Nacionales

Coradir producirá pantallas LCD en la provincia

Después de 15 años de proveer insumos informáticos al Estado, Coradir llegará al consumidor final a través del negocio de la televisión digital. La empresa de San Luis, que factura 60 millones de pesos por año, lanzará en enero las primeras cajas digitales y por esas semanas también espera tener avanzado el proyecto para producir pantallas de LCD en Tierra del Fuego.

La inflación, un problema crónico

Lun 14: 08:02 hs-La historia argentina está signada por la inflación: la suba generalizada de los precios parece ser la regla y no la excepción. En 48 de los últimos 60 años, la inflación anual superó el dígito. Es decir, en ocho de cada diez años la suba del nivel de precios trepó por encima del 10%. Ningún país de la región presenta una persistencia tan elevada. Desde 1950 en América Latina la inflación superó el dígito en seis de cada diez años, un promedio sustancialmente inferior al de la Argentina. En las economías desarrolladas sólo cuatro de los últimos sesenta años se registraron subas por encima del dígito.

La falta de calor hace que las ventas caigan un 40 %

Lun 14: 08:05 hs- Ni las ofertas ni las promociones logran impulsar la aún fría temporada para los acondicionadores de aire, debido a un clima que no ayuda a empujar el consumo. Por otra parte, los productos nacionales también ganaron terreno frente a los importados: hoy más del 85% de los equipos que se venden en el país, tanto de marcas propias de comercios como de primeras marcas, se fabrican en Tierra del Fuego, bajo el régimen de promoción industrial. El resto provienen de países asiáticos.

Apura Cobos proyecto para mejorar envío de fondos a provincias

Dom 13:23:55 hs- Julio Cobos intentará terminar de definir esta semana el proyecto de ley que busca asignar a las provincias unos $ 20.000 millones extras derivados del aumento de la masa primaria del impuesto al cheque y una suba en el financiamiento de la AFIP. El fin de semana, en tanto, la gobernadora de Tierra del Fuego, la arista Fabiana Ríos, inauguró la reunión plenaria del comité ejecutivo de la Comisión Federal de Impuestos y planteó allí que la distribución de los fondos que maneja el Gobierno nacional tenga «el mayor y mejor criterio de justicia». Por eso, el objetivo del cobismo es capitalizar estos reclamos y hacerlos extensivos a las Cámaras legislativas, para que en marzo próximo sancionen la iniciativa con mayoría simple.

Los fueguinos deberán desembolsar unos de 350 pesos

Dom 13: 22:49 hs- Los fueguinos deberán desembolsar no menos de 350 pesos para poder tener una mesa navideña con los ingredientes mínimos para pasar unas felices fiestas, según los precios en góndola. Aquí le damos a conocer el costo de algunos de los productos más tradicionales a los que deberá agregar dos o tres unidades según la cantidad de comensales. Algunos supermercados presentan canastas económicas pero en realidad taren muy pocos productos.

Insisten con la obligatoriedad de contratar fueguinos

Dom 13: 21: 12 hs- Hace unas semanas atras en este mismo espacio poníamos de manifiesto nuestra preocupación por las demagógicas declaraciones de algunos dirigentes políticos que proponían la obligatoriedad de contratar mano de obra fueguina a como de lugar en las empresas que se encuentran al amparo de la Ley 19.640. Ahora insisten y en este caso un abogado y una concejal, mas el presidente de un partido político actuando de manera irresponsable y generando expectativas incumplibles.

El Gobierno elimina el “Plan 0 km” que financió a sólo 15 mil unidades

Un año después del anuncio, retirarán el fondeo de la ANSES a la compra de vehículos. Las razones del fracaso. Ya sea porque el Gobierno aceptó que no generó la confianza necesaria para que los argentinos se endeuden, o porque se dio cuenta de que la clase media se endeudó todo lo que pudo sólo para mantener sus consumos más urgentes, en los próximos días las concesionarias de autos dejarán de comerializar el Plan 0 KM financiado con fondos de la ANSES.

Planificación emitirá un comunicado que recuerda a petroleras locales la prohibición de operar con licencias no argentinas

El Ministerio de Planificación Federal emitirá un comunicado para recordar la prohibición de operar con licencias no expedidas por la Argentina, tras la oferta que recibió la filial local de la chilena Enap-Sipetrol para operar en las islas Malvinas, según Infobae. Ante la oferta que recibió Empresa Nacional de Petróleos de Chile (Enap) para operar en Malvinas, el Gobierno emitirá un duro comunicado.

Chubut denunció que se impide exportar su petróleo

El Gobernador de Chubut, Mario Das Neves, denunció ayer una medida del gobierno nacional que perjudica los ingresos de Chubut. Das Neves sostiene que el gobierno prohíbe la exportación del petróleo crudo del tipo Escalante, a través de las terminales ubicadas en la cuenca del Golfo San Jorge, lo que afectaría la recaudación provincial en materia de regalías hidrocarburíferas, que significan el 50% de los ingresos de la provincia.

YPF espera que en el 2010 se revierta la crisis

La principal petrolera argentina, YPF, espera que 2010 sea un año determinante para el despegue de la industria, de la mano de una recomposición de los precios del petróleo y el gas que justifique un plan exploratorio que se anunció para este mes pero que aún no tiene fecha de lanzamiento, informó La mañana de Nequén.