Nacionales

Adoctrinamiento, la palabra preferida de quienes defienden un gobierno que ataca a un niño de 12 años con autismo.

Rio Grande 26/06/2025.- En los últimos días, en redes sociales y algún medio gráfico volvió a aparecer la feudal palabrita adoctrinamiento, la misma refiere que en las escuelas de Tierra del Fuego, se adoctrina a niños y niñas de nivel inicial a través de la aplicación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral. Los que publican eso son dos abogados del fuero local, donde el 90 % de los casos que, llegan a la justicia, son por abuso sexual a menores, el 56 % de los casos, son violencia de género y el resto femicidios. Claro quien nunca litigó en este tipo de causas, tiene la impunidad de decir lo que quiera y es doblemente grave para quien en los juzgados a amenazado a mujeres, con epítetos realmente vergonzantes. Aquí publicamos el texto de la ley, las leyes que regula su aplicación, y el sentido de la misma, para que no se dejen confundir por publicaciones cuyo único objetivo es defender un gobierno nacional perverso, cruel, ausente y absolutamente desprestigiado, con un presidente que tiene una fijación sexual indisimulable y que deberia darle verguenza a muchos que pretenden distraer de esta situación grave.

Más costo para usuarios de tarjetas de crédito si no se pagan préstamos en tiempo y forma.

Rio Grande 26/06/2025.- A partir del 1 de septiembre, vamos a aplicar un cargo por la gestión de cobranza. Este cargo incluye la atención personalizada, llamadas telefónicas y el contacto por canales digitales que hagamos para cobrar tu deuda con préstamos. Tené en cuenta que este cargo sólo se va a aplicar si no pagás tus préstamos a tiempo. Precio máximo sin impuestos nacionales: $36.216, Precio máximo con IVA: $43.812

Argentina un país sometido económicamente por Estados Unidos.

Rio Grande 25/06/2025.- El informe que brindo ayer la Consultora Morgan Stanley Capital Internacional, dejó en claro varias cuestiones que tiene que ver con la economía de nuestro país. El hecho de no haber podido pasar esta prueba, tiene que ver con datos que no se dan a conocer con masividad pero que son claves para la obtención de inversiones, como el riesgo país, la seguridad jurídica, el dólar pisado, el destino de deuda para sostener reservas y otras medias que evidentemente no se condicen con el relato oficial.

Argentina no superó el estándar de standalone y no llega ni a periférico según Morgan Stanley Capital International (MSCI), deberá esperar un año más.

Argentina 25/06/2025.- MSCI decidió mantener al país en la peor categoría de su clasificación. Recién podría ser incluido en la lista en junio de 2026 para ser reclasificada a frontera o emergente en junio de 2027. La prueba más irrefutable del relato de un país que se hunde sin remedio y la economía no arranca, no hay reservas, faltan dólares, cae el empleo, se desploma la industria y no repunta el consumo. Esta clasificación implica que las acciones argentinas evaluadas por MSCI no están incluidas en los índices de mercados emergentes ni fronterizos, lo que limita la inversión de fondos internacionales que buscan replicar estos índices.

Reunión clave entre la entidad líder global del sector de cruceros (CLIA Argentina) y Luis Caputo: Qué temas trataron y cuáles son los desafíos en el país para una industria en potencia.

Argentina 24/06/2025.- En Argentina el sector emplea indirectamente a +5000 personas y representa una oportunidad estratégica para el turismo receptivo, el desarrollo federal y la generación de divisas. En 2025 la actividad en la temporada estima ingresos por USD 140 millones, mientras que una proyección con costos más competitivos implicaría USD 220-250 millones.

Basta de idioteces presidenciales: La familia de Ian Moche denunció a Milei por el tuit en el que los tilda de kirchneristas

Rio Grande 24/06/2025.- El entorno del niño considera que la publicación atenta contra los derechos de Ian y de todas las personas con discapacidad. La barbarie de los adultos seguidores del libertario que insultaron al niño a través de las redes sociales, habla de una sociedad rota que no respeta ningún tipo de derechos, en este caso ni el de los niños, una realidad brutal de un paisa destruido.

El gobierno de Javier Milei vetó la ley de emergencia que creaba un fondo de $200.000 millones por las inundaciones en Bahía Blanca

Rio Grande 24/06/2025.- El presidente Javier Milei rechazó la norma que buscaba crear un fondo especial para las zonas afectadas por las inundaciones en marzo pasado. La justificación de la administración libertaria es las medidas que impulsaba la ley ya fueron implementadas. Esto implica que cualquier catástrofe que se desate en cualquier punto del país, contará con el abandono del gobierno nacional, aun cuando se han registrado muertes, en este caso, lo más resonante dos hermanitas y una ciudad destruida.