Quien es Mguel Etchecolatz el represor asesino a quien defiende la vice de Javier Milei

Rio Grande 02/09/2023.- La candidata a presidenta por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, aseveró que «el 22 de octubre vencen las coaliciones tal cual las conocimos». Además, explicó el hecho que relaciona a Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de Javier Milei, con el represor Miguel Etchecolatz

Etchecolatz, represor de 21 centros clandestinos, murió a los 93 años condenado a perpetua. Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado. Nunca reveló el destino de la nieta apropiada Clara Anahí Mariani.

Pietragalla: «Villarruel organizaba visitas con jóvenes para ir a verlo a Videla»

Juicios. Juzgado tras la restauración de la democracia, en 1986 Etchecolatz fue sentenciado a 23 años de cárcel como responsable de haber ejecutado 91 tormentos pero la Corte Suprema de Justicia anuló la sentencia por aplicación de la Ley de Obediencia Debida.

El Tribunal Federal Oral de La Plata condenó el 3 de diciembre de 2020 a Etchecolatz, por entonces de 91 años, por 84 casos de secuestros, torturas y asesinatos en el centro clandestino de detención que funcionó en la Brigada de Investigaciones de San Justo, al oeste de la capital.

Fue director de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires entre marzo de 1976 y fines de 1977. En dicho cargo, coordinó los grupos de tareas así como los 21 centros clandestinos de detención pertenecientes al conocido como Circuito Camps, por el general de brigada Ramón Camps, en la provincia de Buenos Aires.

Los centros clandestinos de detención a cargo de Etchecolatz concentraron la mayor parte de los detenidos desaparecidos del país.

Fue responsable, entre los casos más emblemáticos, de la conocida como la «Noche de los Lápices«, donde fueron secuestrados, torturados y desaparecidos estudiantes secundarios que reclamaban por un «boleto escolar»

Etchecolatz fue un asesino confeso, que secuestro, torturo y mato a personas, como lo detalla «la noche de los lápices», historia de secuestro, tortura y muerte a estudiantes secundarios que reclamaban por un boleto secundario. A este ser nefasto defiende la candidata a vicepresidente de Javier Milei, es por lo menos para poner atencion sobre quienes podrían gobernar este país.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *