Nacionales

Evolución de la incidencia de la pobreza y la indigencia en el primer semestre de 2025

Argentina 25/09/2025.- La incidencia de la pobreza alcanzó al 31,6% de las personas y la incidencia de la indigencia al 6,9% de las mismas. Estos datos muestran una disminución de la pobreza en 21,3 p.p. respecto al primer semestre de 2024 y de 6,5 p.p. respecto al segundo semestre de 2024. En el caso de la indigencia, el dato muestra una disminución de 11,2 p.p. respecto al primer semestre de 2024 y de 1,3 p.p. respecto al segundo semestre de 2024. Vale mencionar que la comparación con el segundo semestre de 2024, tanto en indigencia como pobreza, es a modo de referencia dado que metodológicamente no es adecuado la comparación entre semestres no equivalentes.

BLANCO ACUSA A MILEI DE NEGOCIAR DEUDA CON EE.UU. A ESPALDAS DEL CONGRESO: «EL PRESIDENTE NO PUEDE PEDIR PLATA COMO SI FUERA DE USO PERSONAL».

Senado 25/09/2025.- Jueves 25 de septiembre – El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, cuestionó con dureza la reciente visita del presidente Javier Milei a Estados Unidos. En el marco de negociaciones informales para que el Gobierno reciba asistencia financiera por más de 20 mil millones de dólares, el legislador advirtió sobre la falta de transparencia y el desprecio por los mecanismos constitucionales.

Apenas 1 de cada 10 alumnos logra terminar la educación secundaria en tiempo y forma, Tierra del Fuego con buen promedio de egresos.

Tierra del Fuego 25/09/2025.- Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos. Si bien entre 2013 y 2024 hubo avances en Lengua, se registró una caída en Matemática. hay que aclarar que no es lo mismo, buen promedio de egresos, que de conocimientos.

Solo duró 24 hs: Prematuro fin de la quita de retenciones: las exportaciones del agro ya alcanzaron el cupo de u$s7.000 millones

Argentina 25/09/2025.- El restablecimiento de las retenciones era una de las contraprestaciones que se estimaba que iba a pedir el gobierno de EEUU, a cambio del fuerte apoyo monetario. Se trató de un negocio para unos pocos pillos y el resto la vio pasar, típico del gobierno libertario que sigue diciendo una cosa y haciendo otra.

INFUETUR ANUNCIÓ QUE FLYBONDI BRINDARÁ VUELOS DIRECTOS PARA LA RUTA CÓRDOBA – USHUAIA LA EMPRESA QUE TIENE 76% DE CANCELACIONES.

Tierra del Fuego 25/09/2025.- La low-cost no logró revertir su crisis operativa y enfrenta sanciones, mientras los pasajeros denuncian demoras y suspensiones constantes. Esta la empresa que el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali anunció en la jornada de este miércoles por parte de la empresa Flybondi, ante el inicio de la comercialización de vuelos directos de la ruta Córdoba- Ushuaia desde diciembre a marzo. Flay Bondi es, sino la peor, una de las peores empresas aéreas de la región, con la mayor cantidad de atrasos, suspensiones y reprogramación de vuelos

TIERRA DEL FUEGO REFUERZA SU COMPROMISO CON LAS POLÍTICAS DE CUIDADO FRENTE AL DESFINANCIAMIENTO NACIONAL

Tierra del Fuego 25/09/2025.- El Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Ponce, cuestionó la falta de prioridad del Gobierno Nacional en las políticas de cuidado y protección integral de niños, niñas y adolescentes. Frente a declaraciones que señalan el abandono de instituciones, Ponce destacó que los centros infantiles de Ushuaia forman parte de un sistema activo y acompañado por la provincia, aunque reconoció desafíos históricos en su gestión.

Las tres ofertas para modernizar el aeropuerto de Río Grande tuvieron una diferencia de sólo 1,03%: sospechan cartelización, como ocurrió en Rosario

Tierra del Fuego 25/09/2025.- Entre las pocas obras que encara el Gobierno Nacional, el viernes pasado se abrieron las ofertas para el Aeropuerto Internacional Gobernador Ramón Trejo Noel, de Río Grande. Al igual que en Rosario, este mismo año, hubo tres oferentes con escasa diferencia entre ellos. La historia allí terminó con impugnaciones cruzadas, Santa Fe haciéndose cargo del tema y funcionarios nacionales corridos de su cargo. Tierra del Fuego no tiene los recursos para ello, pero sí una funcionaria nacional de buenos vínculos con el gobierno provincial.