El calvario de hacer tramites en el paso Fronterizo de Monte Aymont, argentino y chileno.

Rio Grande 04/01/2025.- El Comité de Frontera, funciona desde 2009, pero decir que funciona es una entelequia, ficción, ilusión, invención, fantasía, quimera Irrealidad, ya que desde hace años los fueguinos que deben salir de la provincia, en periodo vacacional, deben sufrir un verdadero calvario, principalmente en Monte Aymont chileno, y argentino, para cumplimentar el tramite de salida al continente argentino. Esto seguramente no afecta a quienes tienen la responsabilidad de hacer que esto funcione de manera ágil y eficiente, porque evidentemente no lo utilizan.

Aquí abajo la descripción de que es y para que deberían servir las reuniones del Comité de Frontera que a lo largo de 33 años no ha podido solucionar nada.

Este año miles de personas, debieron hacer cola al aire libre, con vientos de más de 50 kilómetros por hora, lluvia y al ingresar se encontraron con un edificio de la aduana argentina derruido, sucio, sin mantenimiento y con una atención que deja mucho que desear.

En cambio, en los pasos de san Sebastián, argentino y chileno, la situación es absolutamente diferente, menos gente, pero, aun así, tampoco está todo el personal que debería, hay cabinas cerradas, y aun así todo es más rápido que en Monte Aymont.

Este verano, en este último paso, la demora fue de mas de 45 minutos, de 6 ventanillas de atención solo había 3 en migraciones, 3 en aduana y mas de 500 personas esperando.

El edificio de la aduana argentina, se encuentra en un estado lamentable, los empleados obviamente no tienen ni ganas de estará hi, en cuadro colgado de una pared una celfie del presidente argentino, con su famoso gesto escondiendo la papada, que fue motivo de risas varias de extranjeros y una falta de higiene llamativa, a tal punto que ni siquiera está pintado el edificio.

Los baños en estado de abandono, alrededor del edifico tachos de basura, papeles, un panorama desolador, a lo que hay que sumar que la gente tampoco colabora en el cuidado del predio.

Sin duda, esta situación deberá ser tratada de inmediato, cuando aun faltan dos meses del periodo vacacional, son miles los argentinos que pasan a chile por la situación económica y la ultima devaluación, y es obvio que no pueden perder medio día haciendo trámites migratorios y de aduana, en un lugar donde falta personal, hay mala atención y el edificio se encuentra en estado de abandono.

No podemos dejar pasar que, la aduana de argentina fue victima de la tristemente celebre motosierra del gobierno nacional, pero nada tiene que ver con esto, la gente que transita por los pasos internacionales. El recorte implicó baja de personal y  reducción de salarios de directivos, entre otras acciones.

El Comité de Integración Austral es un mecanismo de vinculación entre Argentina y Chile que se reúne anualmente para discutir temas relacionados con las fronteras. Este comité fue establecido en 2009 por el Tratado de Maipú.

En las reuniones del Comité de Integración Austral se discuten temas como:

Facilitación fronteriza

Temas migratorios

Temas aduaneros

Fito y Zoosanitaria

Coordinación y cooperación policial

Temas marítimos

Infraestructura

Transportes

Producción y comercio

Turismo

En Argentina, la Comisión Nacional de Fronteras unifica los servicios, trámites, información y estado de los Pasos Internacionales y Centros de Frontera.

Como se puede apreciar, las reuniones del comité de frontera, no han dado ningún resultado y tan es así que este año se había anunciado un trabajo integrado, evitando un trámite de control al realizarse el mismo en uno de los dos pasos de Monte Aymont, sin embargo eso tampoco se cumplió, por razones que desconocemos, lo que obligo a los turistas a hacer el mismo tramite dos veces. Esto no sin antes señalar, que la tensión diplomática entre los gobiernos de Argentina y Chile, esta a pleno, primero por los agravios del presidente argentino, luego por los paneles solares instalados en el Hito 1 un metro dentro del territorio chileno y luego por el ingreso a espacio aéreo argentino de un helicóptero de chile. Todo esto termina pagándolo el usuario.

Podríamos publicar aquí los cientos de quejas de los usuarios, argentinos y extranjeros que se vieron afectados por un sistema que evidentemente no funciona.

www.lalicuadoratdf.com.ar

loading...