cruz se distribuirán en distintas compañías con control estatal.

Lic. Ivana Ybars: «Los números de inflación y pobreza no se condicen con la realidad que atravesamos en nuestra ciudad»

Rio Grande 10/11/2025.- La secretaria de Desarrollo social, genero y diversidad de la Municipalidad de Rio Grande, sostuvo en dialogo con Resumen Económico, que, los datos sobre inflación y pobreza no se condicen con la realidad que atraviesa la ciudad. En cuanto a la inflación remarco que el método de medición es obsoleto porque toma datos de consumo de 2004 o 2005 y la forma de consumo cambiaron, ademas allí no se incluyen el alquiler, servicios o prepagas. Por ultimo confirmo que el municipio asiste a 66 comedores de los que dependen unas 6400 personas y que las personas en situación de calle por una cuestión jurisdiccional son responsabilidad de la provincia.

Evangelismo y política: Aumento de la participación, una situación de tensión y su injerencia en las decisiones del estado.

Tierra del Fuego 10/11/2025.- El apoyo de las iglesias evangélicas a Javier Milei es delicado porque implica una creciente influencia religiosa en la política nacional. No necesariamente es “peligroso” en sí mismo, pero sí plantea riesgos de tensiones institucionales y sociales si se desdibujan los límites entre Estado laico y religión. Un informe sobre el avance de los evangélicos en la política argentina, la delicada relación entre religión y estado y como impactan a la hora de votar. quienes apelan a ellos en campaña. Quienes recurrieron a ellos en campaña, cual es el porcentaje de votos que aportaron y como coinciden en las decisiones de las políticas publicas.