Posts Tagged ‘soberania’

SOBERANÍA: El Parlamento abordó cuestiones técnicas del cruce por aguas argentinas

Ushuaia, miércoles 28 de octubre de 2020.- Los Legisladores integrantes de la Comisión de Parlamento Patagónico, Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales (N° 8), se reunieron -hoy- con el fin de analizar el cruce por aguas argentinas. El legislador Emmanuel Trentino (FORJA), presidió el encuentro, donde hubo participación mixta de Parlamentarios, de acuerdo al reglamento interno de la Cámara.

SOBERANÍA: Legisladores reafirmaron su compromiso en la reafirmación de los derechos argentinos sobre Malvinas

Ushuaia, miércoles 10 de junio de 2020.- En 1829 se creó, desde Buenos Aires, la Comandancia Política y Militar sobre las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico que fue dirigida por el entonces gobernador Luis Vernet. Esta dependencia se encargó de establecer normas, estructuras jurídicas y administrativas que consolidaron la soberanía argentina sobre las Islas. Por esto, hoy se conmemora el día de la reafirmación de los derechos argentinos sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, y Sandwich del Sur y espacios marítimos circundantes.

SOBERANÍA EN DISPUTA: “VUELOS Y PETRÓLEO EN MALVINAS, UN VÍNCULO COMERCIAL QUE FAVORECE A LOS KELPERS”

Mierc 04/12/19.- Un detallado informe del Equipo de Investigaciones de Editorial Perfil, titulado: “Vuelos y petróleo en Malvinas, un vínculo comercial que favorece a los kelpers”; bucea en el significado que conlleva el vuelo que LATAM comenzó a operar entre San Pablo y Malvinas, para la puesta en marcha de una segunda etapa de crecimiento económico de los colonos británicos que usurpan las Islas Malvinas argentinas; a través del turismo y el petróleo. Una investigación que muestra en una línea de tiempo, los efectos concretos del ACUERDO FORADORI DUNCAN, al que accedió el presidente Mauricio Macri, con el acompañamiento cómplice de la gobernadora Rosana Bertone. “Dirigentes opositores y excombatientes denuncian una estrategia británica para avanzar sobre recursos estratégicos de las Islas. El silencio del canciller Jorge Faurie”.

Malvinas: el Archivo General de Indias certificó más documentos que sustentan la soberanía de la Argentina

Sab 03/11/18.- Entre esas rarezas que cada tanto se dan entre la política, los historiadores y las causalidades, la Argentina acaba de sumar una prueba documental histórica en su largo reclamo por la soberanía de las islas Malvinas: se trata de un plano y dos documentos inéditos de 1767 que demuestran que Puerto Soledad era una posesión española y que allí había población estable en conexión con Buenos Aires.

UN RECLAMO DE SOBERANÍA ARGUELLO: «MIENTRAS EL REINO UNIDO HACE EJERCICIOS MILITARES EN MALVINAS, NUESTRA CANCILLERÍA HABLA DE «DIFERENCIAS HISTÓRICAS»

Mierc 24/10/18.- Argüello recalcó la importancia de los gestos y las palabras para abordar el tema de la Cuestión Malvinas: “El comunicado de la Cancillería habla de “históricas diferencias” cuando, conforme a las Naciones Unidas y al derecho internacional, estamos en presencia de una disputa de soberanía por las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.

POR LA SOBERANÍA Y EL DERECHO A VIVIR EN TIERRA DEL FUEGO: SIN DESARROLLO INDUSTRIAL, NO HAY ANTÁRTIDA NI MALVINAS DURA CRITICA A MACRI Y BERTONE

Mart 07/08/18.-cEl plan económico y político del Gobierno nacional de la alianza Cambiemos, integrada por la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y el PRO, nos quiere fuera de la provincia. Durísimos cuestionamientos al gobierno provincial, legisladores, intendentes y concejales. El texto completo del documento leído ante mas de 3000 trabajadores.

BERTONE: “LA INDUSTRIA DE TIERRA DEL FUEGO NO SÓLO ES TRABAJO, ES TAMBIÉN NUESTRA IDENTIDAD Y NUESTRA SOBERANÍA”

Mart 19/06/18.- La gobernadora Rosana Bertone dijo que “es una vergüenza y causa mucha bronca y dolor escuchar las apreciaciones de (Graciela Fernández) Meijide y de (Martín) Redrado” quienes calificaron a la industria fueguina de “parasitaria” y de no haber traído “ningún un beneficio para la sociedad».