internacionales

Emirates Airlines, otra línea aérea que deja de volar al país

Juev 27/08/2020.- El mercado se achica y las líneas aéreas reestructuran sus negocios. Emirates Airlines ya le comunicó a las autoridades regulatorias locales que dejará de volar al país cuando regresen las operaciones comerciales. De esta manera la empresa de Emiratos Árabes se suma a Air New Zealand y Qatar que ya anunciaron que no retomarán las rutas con Buenos Aires.

“ES UNA DE LAS ACCIONES MÁS IMPORTANTES EN TORNO A MALVINAS DESDE EL RETORNO A LA DEMOCRACIA”

Mierc 26/08/2020.- Lo manifestó el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary, al referirse las leyes de Espacios Marítimos y la creación del Consejo Nacional de Malvinas aprobadas por el Congreso y promulgadas recientemente por el Ejecutivo Nacional.

De Ushuaia a La Quiaca: 12 provincias buscan reestructurar 27 bonos con ley Nueva York, Tierra del Fuego apuesta a capitales Árabes y Chinos.

Mart 25/08/2020.- La mitad de ellas ya están en default. Los gobernadores buscan canjear USD12.700 millones de títulos emitidos con jurisdicción extranjera en los últimos años. Tierra del Fuego intenta que capitales Árabes y Chinos recompren la deuda con condiciones más flexibles según el informe de Aerarium.-

Teletrabajo y economía del conocimiento, lo que viene el futuro hoy.

Sab 22/08/2020.- Mientras en algunos sectores de la industria se siguen manejando formas y matrices productivas que tienen al menos 10 años de atraso en argentina y en particular en lo referido a capacitación y avances de conocimiento. Ya se aprobó una ley de teletrabajo y se está por aprobar una ley que aporte a la Economía del Conocimiento. Hablamos de capital intelectual para generar valor económico. La innovación es una ventaja económica clave para el crecimiento y aquí te contamos lo que viene y de que se trata.

Argentina escolta a Venezuela en el «Indice de Miseria» global

Sab 22/08/2020.- Desde hace unos años la agencia Bloomberg publica su «Misery Index», proyectando el ranking de las peores economías globales, y en la edición 2020 la Argentina ocupa el segundo lugar, luego de la devastada Venezuela, cuyos índices de inflación y pobreza alcanzan niveles astronómicos. La proyección se basa en la recopilación de las estadísticas oficiales que difunden casi todos los países del mundo, reflejando datos de la actividad económica que tienen que ver con inflación y tasa de desempleo, entre otros factores que aportan al «índice de miseria» que se apunta.

Una señal de retroceso: Los movimientos antivacunas y el resurgimiento del sarampión y otras enfermedades.

lun 17/08/2020: Ante la aparición de un video donde se propone, no dejarse inyectar vacunas contra el COVID-19, tomar medicamentos antigripales comunes, y esperar unos días, nos vemos en la obligación de publicar información de la Organización Mundial de la Salud y otras a fin de evitar, como ya ocurrió, muertes por ingesta de dióxido de cloro u otras sustancias sumamente peligrosas. Los casos de Estados Unidos y Europa son una muestra de cómo los prejuicios y la información falsa son una amenaza para la salud pública.

¿Hasta cuando la sangría del sector privado?

Juev 13/08/2020.- No es la primera vez que digo esto, no es la primera vez que hablo de la descomunal carga fiscal que sufrimos los privados en este país, no es la primera vez que hablo de la inconstitucionalidad del dictado de aumentos por decreto, o los sobreprecios, de quienes pasan el 30 a cobrar por el cajero y los que todos los días tenemos que remarla y esperar a que nuestros clientes tengan un respiro para poder cobrar.