internacionales

LOS CANCILLERES SOLÁ Y ALLAMAND FIRMARON UN ACUERDO PARA QUE EL PASO FRONTERIZO SAN SEBASTIÁN CUENTE CON UN CONTROL INTEGRADO SIMPLIFICADO

Rio Grande 26/01/2021.- Desde la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Provincia se dieron precisiones respecto a la firma y canje de Notas Reversales para la implementación del Sistema de Control Integrado que permitirá facilitar y agilizar el tránsito migratorio por el Paso Fronterizo Internacional San Sebastián.

En diciembre volvió el déficit comercial, ¿pero no por mucho tiempo?

Rio Grande 26/01/2021.- En diciembre de 2020, la balanza comercial de bienes arrojó un déficit de USD 360 millones, volviendo a terreno negativo por primera vez desde agosto de 2018. La reversión del superávit de USD 2.200 millones obtenido en el último mes de 2019 se explicó tanto por un desplome de las exportaciones (-34% i.a., orillando USD 3.500 millones), como por un avance de las importaciones (USD +25% i.a., superando USD 3.900 millones).

La bendición del precio de la soja

Rio Grande 24/01/2021.- Desde hace algunos meses se vienen observando incrementos en el precio internacional de los commodities agrícolas (soja, trigo y maíz), impulsando el valor exportado por nuestro país. Estas subas estuvieron motivadas por varias causas, entre las que destacan i) la debilidad del dólar a nivel mundial, ii) la elevada demanda china de estos productos iii) las magras cosechas esperadas para Argentina, Brasil y Estados Unidos (entre los tres, reúnen al 80% de la producción mundial de la oleaginosa).

Eugenio Zaffaroni ya no será juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Rio Grande 22/01/2021.- Según pudo saber Infobae, hay una decisión oficial de que el magistrado no renueve el mandato que termina en abril próximo en el máximo tribunal en materia de derechos humanos. Ya se barajan los nombres de otros candidatos a reemplazarlo, lo que no deja de ser una muy buena noticia, teniendo en cuenta dichos del abogado como «si es a oscuras no hay violación».

Sector Energético: ¿qué pasó en el 2020 y cómo será el 2021? Derrumbe y recuperación de la demanda energética mundial y local

Rio Grande 21/01/2021.- Según la IEA (International Energy Agency), en 2020 la demanda de energía mundial se desplomó un 5,3%, con un impacto del 8,5% en combustibles líquidos utilizados mayormente para el transporte y solo un 3,3% para el gas utilizado mayormente para generar energía eléctrica. La excepción fueron las renovables, con un crecimiento del 0,9%.

Cuál será la política exterior de Biden hacia Argentina y la región

Rio Grande 20/01/2021.- Hay un consenso que sostiene que el Canal de Panamá divide en dos al continente. Hacia el norte está lo que Washington llama el Patio Trasero en sentido estricto y al sur está el jardín, el parque que se extiende un poco más lejos de la casa. Por cercanía, hay distintas prioridades y énfasis de Estados Unidos en cada subregión. Mientras la migración será la cuestión que impulse la política exterior de Joe Biden hacia Centroamérica y México, la política ambiental, la crisis en Venezuela y la creciente influencia y presencia de China serán los drivers de la agenda del nuevo gobierno de Estados Unidos en América del Sur. Argentina no será una prioridad en la agenda del líder demócrata.