Diaz señaló que el argumento judicial, es procedimental, pero aun así tiene un lado político por la afectación que provoca en los usuarios, ya que el aumento del boleto sin subsidio podría llegar a 1500 pesos.
El funcionario cuestionó que el gobierno nacional, se inmiscuya en asuntos como el transporte, o la salud a la vez que reconoció que en nuestra ciudad se voto por el proyecto que lleva adelante el intendente, pero en el pais lo voto el 56%.
Por ultimó, detalló el costo de funcionamiento y la estructura de costos de la empresa que tiene la concesión del servicio de pasajeros, una vez presentado esto, que incluye, personal, combustible, repuestos y demás, para una cantidad de entre 12 mil y 14 mil, el costo del boleto arroja un valor de 1500 pesos.
La intervención del estado hace que hoy ese boleto cueste 170 pesos.
El municipio continua sosteniendo el pasaje de estudiantes y docentes, pero no sabemos por cuanto tiempo.