Se registró un nuevo ajuste en el costo de la barcaza. Sucedió que con la reciente devaluación del peso argentino provocó una actualización del valor de los pasajes en los ferrys que operan en Primera Angostura, Chile.
Según la operadora TABSA, el costo del pasaje para vehículos particulares se incrementó de $32.000 a $38.000.
Alejandro Almonacid, Gerente de Operaciones de TABSA, explicó que esta actualización es una medida necesaria para mantener el valor adquisitivo del peso frente a las fluctuaciones del tipo de cambio. «Lo importante es aclarar que no existe un aumento nominal de las tarifas en Primera Angostura. La diferencia en el valor que encontrarán nuestros clientes que pagan en moneda argentina se debe a la devaluación que ha tenido esta moneda en los últimos meses», detalló Almonacid.
La actualización del tipo de cambio es una acción que la empresa debe aplicar periódicamente, ya que las tarifas y los servicios de TABSA se calculan en pesos chilenos. Esta medida garantiza que la empresa pueda mantener sus operaciones y servicios de manera eficiente, a pesar de las variaciones en el valor de la moneda argentina.
N de la R: Cada vez que se da este tipo de información los usuarios argentinos se quejan por el costo, pero les han prometido, mil veces un cruce por aguas argentinas que jamás se concretó, sería bueno preguntarse, qué pasó con eso, donde fueron por ejemplo, los 1000 millones de dólares que la ex presidenta, Cristina Kirchner les prometió a los fueguinos, entre tantas propuestas que hemos escuchado prometer y nunca cumplir.
Si Chile, decidiera aumentar el cruce al precio que se le ocurra, lo único que pueden hacer los argentinos es pagarlo, es un pais extranjero, libre e independiente, por lo tanto o se paga o no se cruza, es muy simple. La realidad es esa, después las opiniones corren por cuenta de quien las da.