Economía

Transporte público de colectivos EL MUNICIPIO DE USHUAIA REALIZARÁ ARREGLOS EN GARITAS VANDALIZADAS

Ushuaia 14/04/2022.- La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia en conjunto con Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), prestataria del servicio de transporte público de colectivos, acordaron una agenda de trabajo en común, en la que se destaca el arreglo de garitas que fueron vandalizadas, y la reubicación de otras que quedaron fuera de los nuevos recorridos, entre otras acciones.

Más allá del acuerdo, pensar el modelo Cátedra Abierta Plan Fénix-FCE-UBA

Buenos Aires 13/04/2022.- En 2006, la Argentina canceló de manera anticipada una deuda de 9.900 millones de dólares, y puso fin a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Comenzó así un período de 12 años durante los cuales no hubo operaciones con ese organismo. En los más de 60 años que lleva la Argentina como país miembro del FMI, nunca había transcurrido un lapso tan prolongado sin vigencia de algún tipo de programa.

SIGUEN LOS TRABAJOS DE REPAVIMENTACIÓN EN EL BARRIO LA CANTERA EN EL MARCO DEL PLAN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA

Ushuaia 13/04/2022.- En el marco del Plan de Obras 2022 que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia continuó la repavimentación de calles en el barrio La Cantera. La secretaria de Planificación e Inversión Pública Gabriela Muñiz Siccardi indicó que “se volcaron 120 toneladas de asfalto, para colocar una capa asfáltica de 7 centímetros de espesor sobre las calles intervenidas”.

La reaparición de Bertone y los resabios de su gestión, presunto perjuicio fiscal.

Ushuaia 13/04/2022.- En los últimos días y a través de las redes sociales y algunos actos oficiales en la ciudad de Ushuaia hemos como está volviendo a aparecer en público la ex gobernadora Rosana Bertone. Aparentemente su relación con el Intendente Walter Vuoto es más cercana que al resto de los dirigentes como Gustavo Melella, Martin Pérez o Daniel Harrington, con quien no ha compartido hasta ahora.

¿La economía recuperará el terreno perdido?

Buenos Aires 13/04/2022.- La economía volvería a máximos en 2023 Luego de rebotar fuertemente en 2021, las expectativas para la actividad económica muestran que el sendero de crecimiento seguiría hasta, al menos, las próximas elecciones presidenciales. Para este año, si bien no esperamos un crecimiento significativo entre puntas, por el arrastre estadístico que dejó el 2021 la previsión del crecimiento sería del orden de 3%, y esta cifra que esperamos podría repetirse en 2023. Estas proyecciones son consistentes con las contenidas en el Acuerdo con el FMI -el organismo proyecta en el rango de 3,5-4,5% para este año y 2,5-3,5% para el que viene-, con las perspectivas del Banco Mundial -el Global Economic Prospects contiene una previsión de 2,6% y 2,1% para 2022-23- y las del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) -3,2% Y 2,2%, respectivamente-.

VUOTO Y KATOPODIS ACORDARON EL FINANCIAMIENTO PARA EL NUEVO EDIFICIO DEL C.A.A.D.

Buenos Aires 13/04/2022.- El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro de trabajo con el Ministro de Obras y Servicios Públicas de la Nación Gabriel Katopodis con quien acordó el acompañamiento del gobierno nacional para la financiación de la obra del nuevo edificio del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (C.A.A.D.). Un proyecto acordado con el gobernador provincial, Gustavo Melella.

PROYECTO DEL CONCEJAL JAVIER CALISAYA La creación de un Mercado Concentrador Municipal fue analizado en comisión

Rio Grande 13/04/2022.- El Concejal de Nuevo Encuentro en bloque Forja Todos, Javier Calisaya, se refirió al proyecto que presentó en el Concejo Deliberante de Río Grande para la creación de un Mercado Concentrador Municipal; iniciativa que fue analizada junto a sus pares en la reunión de comisión llevada adelante en el Museo Municipal «Virginia Choquintel».

Extensión del Subregimen industrial y económico de Tierra del Fuego. La versión de Kulfas el opositor del desarrollo fueguino.

Rio Grande 12/04/2022.- El 10 de octubre de 2021 en este medio dimos a conocer en exclusiva el decreto 727 de extensión del Subregimen de Promoción Industrial y Económico de Tierra del Fuego, algo que todos los sectores políticos, sociales y económicos estaban reclamando desde hacía tiempo. Hoy 11 días antes de que caducaran los plazos para las inscripciones de las empresas que adhieran al mismo, se publicó en el Boletín oficial de la Nación la reglamentación de ese decreto que como también habíamos adelantado iba a generar y de hecho lo hizo, polémicas y malestares varios. Gacetilla de Kulfas y audio de la Ministra de Producción, Sonia Castiglione a la TV Publica.