Economía

Turbulencia en el primer semestre ¿soft landing en el segundo?

Rio Grande 27/06/2022.- El escenario internacional se vio sustancialmente modificado a lo largo de la primera mitad de 2022. Si bien la inflación ya encendía algunas alarmas y la economía global todavía se veía afectada por el avance de la variante Omicron, las perspectivas para este año eran de una recuperación sostenida de la actividad (el FMI proyectaba un crecimiento mundial de 4,4% en enero), una moderada aceleración de la inflación (+0,8 p.p para economías avanzadas y +0,2 p.p. en emergentes) y una gradual normalización de las políticas monetarias de los principales bancos centrales del mundo. Sin embargo, con el estallido de la guerra Rusia-Ucrania, la inflación no solo no se desaceleró, sino que continuó marcando máximos de 4 décadas (+8,6% y +8,1% para EE.UU. y Zona Euro respectivamente). Sumado a esto emergió un nuevo foco de riesgo: una recesión a nivel global. En este sentido, los rebrotes de COVID en China y la estricta política sanitaria amplificaron el shock de oferta que implicó la guerra. En la actualización de abril, el FMI recortó las proyecciones de crecimiento global en 0,8 p.p. y elevó su estimación de inflación global en 1,8 p.p. para economías avanzadas y 2,8 p.p. para emergentes.

Plazo fijo, ¿se acabó la plata dulce?

Río Grande, 25 de junio del 2022.- El Banco Central modificó 6 veces la tasa de los depósitos a 30 días de hasta $10 millones, pero para los especialistas todavía faltan actualizaciones para superar una inflación que pisa el acelerador cada vez más a fondo. l Directorio del BCRA elevó los límites mínimos de las… Leer más »

Más de 188 mil trabajadores sociales renunciaron a los movimientos piqueteros para depender de las intendencias del conurbano y las provincias

El cambio de Unidad de Gestión -dónde el beneficiario del programa Potenciar Trabajo desarrolla sus tareas- ocurre desde principio de año. Los principales motivos son la obligación a asistir a marchas y la quita de un porcentaje del dinero que perciben por parte del Estado Por Andrés Klipphan 23 de Junio de 2022 Gustavo Gavotti… Leer más »

IOMMI: “ESTO VIENE A DEMOSTRAR UNA VEZ MÁS EL COMPROMISO DE ESTE GOBIERNO CON LA CANCELACIÓN DE DEUDAS HISTÓRICAS”

Río Grande, 23 de junio del 2022.- Así lo aseguró el presidente de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego con respecto al pago de la deuda histórica del Gobierno Provincial con ese organismo. El presidente de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego AIAS, Carlos Iommi, realizó un balance sobre… Leer más »

INVITAN A LOS COMERCIOS A SUMARSE AL “RÍO GRANDE SE PRENDE”  

Rio Grande 21/06/2022.- El Municipio, junto a la Cámara de Comercio, presentan una nueva edición de este importante evento que busca incentivar la recreación, el consumo interno y la actividad comercial; como así también poner en valor nuestra historia a través de diferentes propuestas. Los comercios que deseen sumarse deben ingresar a https://forms.gle/3VvexVSgkwd9ojoF9