Economía

ASFALTO PARA LOS BARRIOS CHACRA XI, YPF, CGT Y ALTOS DE LA ESTANCIA

Rio Grande 29/12/2022.- El intendente Martín Perez firmó la adjudicación de obra para que en esta temporada se sume al Plan de Obras Viales en ejecución, la construcción del acceso al barrio Altos de la Estancia, como así también el recapado de calles en los barrios YPF, Chacra XI y CGT. El Municipio aumenta las obras viales en todos los barrios, para facilitar los accesos y mejorar la circulación en la ciudad.

Secretaría de la Mujer del Municipio OTRAS 90 MUJERES DE USHUAIA RECIBIERON HERRAMIENTAS PARA INICIAR O POTENCIAR SUS EMPRENDIMIENTOS

Ushuaia 29/12/2022.- La secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Natacha Aldalla, y la concejala Laura Avila -quien estuvo a cargo del área cuando fue creada por el intendente Walter Vuoto en 2015-, encabezaron una nueva entrega de herramientas e insumos a mujeres emprendedoras de la ciudad.

Balance 2022: fuerte aceleración nominal y giros pragmáticos en la política económica

Argentina 28/12/2022.- Primer trimestre: llegada del acuerdo con el FMI El 2022 inició con la necesidad de efectuar un giro en la política económica producto de los desequilibrios macroeconómicos acumulados. En 2021 el BCRA no pudo sumar reservas a pesar de un fuerte shock positivo en los términos de intercambio y un récord en la liquidación del agro, al tiempo que la inflación se aceleró (de 36% en 2020 a 51% i.a. en 2021) aun atrasando el dólar y las tarifas (inflación reprimida). Además, y faltando todavía dos años de mandato por delante, los abultados vencimientos con el FMI (USD 20.000 M por año en 2022-23) hicieron que la negociación con dicho organismo no pudiera seguir retrasándose.

GOBIERNO Y LA CÁMARA DE COMERCIO RUBRICARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA MANO DE OBRA LOCAL Y CALIFICADA

Ushuaia 28/12/2022.- El Ministerio de Trabajo y Empleo, representado por su titular Karina Fernández junto a la Cámara de Comercio Fueguina presidida por la empresaria Claudia Fernández, firmaron un convenio marco de Cooperación en el que ambas instituciones se comprometieron a desarrollar de forma mancomunada procesos de formación y certificación laboral.

Garbarino: al menos 2.800 cesanteados, debe casi $20.000 millones y el dueño quiere vender sus plantas en el Sur Digital Fueguina y Tecnosur

Buenos Aires 28/12/2022.- El derrumbe comercial de Garbarino Compumundo sigue sin acercarles soluciones a los miles de trabajadores afectados por los despidos y el cierre multiplicado de locales. El proceso judicial que se le sigue a la compañía, aún encabezada por Carlos Rosales, sumó un nuevo capítulo la semana pasada vía una audiencia en la que se expuso que el número de empleados despedidos o considerados de esa forma suman casi 2.800 –en el período que va de marzo de 2021 a octubre de este año–, la deuda acumulada del grupo de empresas bajo control del empresario mencionado merodea los 20.000 millones de pesos, y se propuso la venta de plantas industriales en Sur para reducir los montos a pagar.