14/11: Día Mundial de la Diabetes ¿Qué es la Diabetes en el embarazo y por qué hay que prevenirla?: 10 claves a tener en cuenta

Rio Grande 13/11/2023.- Esta condición que alcanza a 1 de cada 10 embarazos, puede asociarse a complicaciones para la mamá y el bebé, sin embargo, los riesgos pueden minimizarse, detectándola y tratándola a tiempo.

La diabetes gestacional es la complicación metabólica más frecuente en el embarazo, pero, ¿Qué es y qué riesgos implica? Es un trastorno caracterizado por la elevación de la glucosa en sangre, que ocurre cuando el organismo no logra producir la insulina adicional que precisa durante el embarazo. Fisiológicamente en el tercer trimestre aumenta la insulinorresistencia para proveer al feto de nutrientes. La diabetes gestacional es una alteración de la tolerancia a la glucosa de grado variable que comienza o se diagnostica en el embarazo y los especialistas afirman que va muy de la mano con la obesidad.

«La Diabetes Gestacional es usual, incluso en embarazos de previamente mujeres sanas. Es muy importante hacer el diagnóstico a tiempo y tratarlo, para que la mujer y el bebé puedan tener la mejor evolución. No hay que tener miedo«, destacó la doctora Carolina Gómez Martin (M.N. 108.514), médica especialista en medicina interna, miembro del Comité de Embarazo de la Sociedad Argentina de Diabetes.

«Es un valor de glucosa, de azúcar en sangre, elevado que se diagnostica durante el embarazo, en una mujer que no tenía diagnóstico previo de diabetes», precisó Gómez Martín, sobre el diagnóstico de diabetes gestacional en mujeres que cursan un embarazo.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

  • Sobrepeso y obesidad.
  • Haber tenido diabetes gestacional en un embarazo previo.
  • Cuando la glucemia del primer laboratorio es mayor de 85 mg/dl.
  • Edad > 30 años
  • Antecedentes familiares de DM (primer grado)
  • Antecedentes de macrosomía, bebés de más de 4 kg
  • Multiparidad (haber tenido embarazos previos). 
  • Síndrome de ovario poliquístico. Aumenta la insulinorresistencia, hay desequilibrios hormonales y metabólicos que favorecen la aparición de diabetes.

¿Por qué hay que prevenirla? Posibles complicaciones

Se asocia a complicaciones materno-fetales como recién nacidos de más de 4 kg, parto prematuro, hipoglucemia en el recién nacido, cesárea, mayor riesgo de Diabetes tipo 2 y Enfermedad Cardiovascular en la madre, riesgo de obesidad, Diabetes tipo 2 y Enfermedad Cardiovascular en la descendencia.

10 Claves  a tener en cuenta sobre  la Diabetes Gestacional

  1. Es la presencia de glucemias elevadas durante el embarazo y afecta a 1 de cada 10 embarazadas en nuestro país.
  2. Sin tratamiento aumenta el riesgo de recién nacidos de alto peso, dificultades respiratorias, cesárea y parto prematuro.
  3. Los principales factores de riesgo para desarrollarla son: la obesidad, los antecedentes familiares de diabetes, la edad materna y el antecedente de diabetes gestacional en un embarazo previo.
  4. Su diagnóstico es sencillo y debe buscarse en todas las embarazadas. 
  5. El tratamiento se basa en un plan de alimentación adecuado, actividad física y un aumento de peso controlado.
  6. El 80% de las embarazadas alcanzan los objetivos con cambios en el estilo de vida. En el 20% restante es necesario el uso de insulina. Los medicamentos orales no están autorizados en el embarazo.
  7. 7. La diabetes gestacional es prevenible. La clave para la prevención son la alimentación y la actividad física, desde la planificación del embarazo.
  8. Al finalizar el embarazo, la diabetes gestacional revierte en más del 90% de los casos… pero: 
  9. Aumenta el riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular en la mujer y en el hijo a largo plazo. 
  10. La lactancia materna reduce los riesgos a largo plazo en la madre y el hijo. 

 

En el Mes Internacional de la Diabetes, tanto la International Diabetes Federation(IDF) como la SAD (Sociedad Argentina de Diabetes) trabajan para visibilizar y concientizar sobre todos los tipos de Diabetes (1, 2 y Gestacional). Para ello, convocan a la ciudadanía a monitorearse con el siguiente test online y realizar la consulta médica con su especialista de confianza. Además, el martes 14 del corriente mes importantes Monumentos y Edificios públicos estarán iluminados de azul por esta causa. 

Fuente: sociedad Argentina de Diabetes.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *