El uso de tarjetas de crédito se desacelera por menor oferta de cuotas

Argentina 10/04/2023.- En marzo, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos, registraron un saldo de $2.443.898 millones, lo cual significa un aumento de un 5,2% nominal respecto al cierre del mes pasado, pero por debajo de la inflación.

En marzo, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos, registraron un saldo de $2.443.898 millones, lo cual significa un aumento de un 5,2% nominal respecto al cierre del mes pasado, unos $ 121.774 millones por encima de febrero y muy por debajo de la inflación esperada para este período, según informó First Capital Group (FCG).

El crecimiento interanual, llegó al 81,8%, y tampoco alcanzó los niveles de la inflación estimada del año, arrojando en consecuencia una baja de la cartera en términos reales.

Tarjetas de crédito.

Tarjetas de crédito.

En cuanto al uso de tarjetas de crédito en dólares, se registro una suba interanual del 2,7%, aunque con un comportamiento mensual irregular. En marzo hubo una disminución del 22,5% respecto al mes anterior. El saldo al 31-03-23 asciende a u$s227 millones. ¨Para que el lector tenga una referencia clara de estos valores y pueda tomar dimensión de los mismos, en marzo del año 2019 el saldo alcanzaba los u$s357 millones y en marzo de 2018, u$s586 millones, cabal demostración de la caída del uso de este producto en su versión en moneda extranjera a lo largo de los últimos años¨, concluyó Barbero.

Fuente: Ámbito

loading...