regionales

ABREN LAS INSCRIPCIONES EN LA UNPA: OPORTUNIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS SIN SECUNDARIO COMPLETO

Rio Grande 28/09/2025.- Dicha instancia está destinada a personas que no hayan completado sus estudios del nivel secundario, bajo el Artículo 7 de la Ley Nº 24.521/95. Estas inscripciones se extenderán desde el lunes 29 de septiembre hasta el 3 de octubre inclusive. Aquellos que deseen formar parte deberán ingresar al siguiente link preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar.

Pese a reiterados anuncios de baja de impuestos, la presión tributaria no dejó de crecer en los últimos 20 años

Impuestos 27/09/2025.- Un reporte de la Universidad Austral da cuenta de que a pesar de la abundante normativa tributaria emitida desde el 2016, casi no hubo una rebaja de la presión tributaria. En cuanto a la reducción de la carga tributaria, ningún gobierno encontró otra manera de generar ingresos como no sea cobrando impuestos al punto de tener mas de 100 y pagar dos productos al momento de comprar uno, por la cantidad de impuestos que se deben pagar

Queja de ruralistas patagónicos, SENASA no dará marcha atrás con la apertura de la barrera sanitaria el gobierno nacional vuelve a darles la espalda.

Tierra del Fuego 20/09/2025.- Los ruralistas de la Patagonia que fueron a la reunión convocada por el SENASA en Buenos Aires, se volvieron con una gran decepción luego de escuchar de las autoridades del ente decir que, no habrá marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria que permite el ingreso de carne con hueso y y carne de Brasil que ya fue denunciada por tener anabólicos. Esta medida del ente nacional ya provocó el cierre de la frontera por parte de Chile, a la compra de carne bovina y obviamente genera una gran incertidumbre a los productores de vacunos en nuestra provincia. La presidenta del SENASA ratificó que no habrá marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia.

PREVENCIÓN DE SUICIDIO: RÍO GRANDE REUNIÓ A ESPECIALISTAS DE TODA LA REGIÓN Y 3500 PARTICIPANTES

Rio Grande 19/09/2025.- Durante los días 17 y 18 de septiembre se desarrolló en Río Grande el 3º Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, instancia que este año reunió a alrededor de 3500 vecinos y vecinas pertenecientes a distintos ámbitos. La organización del encuentro fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Municipio, la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA). Por tercer año consecutivo, este Congreso se consolidó como un espacio de formación y reflexión sobre la importancia del cuidado de la salud mental, desde una perspectiva integral, comunitaria, que involucra a todos y a todas.