Economía

Inflación de alimentos saltó a 2,5% la semana pasada: aumentó 1 de cada 3 productos

Buenos Aires 11/07/2022.- La partida intempestiva de Guzmán derivó en un descalabro de precios. El Gobierno le reprochó a los CEO de las alimenticias. Lo que más subieron fueron los lácteos, que no pudieron renovarse en Precios Cuidados. Será la próxima medida de la nueva Secretaría de Comercio Interior. Supermercadistas se «comprometieron» a no trasladar los aumentos, informaron fuentes oficiales.

SENADOR BLANCO PROPONE CREAR UN SISTEMA DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS AJUSTADOS POR SALARIO

Lunes 11 de julio. El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para crear un sistema que permita la existencia de créditos hipotecarios para vivienda ajustados por el índice salarial, con el objetivo de restaurar este crédito en todo el territorio nacional, el que ha desaparecido desde 2019 a la fecha.

Nueva ministra, ¿mismo rumbo?

Argentina 10/07/2022.- Las primeras declaraciones de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, pueden entenderse como una ratificación del rumbo previo: evitar un salto cambiario pero sin perder competitividad (crawling peg), la importancia de demostrar solvencia fiscal sin aumento de impuestos pero utilizando al déficit como herramienta contracíclica (consolidación fiscal gradual), la relevancia de que aquellos con capacidad de pago se puedan hacer cargo de los costos para poder redistribuir (segmentación tarifaria para acotar cuenta de subsidios), la necesidad de renovar por encima de los vencimientos en pesos (financiamiento neto positivo) y poner los dólares al servicio de la producción (acumulación de reservas), son todos conceptos que validan el rumbo previo, que es el enmarcado dentro del acuerdo con el FMI. De hecho, la ministra se comunicó con la directora del organismo ratificando el cumplimiento del programa.

“LA TITULARIZACIÓN NO IMPACTA SOLO EN EL SECTOR DOCENTE SINO EN TODO EL SISTEMA EDUCATIVO Y SU FUERZA TRANSFORMADORA”

Rio Grande 09/07/2022.- En el marco de la firma de decreto para la titularización de cerca de 4 mil docentes de educación secundaria en la provincia, el Gobernador Gustavo Melella sostuvo que “así como hemos hecho la recategorización en la administración pública de trabajadores y trabajadoras que hacía 18 años esperaban, lo mismo hemos hecho ahora con las titularizaciones docentes, lo cual significa un reconocimiento a la actividad y dar estabilidad para que cada uno y cada una pueda desarrollar el proyecto de vida con la seguridad de no perder su trabajo”.