Uno de los primeros en manifestarse, aun antes de las elecciones, fue el presidente argentino, que, como es habitual, había agredido verbalmente al mandatario caribeño, como también hizo con el ex presidente de México, el Mandatario ecuatoriano, el presidente de Brasil, lo mismo con el presidente chino, Bolivia, Uruguay, Chile y España, entre otros
Sin embargo, Nicolás Maduro y Javier Milei se parecen y mucho.
En Venezuela un sueldo promedio es de 3 dólares, en argentina pasamos de 560 a 168 dólares.
Ambos han reducido a nada los derechos de los trabajadores y beneficiado a las empresas. La reforma laboral que propone Milei los reduce aun mas y hasta borra las indemnizaciones, derecho a huelga y amplia el periodo de prueba de 3 a 8 meses o más.
En Venezuela, ya no hay desabastecimiento, pero con un sueldo de tres dólares y una canasta básica de 560 dólares, nadie puede comprar nada. Ambos han destruido la clase media. Solo hay ricos y muy pobres
Venezuela tiene 90 % de pobreza, en un pais que es 10 veces más pequeño que Argentina, con 26 458 853 de habitantes.
Argentina tiene 50,5%, 23 millones de personas por debajo de la linea de pobreza. Es el segundo pais mas grande de América latina, después de Brasil, cuenta con 47 164 034 de habitantes.
Venezuela lleva adelante un ajuste brutal, por esto abandonaron el pais mas de 7 millones de personas.
Al igual que Argentina, Venezuela redujo a cero la obra pública.
La militarización de Venezuela, no se diferencia en nada de la implementada en Argentina, tampoco la represión, a los ciudadanos a partir del protocolo de la Ministra de Seguridad, Patricia Bulrich que reprime, jubilados, estudiantes y trabajadores evitando cualquier protesta contra el gobierno.
Ambos aplican la misma estrategia, motos, hidrantes, gases, balas de goma y detenciones masivas.
Mientras Maduro sostiene a su casta política, al mejor estilo Nomenclatura Rusa, en Argentina, se manejan de la misma manera, los beneficios de las políticas son solo para los poderosos, amigos, corporaciones y multinacionales, aumentos de salarios para diputados, senadores y funcionarios.
Derechos, en Venezuela se ha perdido hasta el derecho a voto que, está manejado por el gobierno y la prueba es lo que ha pasado en la elección del domingo pasado.
En Argentina se pretende reformar el sistema electoral sin que se sepa aún, cómo y para qué.
En Argentina, mediante el voto del Congreso nacional, el presidente obtuvo facultades delegadas y con ese poder ha despedido vía decreto a mas de 300.000 trabajadores, con el argumento de ser militantes kirchnerista, ha cerrado cientos de oficinas publicas y ha catalogado a las escuelas y universidades publicas como “cuevas de adoctrinamiento”. Esto se puede caratular como persecución política.
Venezuela solo exportaba petróleo, hasta que Estados Unidos le impuso un bloqueo económico, y hoy solo exporta a países socialistas, los norteamericanos eran su principal comprador.
Argentina, ha roto relaciones con países como España, Brasil, Chile o Paraguay, socios del MERCOSUR y ha roto la balanza comercial, ya no nos compran casi nada.
Argentina, sigue exportando materia prima sin valor agregado, como cereales, carnes, y algunos pocos productos y desde que abrió las exportaciones la caída de la industria nacional fue del 21% interanual, con la menor capacidad instalada en los últimos 40 años.
Lo de Venezuela es un regimen, por las formas dictatoriales que tiene de manejarse, lo de argentina es un regimen parlamentario o democracia, donde cualquiera que cuestione el gobierno es agredido, por el presidente a través de sus redes sociales, o sus seguidores a los que no se les aplica ningún tipo de sanciones.
Maduro admira a un militar en particular, Hugo Chávez, y a Fidel Castro, Milei, a todos los militares, incluidos los genocidas del ultimo golpe de estado y los diputados oficialistas los visitan en sus lugares de detención como la cárcel de Ezeiza.
Maduro no dolarizó la economía, pero la moneda estadounidense es casi oficial, eso empobreció a mas del 90 % de la población que en promedio cobra 3 dólares por mes de salario.
Milei, prometió dolarización, pero su plan económico y la falta de dólares se lo impidió hasta ahora.
Maduro y Milei se agreden mutuamente, con vulgaridades irreproducibles, pero fue Milei quien comenzó con este tipo de relaciones diplomáticas.
Maduro ama a los países socialistas y acusa a Estados Unidos de Imperio del mal, Milei odia el socialismo y acusa a los que lo profesan como corruptos, asesinos, ignorantes e inferiores estéticamente.
Maduro expulsa a los embajadores de los países que cuestionan el resultado de la elección. Milei hace que varios países hayan retirado sus embajadores por su falta de respeto con los países que representan, como España.
MIlei y Maduro, representan a dos regímenes, uno de derecha y otro de izquierda, ambos reprimen con furia a los opositores, militarizaron sus países, los empobrecieron, ambos violan los derechos humanos, ambos censuran y cuestionan a la prensa, ambos adoctrinan, y aplican medidas ejemplificadoras, ambos generan miedo e incertidumbre. Ambos son ricos, y tienen una sociedad empobrecida y dividida.
Los dos son mesiánicos, Maduro habla con un pájaro que le da instrucciones, Milei con su perro muerto hace años, Conan. Los dos mencionan a Dios cada dos palabras, Milei se respalda en las fuerzas del cielo, Maduro en la Santa Biblia.
Ambos recurren a iglesias de distintos credos para sumar votos.
No respetan protocolos, no se tratan con los gobernadores, Milei no ha mantenido ninguna reunión oficial en Casa Rosada, con ninguno de los 24 mandatarios provinciales.
MIlei ha visitado más países del exterior, que provincias argentinas, amenaza a quienes no asisten a sus convocatorias para la firma de pactos incumplibles y aun su partido La Libertad Avanza, no tiene presencia en el 80% de las provincias.
Conclusión, uno, el de Milei es un regimen de derecha, pro militarista, totalitario y el de Maduro, lo mismo, entonces, cuestionar a Maduro es cuestionar a Milei, porque no se diferencian en nada, y lo mas preocupante, no les importa, ni el pueblo, ni su pais, ni el estado.
El futuro es incierto para ambos, pero a diferencia de Argentina, los venezolanos se han revelado a un nuevo fraude electoral, los argentinos, soportan estoicamente un nuevo “gobierno”, de un personaje, que al igual que Maduro, parece, psicológicamente inestable.
www.lalicuadoratdf.com.ar