“LOS VETERINARIOS DE RÍO GRANDE TRABAJAN PROFESIONALMENTE DURANTE TODO EL DIA Y TODO EL AÑO POR EL CUIDADO DE LA SANIDAD ANIMAL, LA SALUD PÚBLICA Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”

Rio Grande 13/12/2022.- El presidente del Colegio Médico Veterinario de Tierra del Fuego, Dr. Adrián de Antueno manifestó su molestia y desconcierto con la sanción de una Ordenanza exigiendo “guardias veterinarias” por el Concejo Deliberante local y particularmente con su Presidente el Concejal Von Der Thusen.

“Lo que transmito a la comunidad – expresó el reconocido médico veterinario fueguino- no es más que el sentir de las Veterinarias y Veterinarios de Tierra del Fuego y de la Argentina cada vez que se intenta vulnerar el ejercicio de tan digna profesión dedicada a la salud y bienestar de los animales. Pareciera que aquellos que públicamente confunden a la población con propuestas inconsultas, discrecionales e impracticables, sólo buscan algún redito mediático en vez de soluciones verdaderas y coherentes a problemas que se arrastran lastimosamente en el tiempo.”.

“Hemos dicho sobre este tema de las denominadas, eufemísticamente, “guardias veterinarias” que hace años se viene proponiendo lo mismo con la pretensión de transferir atribuciones, facultades  y funciones del Estado a los particulares, ejerciendo un poder abusivo y amenazas que serán debidamente analizadas penalmente,  sobre el horario comercial de las denominadas, genéricamente, veterinarias para cubrir falencias del propio municipio y de los propietarios de mascotas”

“Desde hace años atrás se intenta desde los Concejos Deliberantes de Tierra del Fuego una solución a un tema por todos conocidos como es el de la tenencia responsable de mascotas y quienes deben velar por el cumplimiento de las normas vigentes, es decir sus propietarios como los encargados de hacerlas cumplir, que son los municipios, en su errático o insuficiente accionar para el debido control poblacional y sanitario, no encuentran mejor idea que “culpar” a quienes sí se encargan de cuidar la salud animal”

“Cuando una mascota es atropellada por estar suelta en la vía pública de noche o su propietario en vez de prevenir la dolencia de su animal de compañía y llevarlo a consulta en horario de atención, es decir durante toda la mañana o la tarde, pretende que un profesional quede toda la noche esperándolo, a ver si lo lleva o no, ignorando que el mismo está atentando o desatendiendo la salud de un animal”

“En muchos casos, suele ocurrir que algún vecino de noche se encuentra con un animalito suelto lastimado o atropellado, o mordido por otros en una pelea callejera y rescatándolo de tan penosa situación, que lógicamente lo sensibiliza, comienza la incierta recorrida en busca de atención médica y reconocemos, muchas veces no encuentra” Agregó de Antueno.

“Pero el verdadero drama es que ese animalito seguramente no tiene dueño, está de noche sin comida ni abrigo, quizás enfermo pero sin ningún responsable que lo cuide debidamente. Si el voluntario vecino encuentra un profesional que lo atienda luego van surgiendo nuevos problemas en su deambular nocturno, como el pago de los medicamento utilizados, de la atención profesional brindada, la cancelación de honorarios, etc. y resulta que sólo intentaba ser un buen samaritano, atento al dolor de otro ser viviente. Entonces se enoja con el Veterinario”

“En fin, hay muchos ejemplos más de situaciones que ocurren a los animales en las ciudades como en el campo y ¿quiénes mejor para entenderlas y solucionarlas que un Veterinario?, pero lo que no se observa es que ellos son seres humanos con familias, tiempos de descanso, una planificación de sus actividades, de su propia economía para subsistir y portadores de una gran sensibilidad que los ha llevado a cumplir su vocación estudiando y trabajando por la salud animal, dedicándoles todo el tiempo necesario pero obviamente no su vida.”

“No quiero dejar de comentarles y agradecer este espacio para hacerlo, que la mayoría de las Veterinarias son jóvenes mujeres, que han estudiado una larga carrera, recibidas han decidido vivir y desarrollar su vocación en Río Grande, que están criando hijos pequeños, en algunos casos amamantando y se enteran por los medios que alguien pretende sancionarlas por cumplir con su responsabilidad, haciendo peligrar su fuente de trabajo y a esa angustia y temor infundado producida desde el poder no la vamos a permitir”

Por otra parte el Dr. Adrián de Antueno, comentó que en estos días estaban a la espera de la comunicación oficial de la Ordenanza aprobada ya sea por el Concejo Deliberante o la Municipalidad y que han recibido instrucciones de la Asamblea de Profesionales como del Consejo de Administración a fin de solicitar el veto de la misma por las razones esgrimidas y fundamentalmente porque sería una norma ilegal, inconstitucional y fácticamente impracticable. Agregó.

Rematando dijo el profesional “sería oportuno que la municipalidad proyecte la creación de un hospital público veterinario, con toda la complejidad y aparatología necesaria a fin de brindar un buen servicio, pero sin dudas tendrán que sopesar como incidiría en el erario de la ciudad y comprender que, por ahora, para los veterinarios privados es imposible”

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *