Economía

Distintas cooperativas rechazaron la toma de la sede del Ministerio de Obras Públicas en Río Grande

Rio Grande 25/07/2022.- Desde distintas cooperativas se expresaron en contra de la toma de la sede del Ministerio de Obras Públicas en Río Grande ocurrida el pasado jueves, al considerar que se trata de actos de violencia inadmisibles, a la vez que destacaron la apertura al diálogo y la inclusión del cooperativismo por parte del Gobierno provincial en las contrataciones de obras públicas.

Yanotti: «El que no se anote en esta etapa perderá su subsidio» al consumo

Argentina 24/07/2022.- En diálogo con Télam, el vicepresidente de Cammesa señaló que «es necesario que las familias sigan cargando sus datos de forma masiva». Este sábado comenzó la inscripción -que se extenderá hasta el martes- de aquellos usuarios cuyos documentos finalicen en 6, 7, 8 y 9 para mantene rel beneficio en sus boletas de gas y de electricidad.

La crisis financiera pone al Gobierno en modo “minimización de costos”

Buenos Aires 24/07/2022.- La incertidumbre se agudizó fuertemente esta semana, y las presiones que arreciaban a fin de junio -motivadas por el shock en el mercado de deuda, las restricciones a las importaciones y el turbulento recambio ministerial- desembocaron en la actual crisis financiera: esta semana las cotizaciones paralelas del dólar aumentaron más del 10% en promedio, llevando la brecha cambiaria a la zona del 150%, superando los niveles de octubre 2020. A su vez, el riesgo país se ubicó cerca de los 3.000 puntos básicos, en medio de un desplome generalizado del precio de los bonos, que actualmente cotizan en su mayoría a una paridad por debajo de los 20 centavos por dólar.

LA MINISTRA CASTIGLIONE LAMENTÓ EL ACCIONAR DE “ALGUNOS EMPRESARIOS INESCRUPULOSOS QUE PRETENDEN VIOLAR LAS LEYES PARA SACAR PROVECHO”

Rio Grande 23/07/2022.-La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, calificó de «lamentable» la maniobra de una empresa de la provincia que intentó importar basura electrónica por un valor estima en 1,5 millones de dólares a través de una operatoria irregular que fue desactivada por la AFIP.