Nacionales

Escasez de combustible en Argentina

Viern 31 21:33 hs.-La escasez de combustibles genera largas colas y polémica en Argentina donde miles de personas forman largas filas en las gasolineras para intentar encontrar combustibles. En medio de una ola de calor, con temperaturas récord, la escasez de gasolina sigue generando dificultades y horas de espera en las estaciones de servicio de toda la Argentina, especialmente en la Capítal Federal y el Gran Buenos Aires.

Ultimo día del año

Viern 31 11:08 hs.-Se acaba el 2010, se termina un año muy complejo en todos los ámbitos, y es hora de decir algunas cosas que tienen que ver con esto de ocuparse y dejar de preocuparse por lo que pasa en esta provincia. Tierra del Fuego se mereces estar mejor y quizá en el 2011 que comienza mañana, las cosas tomen un rumbo distintos y aquellos que tienen la responsabilidad de conducir esto, entiendan que las decisiones que toman nos afectan a todos y que todos tendremos la posibilidad de decidir quien gobernara y quien no. A nuestros lectores y auspiciantes, un feliz 2011 y gracias por acompañarnos un año mas.

BGH y Positivo lanzan Informática Fueguina

Viern 31 07:28 hs.-La empresa local de tecnología BGH y Positivo Informática, fabricante brasileño de computadoras, anunciaron la creación de la firma Informática Fueguina S.A, joint-venture que se dedicará a fabricar y comercializar notebooks, netbooks, all in one, e-books y tablets. La producción se realizará en Río Grande, bajo la promoción impositiva establecida para reducir impuestos sobre los productos eléctricos y electrónicos manufacturados en Tierra del Fuego.

RUIZ: “DURANTE LA GESTIÓN DE FABIANA RÍOS NO SE UTILIZARON FONDOS CRECE PARA EL PAGO DE SALARIOS”

Juev 30 19:39 hs.-Los recursos fueron usados por Cóccaro en su último año de gestión. El ex mandatario pagó sueldos con la Cuenta Única del Tesoro, pero no implementó un plan para restituir dinero a las cuentas específicas antes del cierre del ejercicio. Ríos nunca utilizó lo fondos Crece para pagar sueldos, al contrario, su mandato lleva recaudados 28 millones de pesos en esa cuenta. Alejandro Garcia el ex secretario de la producción cada vez mas complicado por la denuncia de Virginia Lopez.

GOBIERNO ACOMPAÑÓ PRINCIPIO DE ACUERDO ENTRE TEXTILES FUEGUINAS Y NACIÓN

RÍO GRANDE, 29 de diciembre 19:27 hs.-.- Tras una reunión mantenida ayer en Buenos Aires entre la gobernadora Fabiana Ríos, empresarios de textiles fueguinas y la ministra de Industria de la Nación Débora Giorgi, se alcanzó un principio de acuerdo para resolver la problemática del sector, sobre la que se trabajará a partir de una agenda conjunta durante el primer semestre de 2011. Este medio habia denunciado el tema de las licencias moviles hace dos meses.

La británica Desire admite un nuevo fracaso en Malvinas

Juev 30 18:56 hs.-La compañía británica Desire Petroleum sufrió un nuevo revés en su campaña de prospección petrolera en aguas frente a las Islas Malvinas. De acuerdo con la firma, los estudios del pozo que detectó un bolsón geológico situado a 1.300 metros de profundidad indicaron que no contiene hidrocarburos.

LA GOBERNADORA VETÓ EL PRESUPUESTO Y EL “SALARIAZO” APROBADOS POR LEGISLATURA EN ULTIMA SESION DEL AÑO

USHUAIA, 30 de diciembre18:55 hs.- La gobernadora Fabiana Ríos firmó los respectivos vetos a la Ley de Presupuesto de Gastos y Recursos correspondientes al ejercicio 2011 y al aumento de remuneraciones de los funcionarios públicos, sancionados por la Legislatura en la última sesión de este año. Los oficialistas Fabio Marinello presidente de la cámara y Marcelo Fernandez se habían auto otorgado el escandaloso aumento.

• LA INFLACIÓN EN EL INTERIOR DEL PAÍS

“Indirectamente, a través de la política monetaria, el Gobierno le estaría imponiendo un piso a la inflación (28%) y dejando en claro que no tiene ninguna intención de revertir el fenómeno inflacionario. Además, la contracara y el objetivo de la emisión será financiar la política fiscal expansiva del Tesoro en un año de elecciones.” Directores: Economistas:

Inflación, índices, pobreza

Mierc 29 10:28 hs.-El viejo mal de la economía Argentina, la inflación, nos está aproximando tristemente al primer al primer puesto en el ránking mundial. Con aumento de precios para el año que termina que se ubica en el orden 25%, sólo nos supera Venezuela con un índice del 33%. miércoles, 29 de diciembre de 2010