En un encuentro realizado este fin de semana, Tabuchini contó que en las recorridas realizadas por distintos barrios de la ciudad, los vecinos le transmiten distintas problemáticas respecto a la distribución de la tierra y la falta de vivienda. En tal sentido, remarcó la necesidad de repensar y actualizar las ordenanzas que regulan su distribución y trabajar para crear el Instituto Municipal de la Vivienda.
Al respecto, señaló que “desde hace tiempo se viene trabajando en esto, pero es hora de sentarse a pensar nuevas estrategias que aporten a lo ya establecido. En base a ello, la propuesta es lograr crear un Instituto Municipal de Vivienda, una herramienta fundamental para el Municipio y la distribución de la tierra y la vivienda”.
La candidata agregó que la iniciativa, tendría en cuenta el orden de prioridad que contemple algunas condiciones “como son los años de residencia en la provincia; no poseer otras viviendas y hacer hincapié en ello, lógicamente con la debida inscripción previa. Además, poder ofrecer que la habilitación para el acceso a la tierra a jóvenes mayores de 21 años no tenga la condición de tener hijos”.
“Entre los vecinos de la ciudad de Ushuaia, hay una constante habitual de reclamo hacia quienes llegaron a la provincia hace 4 o 5 años y han sido beneficiadas con el acceso a soluciones habitacionales en tierras o viviendas” aseveró.
En tal sentido entendió que “es fundamental para los vecinos y vecinas poder proyectarse y formar un hogar, sea con o sin hijos; porque muchos jóvenes hoy han tomado la determinación de no planificar en ese aspecto. Hablamos todo el tiempo de la igualdad de condiciones y oportunidades, también igualdad de derechos, entonces no debe ser un determinante tener una familia”.
“Desde nuestro sector tenemos en cuenta esta problemática y estamos trabajando en un proyecto de ordenanza que tenga en cuenta a estos jóvenes otorgando un sistema de puntaje que permita marcar la diferencia, y que se tenga en cuenta al momento de la adjudicación” dijo.
Finalmente, la candidata a concejal aseguró que “queremos trabajar en las ordenanzas existentes y ampliarlas. Los jóvenes necesitan empleo es una realidad del hoy, por eso proponemos que aquel comerciante que contrate a un joven entre 18 a 25 años sea beneficiado con una baja en los impuestos. Es una manera de incentivar al sector privado a contratar capital joven y que comiencen hacer sus primeras experiencias laborales».
“A los adultos trataremos de ayudarlos insertándolos en cooperativas, situación que está prevista en nuestra carta orgánica”, cerró.