¿QUIEN PRODUCE LAS FLORES QUE EMBELLECEN LA CIUDAD DE RIO GRANDE?, AQUI LA RESPUESTA Y LAS IMAGENES.

Rio Grande 20/01/2023.- Ayer visitamos el vivero municipal y realmente salimos encantados de ese lugar donde se producen anualmente mas de 2 millones de plantines de distintas especies de flores que embelesen toda nuestra ciudad. la idea es que cada uno de ustedes sepa que este proceso demora 5 meses y el resultado del trabajo y dedicación de los trabajadores del vivero se ve en cada plaza, en cada boulevard, en cada paseo, así que les mostramos todas y cada una de ellas para que valoremos y cuidemos este tesoro riograndense.

Todas las flores que vemos durante el verano en los distintos paseos de nuestra ciudad provienen del vivero municipal ubicado en la vieja planta potabilizadora de agua de El Tropezon.

Allí unas 10 personas comienzan el proceso de sembrado en el mes de agosto de cada año, utilizando un sistema automatizado fabricado por los trabajadores, sembrando cada planta en bandejas de 200 plantines cada una.

Luego pasan al sector de riego, también automático, para luego pasar a los invernaderos de aclimatación y crecimiento. Este año se produjeron mas de 2 millones de plantines y un millón de plantines de lechuga que se destinan a los productores horticolas locales.

En el proceso no se utiliza tierra, sino turba, cal y lo que ellos llaman perlas de fertilizante. El resultado de esos 5 meses de trabajo constante es lo que vemos en cada plaza vereda, boulevard de la ciudad y que se ha convertido en una marca registrada de los riograndenses, mucho color e infinita variedad de especies, lupinos, pensamientos, retamas, pinos, álamos, ahora también lavanda y otros tantos como los que mostramos aquí.

Arriba: Andrea Toledo nuestra guía en la visita al vivero municipal. Lleva 8 años en el vivero y es una fanática de su trabajo, conoce cada paso dela producción de plantines y al igual que el resto de los trabajadores del vivero municipal, no cambiaria su trabajo por nada del mundo, «estar em medio de la naturaleza todo el tiempo, con un temperatura agradable y rodeada de flores es genial», señala mientras guía al grupo de visitantes por cada uno de los pasos que requiere la producción.

Blanca Levill una de las empleadas mas antiguas lleva 18 años en el vivero y nos dice que no cambia por nada este trabajo, el contacto con la tierra, la tranquilidad del lugar y el aroma de las flores, no tiene precio. Mientras se quita sus guantes de látex nos cuenta cada paso de la producción de plantines, nos explica en detalle, el compostaje que se utiliza sin tierra, la calidad que debe tener la turba que este año no fue tan buena y ya piensa en la próxima temporada.

Ahora viene la época de la limpieza de los viveros, guardar las placas de siembra y dejar todo listo par ala próxima temporada.

Felicitaciones a todos y cada uno de quienes llevan adelante esta tarea que hace de Rio Grande una ciudad mas linda.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *