locales

PROVINCIA: Fuerte respaldo al sector educativo en el Día de Tierra del Fuego

Tolhuin, 01/06/2025.- Con la firma del compromiso por la transformación educativa en Tierra del Fuego, las autoridades provinciales junto a la comunidad de la ciudad mediterránea conmemoraron el Día de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Su, en el marco del 34° aniversario de la sanción de la Carta Magna. El Gobernador, prof. Gustavo Melella y la Vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza encabezaron el acto en la Casa del Deporte Tolhuin.

EL GOBERNADOR MELELLA ANUNCIÓ EL PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA FUEGUINA

Tolhuín 01/05/2025.- Lo hizo en el marco del acto por el Día de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, al cumplirse el 34 Aniversario de la Constitución provincial. Destacó que “esta transformación educativa genuina, fueguina, que estamos poniendo en marcha, será el pilar fundamental del desarrollo productivo y social para los próximos 40 años”.

1991-1de junio- 2025, 34° Aniversario de la provincia de Tierra del Fuego, un repaso de su historia.

Rio Grande 01/06/2025.- Este domingo nuestra provincia cumple 34 años, los que llegamos aquí, como yo, en 1987, vimos crecer y desarrollarse a esta tierra del Fuego, desde que era territorio nacional, alegrías y tristezas de quienes sabemos cómo transcurrieron estos años en el fin del mundo y en la provincia más joven y más grande del país. Quienes gobernaron, que hicieron y que hacen y la deuda de un desarrollo que nunca llegó, promesas jamás cumplidas, enriquecimiento y empobrecimiento, todo a la vez, los mas beneficiados, los perjudicados de siempre.

Lino Adillon: «la salmonicultura es la industria de la muerte y el engaño»

Rio Grande 30/05/2025.- Lino Gómez Adillon –dueño del restaurante Volver– es uno de los cocineros más emblemáticos de Ushuaia. En dialogo con Resumen Económico, dio su opinión sobre la vuelta al ruedo de la salmonicultura y manifestó su mas absoluto rechazo a la cría de salmones en jaulas y la calificó como la industria de la muerte, a la vez que pidió a los fueguinos que no se dejen engañar por políticos inescrupulosos abre puertas y empresarios que solo ven el negocio para muy pocos, en desmedro del medio ambiente y la sanidad de la población.

VIVÍ UN FIN DE SEMANA CON DIFERENTES PROPUESTAS EN RÍO GRANDE

Rio Grande 31/95/2025.- CONOCÉ EL MUSEO MUNICIPAL VIRGINIA CHOQUINTEL De lunes a viernes, el Museo abre sus puertas de 9 a 17 horas, mientras que el domingo hará lo propio de 15 a 18 horas, en Alberdi 555. Vecinos y vecinas que se acerquen podrán aprender sobre los pueblos originarios; la Causa Malvinas; el área de Ciencias Naturales con la biodiversidad fueguina, los ambientes marinos y terrestres; el sector de Historia con los principales sucesos históricos de la ciudad y otros aspectos que hacen a nuestra identidad.

Se realizó la IV Sesión Ordinaria Aprobaron moratoria para la regularización de obras no declaradas

Rio Grande 30/05/2025.- Los ediles llevaron adelante la IV Sesión Ordinaria en la que se trataron las propuestas de los diferentes bloques. Entre los proyectos aprobados, los Concejales sancionaron moratoria para la regularización de obras no declaradas. También aprobaron por unanimidad un decreto por el cual expresaron el rechazo ante las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional de Javier Milei en relación a la eliminación de aranceles de importación de celulares por su posible impacto negativo sobre la industria fueguina y el empleo local. Además, aprobaron modificaciones al Servicio Público de Taxis. De la misma manera, sancionaron establecer la categoría de Reserva Natural Urbana (R.N.U.) a la “Laguna Sur”.