internacionales

El RIGI, un proyecto anti-Argentina: 5 claves para entender por qué, ¿Quiénes pretenden entregar la provincia?.

Rio Grande 11/08/2024.- Este es el segundo informe que publicamos de la Fundación Fundar, ya habíamos hecho lo propio, con otro dedicado a el Subrégimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego, que dio inicio a una catarata de críticas a nuestra provincia, por supuestos incomprobables. Hoy pones a disposición este análisis del RIGI, que no aporta ningún beneficio a la economía, local en particular, ni a la nacional en general, Es momento de tomar postura respecto de esta entrega de una provincia a manos de capitales extranjeros, porque los argentinos no tienen ninguna posibilidad de ingresar. El piso de inversión es de 200 millones de dólares, 30 años de exenciones fiscales, y cero peso para el pais. Los interesados en entregar la provincia, como ya hicieron con el proyecto de la salmonicultura acordado con empresarios, son los nuevos buitres de la política, lo que no están del lado de los trabajadores, la pymes, autónomos, emprendedores, o monotributistas, son los que defienden a las corporaciones, sus negocios y los de sus amigos. Pasen y lean

Argentina tiene el salario requerido en dólares más bajo de la región: al tipo de cambio MEP no llega a u$s720

Rio Grande 08/08/2024.- Con el sueldo pretendido de u$s717, nos encontramos por debajo de Ecuador y Perú. Sin embargo, en el primer trimestre, se observa una recuperación de salarios tanto a dólar oficial como a dólar MEP, gracias a la baja de la brecha y la inflación. Según el estado realizado por Jobint

CWP Global, la empresa serbia que invertirá en un proyecto de hidrógeno verde en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego 06/08/2024.- La compañía serbia CWP Global, a través de su filial Southern Cone Energy, ha anunciado una significativa inversión en un ambicioso proyecto de hidrógeno verde en Argentina, específicamente en la provincia de Tierra del Fuego. Este acuerdo con el Gobierno local marca un paso importante en la transición hacia energías renovables en el país…

Miley y Maduro, un regimen de izquierda y otro de derecha.

Rio Grande 30/07/2024.- Después del escándalo de las elecciones en Venezuela, donde, el dictador Nicolás Maduro, se adjudicó el triunfo sin haber mostrado ni una sola prueba del resultado de las elecciones, aparecieron los que cuestionan ese resultado y los que se muestran a favor. Los presidentes de Argentina y Venezuela se parecen mas de lo que muchos suponen.

Mandatarios latinoamericanos desconocen a Maduro como presidente electo y no creen los resultados.

Rio Grande 29/07/2024.- Al menos tres presidente latinoamericanos, no reconocen a Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela, después de las escandalosas elecciones de ayer domingo, donde pasó de todo, desde represión, hasta cierre de centros de votación o la prohibición de ingreso a los Centros Electorales Nacionales. Las redes sociales así lo expresan.