Nacionales

La gobernadora Rios dio detalles del primer y ultimo encuentro de estas características

Sab 12 19:29 hs-La gobernadora de la provincia dio a conocer hace instantes, detalles del encuentro mantenido con los partidos con representación parlamentaria en la provincia. Entre otros temas la mandataria destacó que hay un evidente separación entre lo que dicen los partidos y lo que se plantea en la cámara legislativa, no hubo ninguna propuesta alternativa o plan y a partir de ahora las discusiones serán con los equipos técnicos del INDEC y quien llevará adelante esas conversaciones sera la Licenciada Claudia Asin, ya que según explicó la mandataria, no aceptará interpelaciones no parlamentarias. La palabra de los participantes y también su presencia en el gimnasio de la escuela 4 donde compartió con los vecinos el partido Argentina/Nigeria.

Demanda chilena por envíos de gas

La distribuidora Metrogas pide un arbitraje en una controversia con la argentina GasAndes. SANTIAGO, Chile.- Luego de infructuosos intentos de acuerdo, la principal distribuidora chilena de gas, Metrogas, inició un proceso de arbitraje en contra de su proveedor argentino, GasAndes, para la modificación del pago fijo por transporte a través de gasoducto.

ARGENTINA EN "PILOTO AUTOMATICO" POR MUNDIAL

BUENOS AIRES, 11 (ANSA) – La política y la economía fluyen desde hoy en «piloto automático» en Argentina, entre la anestesia y el optimismo, devoradas por el comienzo del Mundial, que desató la compra masiva de televisores de alta definición, y donde sólo 9% vivirá por un mes ajeno al fútbol. En ello coinciden empresas de sondeos, que señalan además que la pasión por el fútbol desconoce diferencias de género en el país, en el que además se consolida un clima optimista, por la marcha de la economía local.

LA INFLACIÓN EN EL INTERIOR DEL PAÍS ASOMBRESE

“En el contexto actual, la inflación además de ser un mal que arremete contra la economía local, es paradójicamente una solución (insostenible en el tiempo) para subsanar la falta de ingresos públicos y pasa a formar parte de los menguados instrumentos de política económica de la actual administración.”

A TRAVÉS DEL PLAN DE DESENDEUDAMIENTO SE CANCELARÁ LA TOTALIDAD DE LA DEUDA ASISTENCIAL DE LA GESTIÓN RÍOS

Por decisión de la gobernadora Fabiana Ríos, desde el Ejecutivo se destinarán 25 millones de pesos para cancelar la deuda asistencial con el IPAUSS correspondiente al año 2008. Dichos fondos provienen de los recursos coparticipables que hoy retiene la Nación en concepto de deudas de la Provincia, y que a partir de implementado el Plan Federal de Desendeudamiento quedarán liberados.

Velazques levantó la reunion y calificó como una falta de respeto el faltazo de los intendentes

El legislador Luis del Valle Velazquez, acaba de levantar la reunión que debía mantener con los intendentes Sciurano y Martín para discutir la distribución de la coparticipacion y califico la actitud de los jefes comunales como una falta de respeto. El encuentro se extendió por apenas 5 minutos y es la cuarta vez que Sciurano y Martín dejan plantada a la legislatura. Velazquez acuso a Jorge Martin de generar operativos mediáticos con actitudes circenses y le pidió que vaya y de la cara en la legislatura y que después no llore sobre la leche derramada cuando se traten temas que no quiere venir a discutir. El dialogo imperdible entre Velazquez y Pablo Blanco.

Los intendentes no fueron a la reunión y dejaron esperando a legisladores y Ministros

El intendente Jorge Martín volvió a dejar esperando a los legisladores para dar tratamiento a la distribución primaria de la coparticipacion y en su lugar envió a Pablo Blanco y Gustavo Melella. Esta es la cuarta vez que el intendente riograndese falta a esta discusión mientras que el Ministro de Economía de la provincia, la ministro Maria Grieco, y el Ministro de Gobierno medio gabinete provincial están presentes. Sciurano todavía no llegó tampoco y envió a la Concejal Chaperon y al contador Zamora. Ampliaremos.

El Gobierno obliga a petroleras a informar su producción en tiempo real

Por decisión de la Secretaría de Energía, las operadoras petroleras deberán instalar sistemas de telemedición digital en sus yacimientos para cuantificar su producción de crudo y gas. Los datos serán visibilizados tanto por la Nación como por las provincias productoras, autoridad de aplicación del sector y propietarias de los recursos respectivamente. Así lo estableció la resolución 318 de la cartera que dirige Daniel Cameron, publicada en mayo en el Boletín Oficial.

Martin y Sciurano tratarán la coparticipación

A las 11 de la mañana esta prevista la reunión entre los integrantes de la Comisión 2 de Economía y Presupuesto con los intendentes para tratar la distribución primaria de la coparticipacion o lo que se ha dado en llamar falsamente recorte a los municipios. Según la información suministrada hace instantes los intendentes van después de 4 invitaciones de los legisladores, ya que anteriormente no se habían presentado con excusas varias.