“LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ECONOMÍA FUEGUINA” UCES: Brindaron un encuentro de trabajo

Rio Grande 31/10/2022.- Autoridades de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales brindaron un encuentro de trabajo en el marco del análisis de “La situación actual de la economía fueguina”. El Ministro de Economía de la provincia y el Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente. Además estuvieron autoridades de UCES y de la UTN.

 El jueves en la biblioteca Federico Leloir de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional se brindó un encuentro de trabajo denominado “La situación actual de la economía fueguina”. Esta actividad se llevará adelante en el marco de los “desayunos de INSECAP.

El panel de expositores estuvo compuesto por el ministro de Economía de la provincia, Dr. Federico Zapata, el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande Matías Lapadula, y los licenciados Mariano de Michel y Diego Coatz del Instituto de Economía Aplicada.

En tanto, por parte de la UCES estuvo el Rector Dr. Gastón O’Donnell, junto al Decano de Ciencias Económicas de Uces, Dr. Eduardo T. Ghersi.

En tanto que los moderadores fueron el licenciado Fernando Amador Agra, director de la Licenciatura en Economía de la UCES junto al contador Jorge Moreno, Coordinador General de la misma casa de Altos Estudios.

Luego del evento, el Coordinador de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales) en Tierra del Fuego, contador Jorge Moreno, brindó detalles y señaló que “fue un encuentro que hace UCES a nivel nacional y todos los meses del calendario universitario (nueve meses) y se enmarca en lo que el Instituto de Economía Aplicada de UCES llama ‘Desayunos de INSECAP’ en el cual se hacen trabajos de investigaciones, estudios y análisis de la realidad; es decir, temas interesantes que están dentro de la agenda de la sociedad toda”.

Agregó que “el tema central giró en torno a la situación actual y las perspectivas de la economía fueguina teniendo en cuenta la discusión de los beneficios de la Ley 19640 que hoy se debate en el proyecto de Presupuesto Nacional 2023 y la prórroga del Subrégimen Industrial a través de los decretos presidenciales 725/21 y 727/21, que es una cuestión de sumo interés y en algunos casos hasta de preocupación e incertidumbre por parte de los fueguinos”.

Destacó la calidad de los disertantes quienes tienen una dilatada trayectoria en la materia económica y recordó que “el licenciado Mariano de Miguel, Director del INSECAP, es conocido por los fueguinos ya que ocupó un cargo en el Directorio del BTF e incluso la presidencia y en el caso del licenciado Diego Coatz, es Director Académico INSECAP y ambos ocupan importantes cargos en instituciones y entidades públicas y privadas”.

Agregó que “por el lado fueguino participarán el contador Federico Zapata, ministro de Economía de la provincia y el contador Matías Lapadula, secretario de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande, a quienes agradecemos porque ellos, si bien no son economistas, sí están al frente de la economía en sus respectivas jurisdicciones; además conocen muy bien el tema y manejan datos concretos de la realidad económica”.

Asistentes:

Cabe señalar que el encuentro contó con una destacada asistencia entre los que se pudo ver a Roberto Puganaloni, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el Presidente del Consejo Deliberante de Río Grande, a la Legisladora provincial Laura Colazo al Jefe y Funcionario del Distrito Rio Grande de AFIP DGI además de autoridades de la IGJ, del Tribunal de Cuentas y al presidente de la Cámara de Comercio.

También acompañó el Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, Ing. Mario Ferreyra, junto otras autoridades de la misma casa de altos estudios acompañados de profesores y egresados de UCES. También hubo gran asistencia de público en general y alumnos de diversas carreras.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *