Nacionales

“ES UNA MANIOBRA POLÍTICA CON FINES ELECTORALES. NO SOPORTAN VER A UNA TIERRA DEL FUEGO QUE AVANZA CON DIGNIDAD, CON TRABAJO, CON SOBERANÍA”

Tierra del Fuego 16/10/2025.- Así lo aseguró el Mandatario Provincial, calificando que “no es casual que salga a diez días de los comicios nacionales”. Remarcó que el Puerto cuenta con toda la documentación y certificados vigentes, y es un motor económico estratégico para el país.

“SE MEZCLÓ LA POLÍTICA CON EL MEJOR PUERTO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y ESO ES GRAVE”

Tierra del Fuego 16/10/2025.- El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, salió al cruce de las versiones que circularon en las últimas horas sobre una posible intervención del Puerto de Ushuaia por parte de la Administración Nacional de Puertos y Vías Navegables. El funcionario desmintió categóricamente esa posibilidad y explicó el trasfondo del informe recibido por parte del organismo nacional.

Lapidario informe de la Agencia Nacional de Puertos sobre el puerto de Ushuaia, la respuesta del Gobernador Gustavo Melella.

Tierra del Fuego 16/10/2025.- La Agencia Nacional de Puertos, autoridad portuaria nacional, ha emitido un lapidario informe sobre la situación del Puerto de Ushuaia, donde manifiesta que la infraestructura está a punto de colapsar, detalla, prestamos sin posibilidad de reintegro, 55% del gasto en salarios, mínima inversión en infraestructura, solo el 1,3%, No existen políticas de seguridad, retención ni respaldo de datos. Riesgo elevado ante incidentes con mercancías peligrosas. Se constata incumplimiento grave y persistente de las condiciones técnicas, operativas y legales que sustentan la habilitación portuaria y Sitio 3 del muelle presenta deterioro estructural grave: pilotes faltantes, cortados o desvinculados. Defensas del muelle obsoletas (más de 20 años), se recomienda reemplazo por defensas troncocónicas SHIBATA. El gobernador de la provincia, Gustavo Melella calificó este informe como tendencioso y de maniobra política a 10 dias de las elecciones que intenta desprestigiar una obra estratégica.

Economías Regionales de CAME planteó sus problemáticas a candidatos a legisladores nacionales, entre ellos Agustin Tita.

Economía 16/10/2025.- El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó sus problemáticas, demandas y principales prioridades ante un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales con el objetivo de que sean incluidas en la agenda parlamentaria del año próximo. Entre los candidatos presentes estuvo el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, quien disputará una banca en Diputados por la provincia de Mendoza.