regionales

CAME solicita tratamiento de proyecto de ley que declare la emergencia en Río Negro y Chubut

Rio Grande 13/02/2025.- La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) les pidió a los legisladores nacionales el pronto tratamiento del Proyecto de Ley 7653-D-2024 “Declaración de Emergencia Económica, Social y Fiscal en la Comarca Andina”, iniciativa que contempla los medios necesarios por un período de 180 días para acentuar la presencia del Estado en las zonas afectadas por los incendios.

Despidos en todos los sectores de la producción, pesca, neumáticos, calzado, textiles, automotrices. El escandaloso silencio cómplice.

Rio Grande 07/02/2025.- Mientras algunos gremios acuerdan aumentos salariales del 1,5% sobre salarios de 800 mil pesos y la clase política hace un silencio abrumador, el sistema productivo argentino se derrumba sin remedio. No hay un sector donde hoy 7 de febrero de 2025, no haya despidos, suspensiones, adelanto de vacaciones o retiros voluntarios, la negación de está situacion esta llevando al colapso mas grande en el empleo en décadas. No existe en el pais ni una sola política de apoyo a la producción y la apertura indiscriminada de importaciones de porquerías de todo tipo es el golpe de gracia que faltaba para terminar con la industria nacional. De esto no se habla, la CGT hace un respetuoso silencio, mientras miles de trabajadores quedan en la calle y esto es literal. El escandaloso silencio cómplice, la tibieza, decidía y absoluta falta de empatia de quienes deben mostrar una realidad que empieza a provocar miedo.

Santa Cruz: Retiros voluntarios en YPF ofrecen entre 90 y 170 millones para quienes tengan entre 10 y 20 años de antigüedad.

Santa Cruz 30/01/2025.- En el marco de su plan de salida de cuencas maduras, la empresa ya firmó 400 acuerdos. Con esa meta, la compañía ha puesto en marcha el programa de retiros voluntarios que ofrece montos que oscilan, según pudo saber esta agencia, entre los 85 y 90 millones de pesos, para un trabajador con antigüedad promedio de 10 años, elevándose al doble, es decir a los 170 millones de pesos, en un promedio de 20 años.