Provinciales

Tarjeta +U: «Superamos las 26 mil personas y llevamos más de 150 millones de pesos en operaciones»

Ushuaia 15/09/2021.- Por Radio Nacional Ushuaia, el subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura, destacó el avance de la tarjeta de beneficios y la puesta en marcha del puesto en el edificio municipal de Arturo Coronado; «es algo que el intendente me pedía siempre. Es un puesto de atención para los vecinos y empleados municipales que quieran acceder a la tarjeta», explicó.

NEUBAUER: “EL ACUERDO ES FRUTO DEL DIÁLOGO CONSTANTE Y DEL RESPETO CON LOS SINDICATOS”

Ushuaia 15/09/2021.- El subsecretario de Asuntos Laborales y Gremiales de la Municipalidad de Ushuaia, Dr. Mauricio Neubauer, valoró la rapidez del acuerdo salarial alcanzado con los gremios municipales que permitirá cerrar el año con un incremento del 41%, lo que adjudicó al “diálogo constante” con las organizaciones sindicales impulsado por el intendente Walter Vuoto.

EL GOBERNADOR MELELLA PARTICIPÓ DE LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES HIDROCARBURÍFERAS

Buenos Aires 15/09/2021.-El presidente Alberto Fernández encabezó la presentación en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. El proyecto de Ley tiene, entre sus objetivos, incrementar la producción e industrialización de hidrocarburos, aumentar el ingreso de divisas, promover el desarrollo regional y garantizar el autoabastecimiento.

Alberto Fernández presentará el proyecto de Ley de Hidrocarburos cuestionado por OFEPHI

El presidente encabezará la presentación en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. En el evento dirán presente gobernadores, dirigentes de la UIA, representantes de los trabajadores y empresarios. El jefe de Estado estará acompañado por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Producción, Matías Kulfas, y por el secretario de Energía, Darío Martínez. Hace dos meses 28/07/2021 este medio publico la nota donde la Organizacion federal de Estados Productores de Hidrocarburos señalaba que Fuentes de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), dejaron entrever que no están muy de acuerdo con el proyecto de Ley de Promoción de Hidrocarburos generado en la Secretaria de Energía de la Nación a cargo de Norman Mario Martinez, que propone inversiones por un monto de 150.000.000 millones de dólares, los tiempos no son viables, no se abre la importación para adquirir equipos y tampoco se consulto a las provincias sobre como aplicara el gobierno nacional el precio del crudo ante un nuevo aumento de los combustibles. De no existir participación de OFEPHI en la conformación de la Ley, estas solo decidirán adherir cuando la misma sea reglamentada por el Poder Ejecutivo Nacional.